SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Instituciones europeas exigen a Hungría brindar alimentos a solicitantes de asilo en la frontera

Instituciones europeas exigen a Hungría brindar alimentos a solicitantes de asilo en la frontera

Brian Contreras by Brian Contreras
24/08/2018
in C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Las políticas migratorias de Hungría se hicieron más rígidas gracias a la postura nacionalista del primer ministro, Viktor Orban

Las políticas migratorias de Hungría se hicieron más rígidas gracias a la postura nacionalista del primer ministro, Viktor Orban

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) instó a Hungría a proporcionar alimentos a los solicitantes de asilo que permanecen en campos de detención en la frontera con Serbia.

Distintos grupos de derechos humanos afirman que las autoridades húngaras han negado facilitar alimentos a los solicitantes de asilo en dos centros de detención de la frontera. Mientras tanto, este grupo de personas espera el resultado de su apelación al tribunal para tratar de ingresar a territorio húngaro.

El Parlamento de Hungría promulgó en junio leyes que penalizan dar cierto tipo de ayuda a los inmigrantes ilegales. También decidieron no aceptar solicitudes de asilo de migrantes que pasan antes por otro país donde se considera que están a salvo de ser perseguidos o perjudicados. Si consideran que en otro Estado se les proporciona un nivel adecuado de protección, las autoridades húngaras no aceptarán darles asilo.

Ya que todos los solicitantes de asilo llegan desde Serbia, país considerado por Hungría como “seguro”, el rechazo es la vía segura. La Comisión Europea argumenta que “los cambios no se ajustan a la ley de la Unión Europea”. Por esta razón, decidieron abrir un proceso contra Hungría.

El Comité de Helsinki para los Derechos Humanos solicitó al tribunal de Estrasburgo que interviniera. Argumentaron que se sostenía un trato “inhumano” en la frontera. Denunciaron que la Oficina de Inmigración y Asilo en Hungría rechazó facilitar alimentos a inmigrantes en centros de detención. La intención de estos actos era disuadirlos de apelar al tribunal para que regresaran a Serbia.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos relató a Reuters que exigió a Hungría proporcionar alimentos para los solicitantes de asilo. Hasta en cuatro ocasiones hicieron este reclamo durante su instancia en centros de detención.

Rechazo de Hungría

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, es uno de los principales detractores de la política migratoria de la Unión Europea. De ideología conservadora y nacionalista, el líder de Hungría no ve con buenos ojos a los inmigrantes. Considera a esta población “una amenaza para la civilización cristiana europea”.

La postura de Orban, contraria a la inmigración, fue la insignia política que le permitió ser reelecto. Su aplastante victoria en los comicios de abril da ideas de cómo se dirigirá en relación a la política migratoria. Además, su partido, Fidesz, cuenta con una abrumadora mayoría de 133 de 199 escaños. Este panorama le otorga un enorme poder político.

Debido a esta situación, la mayoría de los migrantes que llegaron a Hungría procedieron a trasladarse a Europa occidental.

Reuters intentó contactar con la Oficina de Inmigración, sin embargo no hubo respuesta. Aún no hay cifras precisas de la cantidad de personas que se encuentran en estos centros fronterizos.

Para echarle más leña al fuego, un portavoz del gobierno húngaro expresó que aquellos migrantes cuyas solicitudes de asilo fuesen rechazadas, deben abandonar estos centros en la frontera.

Para más información, visite Cambio16

Lea también: Buscar marruecos España expulsó a 116 inmigrantes de vuelta a Marruecos

Tags: fronteraHungríainmigraciónInmigrantesSerbiaUnión EuropeaViktor Orban
Articulo Anterior

Las fotos de los libres para el Gran Premio de Bélgica

Próximo Articulo

Hablemos de Fútbol: “Hay que esperar por el Atleti”

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Comunidad internacional Putin
C16Denuncia Derechos Humanos

Comunidad internacional rechaza la brutal represión policial contra los simpatizantes de Navalni

Por Mariela León
24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
Next Post

Hablemos de Fútbol: "Hay que esperar por el Atleti"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad