• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Irán: 11 muertos y 800 envenenados por intoxicación con hongos

Irán: 11 muertos y 800 envenenados por intoxicación con hongos

David Venegas by David Venegas
21/05/2018
in Mundo
0
intoxicación con hongos en Irán

Cambio16
21/05/2018

Por primera vez en 12 años nace bebé en una isla brasilera que no permite partos

No se sabe qué tipo de hongos consumieron los afectados. Sin embargo, una intoxicación con hongos en Irán causó la muerte de, al menos, 11 personas. De igual manera, 800 personas en 10 provincias sufren envenenamiento por hongos tóxicos. Y la solución no es alentadora. Según la agencia de noticias iraní Tasnim, la nación no cuenta con un tratamiento efectivo para este tipo de afecciones.

Según reseña BBC, la intoxicación con hongos en Irán produjo que dos personas recibieran un trasplante de hígado. Las autoridades piden a la población no comprar hongos en la calle. Preferir los que están empacados y sellados al vacío en las tiendas de supermercados. En este sentido, los hongos tóxicos son muy similares a los hongos comestibles. Ambas clases crecen de forma silvestre en las regiones montañosas del oeste de Irán. Después de la temporada de lluvias, emergen por doquier. No obstante, el sistema de recolección se deja «a la sabiduría popular» de los vendedores ambulantes.

Por otro lado, The Guardian afirma que la mayoría de los envenenados viven en la provincia de Kermanshah, en la frontera con Iraq. En esta zona murieron 7 personas y 336 ingresaron al hospital. Las otras provincias afectadas son Lurestan y Kurdistán. «Comer setas venenosas provoca síntomas que van desde dolores de cabeza hasta problemas gastrointestinales y la muerte». Apunta el periódico.

La intoxicación con hongos en Irán podría deberse a dos setas. La primera se llama Amanita abrupta y crece de forma salvaje en bosques mixtos de coníferas y caducifolias. La otra se llama Amanita smithiana. Ambas son muy comunes en las zonas húmedas del contienen asiático.

«Los residentes de estas zonas usan hongos silvestres. Pero nunca han tenido ningún problema. Es sorprendente para todos». Es una de las declaraciones recogidas por The Guardian en la localidad de Kermanshah.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Bulgaria pide a Rusia construir tubería para recibir gas directo sin pasar por Ucrania

Siguiente

Los fondos para la lucha contra la violencia de género estarán en los Presupuestos

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
Fondos para la lucha contra la violencia de género estarán en los Presupuestos

Los fondos para la lucha contra la violencia de género estarán en los Presupuestos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In