• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > La inflación en Venezuela superará el millón por ciento en 2018: FMI

La inflación en Venezuela superará el millón por ciento en 2018: FMI

Andres Tovar by Andres Tovar
27/07/2018
in Mundo
0
Inflación en Venezuela

Por Andrés Tovar
24/07/2018

Los venezolanos no pueden decir con certeza cuán mala es su hiperinflación, ya que el gobierno dejó de publicar estadísticas hace mucho tiempo. Pero este lunes (23 de julio) reciben un alerta de cuán destructiva puede ser su fuerza. El Fondo Monetario Internacional anunció que la inflación en Venezuela puede superar el millón por ciento (1.000.000%) al finalizar éste 2018.

Alejandro Werner, jefe del departamento del Hemisferio Occidental del FMI, puntualizó que la inflación en Venezuela se compara con la de Alemania después de la Primera Guerra Mundial. O la de Zimbabwe a comienzos de la última década. «El colapso de la actividad económica. La hiperinflación. Y el deterioro cada vez mayor de su economía llevarán a una intensificación de los efectos colaterales en los países vecinos», escribió Werner en una publicación de blog.

La previsión cae como una bomba en un país donde los precios suben, literalmente, casi cada hora. La escasez de dólares dificulta la importación de las necesidades básicas, los hospitales carecen de suministros médicos, los estantes de las tiendas están vacíos y los que están medianamente abastecidos exhiben productos a precios exorbitantes. Mientras que las masas de venezolanos siguen cruzando las fronteras en busca de ayuda a los vecinos Colombia y Brasil.

«La escasez de electricidad, agua potable y transporte público afecta a millones de venezolanos. Que también enfrentan altos niveles de criminalidad» señaló el FMI. Todo, el resultado de años de políticas socialistas y mala gestión económica, incluidas las devaluaciones monetarias. Y el gobierno ha empeorado la situación al negarse a pagar a los proveedores, apoderarse de los negocios privados, usando el ejército para controlar la política económica y la redistribución y controlando el mercado cambiario a su beneficio. Una ineptitud de una escala realmente asombrosa, una de las peores del mundo.

La inflación del millón

Esa crisis, según el FMI, continuará «Esperamos que el gobierno continúe con amplios déficits fiscales. Fundamentalmente financiados en su totalidad por una expansión en el dinero base. Por ende, continuará impulsando una aceleración de la inflación a medida que la demanda de dinero continúe colapsándose», señaló la organización.

La posibilidad de una corrección de curso en Venezuela se redujo severamente en mayo, cuando Nicolás Maduro ganó unas elecciones presidenciales que le otorgan seis años más de poder. La elección fue una farsa, con una participación de votantes en un mínimo histórico.

Si se mantiene la predicción de inflación en Venezuela, la economía del país caribeño se contraerá un 50 por ciento en los últimos cinco años, dijo Werner. El especialista agregó que estará entre las caídas económicas más profundas del mundo en seis décadas.

El FMI estima que la economía de Venezuela podría contraerse un 18 por ciento este año. Un retroceso mayor que a la caída del 15 por ciento que pronosticó en abril. Este será el tercer año consecutivo de caída de dos dígitos, dijo el FMI.

Malos augurios

Werner dijo que las proyecciones se basan en los cálculos preparados por el personal del FMI, pero advirtió que tienen un grado de incertidumbre mayor que en otros países.

«Una economía que te arroja estos números es muy difícil de proyectar», dijo Werner en una conferencia de prensa. «Cualquier cambio entre ahora y diciembre puede incluir cambios significativos».

Las comparaciones de la inflación en Venezuela con la década de 1920 en Alemania y los últimos años en Zimbabwe son ominosas. Zimbabwe tuvo que abandonar su moneda después de que el país comenzó a imprimir billetes de 100 billones de dólares. A fines de 2008, los precios en el país tardaban solo 25 horas en duplicarse. Mientras que en 1923 Alemania, la tasa de inflación mensual fue del 29.500%. Esa hiperinflación y la crisis económica circundante proporcionaron una apertura para el ascenso de Hitler al poder.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

PDeCat y Pedro Sánchez: Suena el toque de diana

Siguiente

El videoblog de Gorka Landaburu: «Casado, pata negra»

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Zealandia octavo continente
Mundo

Empiezan a desentrañarse los misterios de Zealandia, el continente desaparecido

30/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
nuevo planeta
Ciencia & Tecnología

Astrofísicos tienen indicios de un planeta oculto en el sistema solar

09/09/2023
carbono atmosfera
Cambio Climático

La NASA identifica con precisión las fuentes de emisiones de carbono

04/08/2023
Next Post
Pablo Casado

El videoblog de Gorka Landaburu: "Casado, pata negra"

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In