• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Descienden los ingresos del sector asegurador en España en 2017

Descienden los ingresos del sector asegurador en España en 2017

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
23/01/2018
in Economía y finanzas
0
Ingresos del sector asegurador. El seguro español facturó 63.392 millones de euros en 2017, un 0,7% menos

Descienden los ingresos del sector asegurador en España en 2017

Por Cambio16
23/1/2018

____________

  • Ahorrar en tiempos de crisis

Los ingresos del sector asegurador por la venta de pólizas se situaron en 63.392 millones de euros en 2017. Este dato supone un descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Así se desprende de un informe sobre la evolución del sector en 2017 y las perspectivas para 2018. El informe ha sido presentado hoy por la secretaria general la patronal del seguro Unespa, Mirenchu del Valle. Estuvo acompañada por el director general de la sociedad de investigación en entidades aseguradoras ICEA, José Antonio Sánchez.

Ingresos del sector asegurador

Del Valle explicó que 2016 fue un año «excepcional» para los ingresos del sector asegurador. Confirmó que se sabía que «iba a ser muy difícil mantener» las tasa de crecimiento de ese ejercicio. Por ello, los datos de 2017, pese a la «leve» caída del 0,7%, «a nosotros nos dicen mucho». «Los valoramos también positivamente», dijo la secretaria general de Unespa.

«No presentan a un sector que entra en un estancamiento o pierde terreno, sino que hemos sido capaces de consolidar los avances anteriores». Los datos ponen de manifiesto una consolidación del crecimiento del sector. También que «hay un incremento de la importancia social y económica que tienen nuestra actividad», agregó.

Rama no vida

De la cuantía total de facturación, 33.992 millones de euros correspondieron a la rama de no vida, con un alza del 3,94%. Otros 29.401 millones a la de vida, con un descenso del 5,57%. De esta manera, explicó Sánchez, «seguimos con esa senda de crecimiento en las ramas más pegadas a la economía».

Dentro de la rama de no vida, las primas de automóviles subieron un 3,37%, hasta los 10.922 millones de euros. Además, en salud alcanzaron 8.058 millones de euros (+4,24%). En multirriesgos fueron de 6.881 millones (+2,17%). El resto (como accidentes, decesos, incendios o transporte) sumaron 8.131 millones (+5,96%).

El ahorro gestionado en productos de seguro de vida, medido a través de provisiones técnicas, éste cerró 2017 en 183.519 millones de euros. Supone un aumento del 3,21% con respecto al ejercicio anterior.

Previsiones para 2018

De cara a las previsiones de 2018, el responsable de ICEA señaló que realizan estimaciones de la rama no vida. Apuntan que en su conjunto crecerá alrededor de un 3,5%. Se trata, según Sánchez, de «tasa interesantes», aunque «quizá un poquito menos que este año pero batiendo» al crecimiento del PIB.

Por otra parte, Del Valle hizo una «valoración positiva» del nuevo baremo de accidentes de tráfico. Datos de ICEA correspondientes al tercer trimestre de 2017 muestran que la indemnización media total subió un 1,1% en tasa interanual, hasta 4.842,7 euros.

En cuanto a la supervisión, la secretaria general de Unespa defendió que el sector del seguro tenga un supervisor «independiente que conozca al detalle» la actividad y que «sea capaz de aplicar las nuevas normas». «Queremos en España un supervisor como el que tenemos en Europa», señaló Del Valle.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Cinco detenidos por compartir pornografía infantil en Twitter

Siguiente

‘Verano, 1993’ triunfa en unos Feroz en lucha por la igualdad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Precios España
Economía y finanzas

La inflación en España se ensaña con los alimentos a pesar de la rebaja del IVA

15/03/2023
India pagos digitales
Economía y finanzas

Los pagos digitales agilizan la economía en la India, también las ayudas y los impuestos

07/03/2023
Alemania empleos
Economía y finanzas

¿Volvemos a emigrar para vivir mejor? Alemania ofrece a los españoles empleos con salarios de hasta 2.800 euros

28/02/2023
Next Post
Entrega de los Premios Feroz.

'Verano, 1993' triunfa en unos Feroz en lucha por la igualdad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In