• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Inminente inicio de redadas exacerba a indocumentados en EEUU

Inminente inicio de redadas exacerba a indocumentados en EEUU

Esteban Yepes by Esteban Yepes
13/07/2019
in Derechos Humanos, Mundo, PLANETA
0
Migrantes cruzan el Río Bravo para entrar en forma ilegal a Estados Unidos

Migrantes cruzan el Río Bravo para entrar en forma ilegal a Estados Unidos

El presidente norteamericano Donald Trump confirmó este viernes la ejecución sin dilaciones de las redadas que se iniciarán este próximo domingo y que tienen como propósito arrestar a miles de indocumentados y posteriormente deportarlos a sus naciones de origen.

La ejecución de la operación fue inicialmente anunciada por el mandatario para el pasado junio a través de su cuenta en la red social Twitter. Sin embargo, el 22 del mismo mes declaró que había decidido postergar el proceso por dos semanas a solicitud de dirigentes de la oposición demócrata.

Pese a que Trump aclaró que los operativos de búsqueda y arresto de indocumentados se concentrarán en personas con condenas criminales, también dijo que recaerán sobre «gente que vino a nuestro país, no a través de un proceso, sino que cruzaron la línea».

«Tienen que irse», pronunció. Rechazó que a estas acciones se les denominen redadas. «No las llamo así. Estamos removiendo a toda esa gente que a lo largo de los años ha venido ilegalmente», dijo.

🚨 #ÚltimaHora: El presidente de #EEUU @realDonaldTrump confirmó que las redadas masivas de #inmigrantes indocumentados por parte de la Oficina de Inmigración y Aduanas @ICEgov comenzarán el domingo porque según sus palabras "llegaron aquí ilegalmente". #DWNoticias [cas] pic.twitter.com/F2JdnK4UqW

— DW Español (@dw_espanol) July 12, 2019

Fuentes anónimas declararon a The New York Times que las redadas de indocumentados abarcarán al menos una decena de grandes ciudades, entre ellas Chicago, Baltimore, Nueva York, Houston, Los Ángeles y Miami. Y que procurarán arrestar a por lo menos 2 mil indocumentados.

El diario publicó que se tiene conocimiento de que las familias de inmigrantes indocumentados que sean arrestadas juntas serán trasladas cuando sea posible a centros de detención en Texas y Pennsylvania. Pero por limitaciones de espacio, algunas podrían alojarse en habitaciones hoteleras hasta que se fijen las fechas para la ejecución de sus respectivas deportaciones.

Sin embargo Ken Cuccinelli, director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), reveló el miércoles que se tienen órdenes superiores de arrestar a cerca de un millón de indocumentados. Aunque a su vez confesó que no se cuenta con la capacidad ni la infraestructura para proceder a detener a tantas personas.

Políticos y activistas defienden y aconsejan a indocumentados

Tanto líderes políticos demócratas como dirigentes de organizaciones no gubernamentales han venido formulando denuncias sobre las medidas contra los indocumentados. Las califican como crueles y han procurado frenarlas por las vías judiciales.

Por su parte el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, calificó el anuncio de Trump contra los indocumentados como «directiva despreciable e inhumana». Ofreció que hará todo lo que esté a su alcance para garantizar la protección de los derechos de las familias inmigrantes.

De otro lado, Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, declaró en rueda de prensa: “Las familias deben estar unidas. Toda persona en Estados Unidos tiene derechos. Esas familias son miembros trabajadores de nuestro país. Esta acción brutal aterrorizará a los niños y destrozará a las familias».

Un grupo de activistas reunidos en Chicago difundió una serie de recomendaciones a los inmigrantes indocumentados sobre cómo proceder durante los operativos y les ofreció algunas explicaciones sobre cuáles son sus derechos. Entre ellas no abrir las puertas de sus residencias si las autoridades se presentan sin órdenes judiciales. Explican que la ley nos les permite ingresar con el uso de la fuerza.

Agentes de inmigración pueden estar violando tus derechos. Aquí una guía de lo que puedes hacer para protegerte. #ConozcaSusDerechos pic.twitter.com/fwTtTmVAgp

— ACLU (@ACLU) June 28, 2019

De su lado la denominada Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) consignó una demanda ante un tribunal federal en contra de la medida gubernamental y en defensa de los inmigrantes indocumentados. Esta esgrime que las órdenes de deportación serán inválidas para quienes no tuvieron una oportunidad justa de pedir asilo.

La organización explica que debido a errores burocráticos, no se enviaran los avisos correspondientes a los indocumentados para comparecer ante los tribunales. Y asegura que miles de personas recibieron órdenes de deportación sin siquiera haber tenido una audiencia en la corte.

The next president must:
✅ champion a path to citizenship for undocumented immigrants
✅ end the use of ICE detainers
✅ cut the size of the immigration prison system by at least 75% https://t.co/3N1TwELqnX

— ACLU (@ACLU) July 9, 2019

Expertos en leyes han venido aclarando que en la mayor parte de los casos la permanencia ilegal en Estados Unidos no es un delito. Aunque consideran que sí se trata de una infracción administrativa que pone en riesgo a las personas de ser deportadas y que el proceso demanda un largo tiempo en ejecutarse.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: Bachelet denuncia condiciones degradantes de los migrantes en frontera sur de EEUU

Bachelet denuncia condiciones degradantes de los migrantes en frontera sur de EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ACLUactivistasAndrew CuomoarrestoAsilocondenascrominalesDeportacionesdetenciónDonald TrumpEEUUIndocumentadosInmigrantesNancy Pelosiredadastribunal federalUSCIS
Previous Post

¿Sabes cómo será el clima de tu ciudad para 2050?

Next Post

Sigue la escalada de los precios del crudo

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
OPEP estima caída en la demanda mundial de crudo

Sigue la escalada de los precios del crudo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In