SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Inversores, con activos por 20 billones de dólares, ofrecen aportes a 1.800 empresas que bajen sus emisiones

Inversores, con activos por 20 billones de dólares, ofrecen aportes a 1.800 empresas que bajen sus emisiones

Mariela León by Mariela León
25/10/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
inversionistas emisiones

Grandes capitales están a la caza de las empresas, que en forma conjunta, generan el equivalente al 25% de las emisiones globales para que se enfilen a las metas climáticas

A las iniciativas conservacionistas de concientización y persuasión del cuidado al medio ambiente, a pequeña y mediana escala, comienza a unirse un boom de empresas de alto calibre financiero. Así, un grupo de inversionistas, tenedor de casi 20 billones de dólares en activos, ofrece la inyección de su capital a las compañías altamente contaminantes que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero

El conglomerado de inversores reúne unas 137 instituciones financieras. Entre ellas AXA Group, Legal & General Investment Management, Nikko Asset Management Co y Generation Investment Management. Piden a unas 1.800 empresas multinacionales un paso al frente en la acción climática, plegados a los objetivos globales de sostenibilidad.

El acercamiento lo propone CDP, Carbon Disclosure Project. Una organización con sede en Londres y sin fines de lucro, que es financiada por la Comisión Europea. En su portafolio de actividades dirige un sistema de divulgación global para inversores, empresas, ciudades, estados y regiones para de gestionar su impacto en el medio ambiente.

CDP anunció esta semana una campaña de negocios amplia y ambiciosa orientada a 1.800 de las empresas de mayor emisión de CO2. Juntas son la fuente de 13,5 gigatoneladas de emisiones, lo que equivale al 25% de todas las emisiones del mundo. Allí están incluidas Tesla, Nest, TIU, Roche Holding AG y Rio Tinto. Así como las españolas Dia, Acerinox, ACS y FCC.

“This is the climate decade – we need to halve emissions by 2030." – @hl_clarkson, CEO of The @ClimateGroup.

Find out what corporate climate leadership needs to look like in the 2020s by downloading the new #ClimateLeadershipNow guide: https://t.co/CtP8ezg8dy #ClimateWeekNYC pic.twitter.com/4Aqkdi0s95

— CDP (@CDP) October 24, 2020

Las empresas también representan el 40% del índice de acciones global insignia de MSCI. Con inversores interesados en carteras a prueba de futuro contra riesgos climáticos.

Inversionistas a la caza de empresas con altas emisiones

El cumplimiento de las metas contenidas en el Acuerdo de París para 2030 obviamente exige políticas del Estado. Asimismo, la actuación directa y decidida de las grandes empresas contaminantes.

CDP adelanta la campaña Business Ambition for 1,5 °C, para atraer dos polos: capital y ambiente, en torno a un mundo de progreso pero amigable con el medioambiente.

Laurent Babikian, director de mercados de capitales de CDP Europa, informó que las compañías que se comprometan a reducir sus emisiones «tendrán preferencias en las carteras de los inversionistas». Explicó que las entidades no amenazan con sacar de sus productos a las compañías que no se comprometan a ello, pero sí les emplazan a modificar sus modos de producción.

CDP data shows that major consumer electronic & cooling appliance firms are failing to innovate #technology to spur decarbonization.

Companies can capture significant revenue opportunities by introducing low #carbon technologies.

Learn more via @edie: https://t.co/Unqyx6sDpe

— CDP (@CDP) October 25, 2020

«Las empresas que actúen teniendo en cuenta los riesgos climáticos tendrán preferencia en las carteras de los inversores. Así como en fondos y en índices. También les será, probablemente, más fácil acceder al capital», explicó.

La 1.800 empresas a las que está dirigida la iniciativa dispondrán hasta mayo de 2021 para dar respuestas. En ese tiempo se mantendrán activos para aclarar dudas y entablar mesas de trabajo. El fin de la propuesta es alcanzar el objetivo de las cero emisiones en el año 2050 en combinación con los inversionistas.

Acciones coordinadas y transparentes

Reducir los niveles de contaminación de la cadena de valor de acuerdo con los expertos climáticos puede aumentar la resiliencia y la competitividad de las empresas. Ayudar a impulsar la innovación, responder a los ajustes regulatorios y aumentar la confianza de los inversores son los grandes desafíos.

Emily Kreps, directora global de mercado de capitales de CDP, se refirió a la campaña de los inversionistas para reducir las emisiones de las empresas. “No se puede subestimar la importancia del compromiso de los inversores para impulsar acciones corporativas sostenibles. El cambio climático presenta riesgos materiales para las inversiones, y las empresas que no establecen objetivos basados en la ciencia corren el riesgo de salir perdiendo y causar un mayor daño a la economía mundial”, apuntó.

Ya hubo respuestas, Hiroki Tsujimura, director de Inversiones de Nikko Asset Management, dijo: «Nikko AM está comprometida con este proceso. Detener el cambio climático solo es posible con un fuerte compromiso y una divulgación transparente de las empresas, y la voluntad de la alta dirección de comprometerse con inversores. Esperamos que los inversores se tomen en serio los problemas climáticos y enfaticen la importancia y urgencia de crear un objetivo basado en la ciencia con visión de futuro».

Lee también:

En medio de críticas al iPhone 12, Apple habla de su bajo impacto ambiental

Tags: AcerinoxACS y FCCCapitales como incentivos para cumplir metas de sostenibilidadCarbon Disclosure ProjectCDPInversiones y reducción de emisiones en empresasNestRio TintoTesla
Artículo Anterior

Aumenta el polvo sahariano, también los daños que causa

Próximo Artículo

El Gobierno pide apoyo para extender el nuevo estado de alarma por 6 meses

Citations & References:

Investors urge companies producing 25% of global emissions to set science-based targets. Cdp.net

From Tesla to Rio Tinto: Investors call on thousands of businesses to set science-based targets. Edie.net

Un grupo de inversores con 20 billones de dólares en activos se alía para presionar a las empresas más contaminantes.

Eleconomista.es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Tratado UE-Mercosur emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

26/02/2021
energía nuclear
C16Alerta Medio ambiente

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

26/02/2021
Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

26/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
Próximo Artículo
estado de alarma

El Gobierno pide apoyo para extender el nuevo estado de alarma por 6 meses

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad