SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > En enero vinieron menos turistas, pero gastaron más

En enero vinieron menos turistas, pero gastaron más

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
02/03/2020
in Actualidad, España
0
Turistas internacionales España

La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas

España recibió en enero 4,1 millones de turistas internacionales, un 1,4% menos que en el mismo mes de 2019. Pese a este descenso, el gasto total realizado por los visitantes foráneos alcanzó 4.779 millones de euros, un aumento del 2,1% respecto al mismo mes de 2019.

De acuerdo con las cifras publicadas por el INE (Instituto Nacional de Estadística), l gasto medio por turista se situó en 1.155 euros, con un incremento anual del 3,6%. Pero el medio diario creció un 4,3%, hasta los 144 euros. La duración media de los viajes fue de 8,0 días, un descenso de 0,1 días respecto a la media de enero de 2019.

#InfografiasINE

Turistas no residentes

¿Cuántos turistas internacionales nos visitan?
¿Cuánto se gastan?
¿Cuánto duran sus viajes?

Puedes verlo y comparar entre ccaa en: https://t.co/RZNtOK07sp #INE #turismo pic.twitter.com/reujsQBweJ

— INE España (@es_INE) March 2, 2020

¿De dónde vienen?

Reino Unido fue el principal país de residencia de, con 718.248 turistas. Esta cifra representa el 17,4% del total y un descenso del 11,0% respecto a enero del año pasado. Alemania y Francia son los siguientes países con más turistas internacionales que visitaron España. Alemania aportó 493.711 (-4,6%) y Francia 480.364 (+7,7%). Entre el resto de los países, destacó el crecimiento anual de los turistas procedentes de Países Bajos (+7,1%).

Los principales países en cuanto al nivel de gasto en enero fueron Reino Unido (con el 15,3% del total), Alemania (11,9%) y el conjunto de países nórdicos –Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia– (9,1%). El gasto de los del Reino Unido disminuyó 9,4% en tasa anual y el de los de países nórdicos un 7,1%. En cambio, el gasto de los turistas procedentes de Alemania aumentó 3,5%.

Principales destinos

En términos de volumen, Canarias fue el primer destino principal de los turistas internacionales en enero (26,6% del total). Le siguieron Cataluña (21,0%) y Comunidad de Madrid (14,8%).

A Canarias llegaron más de 1,1 millones de turistas, 5,0% menos que en enero del año pasado. El 29,1% del total provenía del Reino Unido y 20,7% de Alemania.

Los turistas disminuyeron 4,5% en Cataluña, llegaron 869.168 y 20,4% provino de Francia.

La tercera comunidad que fue destino principal por número de turistas, Madrid, recibió 611.422 visitantes, un aumento anual del 4,6%.

En el resto de de España el número de turistas se incrementó (5,5% en Andalucía y 5,0% en Comunitat Valenciana). Sin embargo, cayó 26,8% en Illes Balears.

Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en enero también  fueron Canarias (con el 29,8% del total), Cataluña (18,9%) y Comunidad de Madrid (18,3%).

El gasto de los turistas disminuyó 2,9% en tasa anual en Canarias y 4,2% en Cataluña. No obstante, aumentó 13,7% en Comunidad de Madrid.

El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan tasas anuales positivas, excepto Illes Balears, que registró un descenso del 20,6%.

Vías y alojamiento principal

La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas internacionales, con más de 3,4 millones, un descenso anual del 3,0%. Por carretera llegó un 7,0% más de turistas y por puerto un 13,6% más. Por ferrocarril hubo un 1,6% menos.

El número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal aumentó 4,7% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 5,7% y la vivienda en alquiler un 5,2%.

El alojamiento de no mercado disminuyó un 16,7%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos bajaron un 19,4% y los hospedados en vivienda en propiedad un 15,5%.

El 60,6% del gasto total en enero lo realizaron turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 8,1%. El gasto en alojamientos de no mercado se redujo un 10,2%.

Encuesta de gasto turístico #EGATUR. Enero 2020

Gasto de los turistas internacionales

¿Cómo se distribuye entre los diferentes conceptos?

Nota de prensa: https://t.co/KCWnBQQuPn

Más resultados: https://t.co/QZuoaoSuWa#INE #turismo pic.twitter.com/pFeJrVN0me

— INE España (@es_INE) March 2, 2020

Motivo, duración y plan del viaje

El segmento de Ocio, Recreo y Vacaciones representó el motivo principal del viaje a España para casi 3,4 millones de los turistas en enero. Un descenso anual del 1,7%. Por Negocios, motivos profesionales llegaron 369.863 (un 8,1% más) y por Otros motivos 386.889 (un 6,3% menos).

Los turistas que visitaron España por Ocio generaron el 82,0% del gasto total (con un desembolso 1,8% mayor que en enero de 2019).

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en enero fue de cuatro a siete noches, con más de 1,8 millones de turistas y un aumento anual del 1,0%.

El número de visitantes aumentó un 5,6% entre los que no pernoctan (excursionistas), mientras que disminuyó un 0,9% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

En enero más de 3,0 millones de turistas viajaron sin paquete turístico. Esto representa un descenso anual del 6,2%. Con paquete turístico llegaron más de 1,1 millones (+14,8%).

El gasto de los turistas internacionales que viajaron a España sin paquete turístico (72,7% del total) bajó un 1,4% en tasa anual. El de los que contrataron paquete turístico aumentó un 12,9%.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Bajó 3 décimas la inflación de febrero

Bajó 3 décimas la inflación de febrero

Tags: EspañaINEInstituto Nacional de Estadística
Previous Post

Beneficio neto de Iberdrola alcanza cifra récord

Next Post

Cancelada por coronavirus segunda válida del MotoGP

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La hostelería y la restauración
España

La hostelería, el turismo y la restauración a la deriva y sin salvavidas

27/01/2021
ingreso mínimo vital
España

El Gobierno le hace remiendos al ingreso mínimo vital, en medio de las críticas por su lento avance

27/01/2021
Gobierno nómina
España

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

26/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

26/01/2021
Next Post
Circuito internacional de Chang

Cancelada por coronavirus segunda válida del MotoGP

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad