SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Inmigración ayudará a aliviar tensiones de las cuentas públicas de España

Inmigración ayudará a aliviar tensiones de las cuentas públicas de España

Ernesto Linzalata Por Ernesto Linzalata
10/10/2018
in Actualidad, España
0
El envejecimiento de la población afecta las cuentas públicas de España/Reuters

El envejecimiento de la población afecta las cuentas públicas de España/Reuters

Al presentar su informe sobre las proyecciones demográficas, el Instituto Nacional de Estadísticas tocó un elemento bastante interesante. Y tiene que ver con el impacto del movimiento migratorio. La inmigración ayudará a aliviar tensiones de las cuentas públicas de España.

España, que cuenta con algo más de 46 millones de habitantes y tiene alrededor de 9 millones de pensionados, afronta unas décadas de envejecimiento de la población con más defunciones que nacimientos. Esto amenaza las cuentas públicas por el pago de las pensiones.

Tras informes anteriores en los que vaticinaba un descenso de la población, el INE se sumó el miércoles a las previsiones de otros organismos, como la AIReF. Vaticinó que en los próximos años el país ganaría población a causa de la inmigración, gracias a la incorporación de mejoras en la metodología de su estudio, reseñó Reuters.

«España ganaría casi 2,4 millones de habitantes en los 15 próximos años si se mantuvieran las tendencias actuales en cuanto a fecundidad, mortalidad y migraciones», dijo el INE, que sitúa el total de población por encima de los 49 millones para 2033.

#InfografíasINE Cifras de #Población a 1 de enero de 2018 ¿cómo era la pirámide de #población de España en 1993? ¿cómo es ahora? ¿cómo será en 2043?¿Qué provincias tienen mayor densidad de población? https://t.co/VDAQo3HJj3 #INE pic.twitter.com/6Uul7aeZhp

— INE España (@es_INE) October 10, 2018

Una mayor población en edad laboral, como la que habitualmente genera la inmigración, contribuiría a aliviar las tensiones de las cuentas públicas, pese a que el INE sigue proyectando un ritmo de defunciones superior al de nacimientos en los próximos 15 años.

Tasa de dependencia en alza

El informe del Instituto Nacional de Estadísticas subraya que uno de cada cuatro habitantes de España tendrá 65 años o más en 2033. Este segmento, que aglutina a la mayoría de los pensionados, pasaría del 19,2 por ciento de la actualidad a un 25,2 por ciento en 2033.

Adicionalmente, el INE sostuvo que de mantenerse las tendencias actuales, la tasa de dependencia se ubicaría en un 61,2 por ciento en 2033 con respecto al 54,2 por ciento actual. Esta tasa refleja el porcentaje de menores de 16 años y mayores de 64 con respecto a la población en edad activa.

Otro elemento interesante a destacar tiene que ver con el número medio de personas por hogar. De casi cuatro por hogar en 1970 bajó hasta 2,9 en 2001 y el descenso se mantiene. Para el año 2033 llegaría a 2,38 desde los actuales 2,50 personas por hogar.

El tamaño medio del hogar disminuiría en todas las comunidades de España, salvo en Islas Baleares.

#Proyección #Hogares 2018-2033: Si se mantuvieran las tendencias actuales,el nº de hogares aumentaría en todas las ccaa, salvo en Castilla y León y Principado de Asturias. Nota de prensa: https://t.co/K2VnCOlgxH Resultados: https://t.co/bxtWg01AOD #INE pic.twitter.com/FiYGtBlydi

— INE España (@es_INE) October 10, 2018

Los mayores descensos se registrarían en la ciudad autónoma de Ceuta y en Extremadura y Principado de Asturias. La caída sería más moderada en la Comunidad Foral de Navarra, Madrid y Canarias.

🎥Uno de cada cuatro habitantes de #España tendrá 65 años o más en 2033, proyectó el Instituto Nacional de Estadística, en una muestra más del reto demográfico al que se enfrenta la nación en las próximas décadas. pic.twitter.com/8tk03o1PcQ

— Cambio16 (@Cambio16) October 10, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El torrente del municipio mallorquín de Sant Llorenç deja al menos diez fallecidos y nueve desaparecidos

El torrente del municipio mallorquín de Sant Llorenç deja al menos diez fallecidos y nueve desaparecidos

 

Tags: EspañaEstadísticasINEmigraciónPensionados
Artículo Anterior

La UE aumenta la vigilancia en la liquidez bancaria de Italia

Siguiente Articulo

Peter Jackson revive las voces de la Primera Guerra Mundial

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
encuestas y elecciones en Madrid
España

Encuestas y elecciones en Madrid

07/04/2021
Próximo Artículo
peter jackson

Peter Jackson revive las voces de la Primera Guerra Mundial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?