• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Israel asegura que Irán mantiene su programa nuclear. ¿Por qué importa?

Israel asegura que Irán mantiene su programa nuclear. ¿Por qué importa?

Andres Tovar by Andres Tovar
01/05/2018
in Mundo
0
Israel asegura que Irán mantiene su programa nuclear. ¿Por qué importa?

Israel asegura que Irán mantiene su programa nuclear. ¿Por qué importa?

Por Cambio16
01/05/2018

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este lunes que Irán mantiene su programa nuclear. En primer lugar aseguró que su país dispone de «media tonelada de pruebas» de la existencia de un programa de armas nucleares de carácter secreto desarrollado por Irán. Asimismo, insistió que la nación persa «ocultó sus archivos de desarrollo de armas nucleares». Por consiguiente, puntualizó que Irán «miente acerca de que nunca tuvo un programa de armas nucleares».

«Tras la firma del acuerdo nuclear de 2015, Irán intensificó sus esfuerzos por ocultar sus archivos nucleares secretos», denunció Netanyahu sobre el programa nuclear en una comparecencia pública. Y adelantó que Israel compartió esta información con los servicios de Inteligencia de EEUU. Por ende, afirmó que está seguro de que Donald Trump hará «lo correcto». Ésto, en referencia a revisar el acuerdo nuclear con Irán. Una afirmación especialmente relevante cuando Trump tiene que decidir si su país permanece en el acuerdo.

Netanyahu explicó que sus acusaciones contra Teherán se basan en tres puntos. «El país podrá enriquecer ilimitadamente uranio dentro de unos años. Irán desarrolló misiles balísticos. Y el acuerdo para abordar el programa secreto de la bomba nuclear de Irán ha fracasado». Además, mencionó la avanzada «militarización» del país.

«El acuerdo nuclear da a Irán luz verde para tener un arsenal atómico», remató Netanyahu sobre el programa nuclear en su comparecencia.

EEUU respaldó las denuncias de Israel sobre el programa nuclear de Irán

Poco después de las denuncias de Netanyahu, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció que «considera verídicas» las denuncias del primer ministro israelí.

«Nuestros empleados que se ocupan de las cuestiones de no proliferación, estudiaron y tradujeron del farsi decenas de miles de páginas. Este trabajo analítico aún llevará muchos meses. Pero consideramos que los documentos son verídicos», dice la declaración. Por consiguiente, Pompeo comentó que ahora debe debatir con los socios europeos el pacto nuclear con Irán.

«Voy a consultar a los aliados en Europa y otros países sobre los pasos que tenemos que dar después de lo que nos hemos enterado», dijo Pompeo en su declaración.

¿Por qué importan estas denuncias contra el programa nuclear de Irán?

No es primera vez que se realizan denuncias de este tipo contra el programa nuclear de Irán. Sin embargo, esta nueva comparecencia de Netanyahu tiene una importancia especial. Fundamentalmente por dos aspectos. El primero es que Netanyahu precisó que la información que entregó a EEUU fue obtenida por una «operación de inteligencia israelí». Por ende, significaría que Israel de alguna manera a los documentos que se guardaron en una instalación secreta del gobierno en Teherán.

Pero más allá: Netanyahu le está enviando un mensaje a su mayor adversario regional. Que aparentemente puede penetrar a voluntad en uno de sus sitios más altamente seguros y altamente reservados.

Lo segundo es que el mensaje de Netanyahu sobre el programa nuclear de Irán estuvo claramente dirigido a una audiencia de un sólo hombre. Más que persuadir a Irán; fue diseñado para lograr que el presidente Trump abandone el acuerdo con Irán. Y dado que eso es lo que Trump ya quiere hacer y que Netanyahu es un influyente socio, hay una posibilidad real de que tenga éxito. Con las posibles consecuencias para la estabilidad del Medio Oriente que esto puede acarrear.

Cabe destacar que tras las declaraciones de Netanyahu sobre el programa nuclear iraní el precio del petróleo Brent subió 1,30 dólares. El marcador cerró en los 75,09 dólares por barril.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Gobierno venezolano buscará a sus socias para elevar declinate producción de crudo

Next Post

Trump retrasa los aranceles comerciales a la Unión Europea, México y Canadá

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Next Post
Donald Trump tomó la decisión de retrasar por 30 días la decisión sobre si impone aranceles comerciales a la Unión Europea, México y Canadá

Trump retrasa los aranceles comerciales a la Unión Europea, México y Canadá

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In