• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Presidente Iván Duque Márquez afirma que recibe una Colombia convulsionada

Presidente Iván Duque Márquez afirma que recibe una Colombia convulsionada

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
08/08/2018
in Mundo, PLANETA
0
Presidente Iván Duque Márquez afirma que recibe una Colombia convulsionada

Duque invitó a todos los colombianos a trabajar por su país. Insistió en olvidar las fracturas como las "izquierdas y derechas"

Por Cambio16
07/08/2018

El nuevo Presidente de Colombia Iván Duque Márquez afirmó que recibe una Colombia convulsionada. En su discurso durante su investidura como jefe del Estado colombiano, criticó severamente las desacertadas medidas económicas, políticas y sociales implementadas por el gobierno saliente de Juan Manuel Santos.

Para lograr revertir los nefastos resultados, Duque invitó a todos los colombianos a trabajar por su país. Insistió en olvidar las fracturas como las «izquierdas y derechas» y trabajar por una Colombia de legalidad, emprendimiento y equidad.

Enfatizó que estaba libre de odios, revanchas y mezquindades  para hacer de su país una tierra grande. Llamó a todas las fuerzas sociales  a construir “un gran pacto por Colombia”.

El nuevo presidente de Colombia Iván Duque Márquez hace una venia ante los asistentes a su toma de posesión

Duque asegura que su gobierno enfrenta enormes retos. Señala que recibe un país donde más de 300 líderes sociales han sido asesinados en los dos últimos años. El crecimiento de los cultivos ilícitos ha sido exponencial.  Mientras bandas criminales han aumentado su capacidad de daño en varias regiones del país. “Y se han hecho promesas y compromisos con organizaciones sociales sin asegurar su financiamiento”.

El nuevo inquilino del Palacio de Nariño acusó a su antecesor de cometer la equivocación de «haber expandido los gastos permanentes con base en el espejismo de una bonanza petrolera transitoria; y luego intentar sustituir el petróleo por impuestos, lo que afectó a generadores de empleo y consumidores».

Criticó además, la desmejora del ambiente de negocios y los escándalos de corrupción.

«Nos duelen los constantes escándalos de corrupción en la alimentación escolar, en el sistema de salud, en proyectos de infraestructura, en los abusos de la contratación directa que han deslegitimado al Estado, malgastado escasos recursos públicos, privado a miles de ciudadanos de servicios esenciales y ameritan nuestra acción inmediata», sostuvo el mandatario durante su investidura.

Asistentes al evento esperan en la Plaza de Bolívar el inicio de la ceremonia frente al Palacio de Nariño en Bogotá, Colombia

Iván Duque Márquez evaluará negociaciones con el ELN

Sobre las víctimas de la guerrilla, Duque insistió en que deben contar con que habrá una verdadera reparación moral, material y económica por parte de sus victimarios. Y  que nunca sean agredidos por la impunidad.  “Creo en la desmovilización, en el desarme y en la reinserción de la base guerrillera. Muchos de ellos fueron reclutados forzosamente por la intimidación de las armas”.

El nuevo mandatario indicó que hoy mismo sería introducido ante el Congreso de la Republica de Colombia una reforma constitucional. El nuevo articulado de la Carta Magna rezará “que ni el narcotráfico, ni el secuestro serán reconocidos como un delito conexo al delito político; y que además no podrán ser en adelante y en ninguna circunstancia elementos para financiar, promover u ocultar ninguna causa”.

Con esto Duque pretende que los delitos por narcotráfico y el secuestro sean tipificados como delitos comunes; y que bajo ninguna circunstancia la presunta intención política sea considerada como atenuante para su castigo.

Ambiente durante la toma de posesión. La tarima fue adornada con 15.000 flores cultivadas en Colombia

Como Comandante en Jefe actuará para desarticular el crimen organizado

En sintonía con esas medidas, sentenció que como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia va a actuar en todo el territorio nacional, para desarticular  las redes de crimen organizado. Hasta llevarlos a la justicia haciendo valer el principio de que “el que la hace la paga”.

Iván Duque indicó que durante sus primeros 30 días de gobierno realizará una evaluación “juiciosa prudente, responsable y analítica, en detalle de lo que han sido los últimos 17 meses de conversaciones entre el  gobierno saliente y el ELN”.

Para la tarea convocará a las Naciones Unidas, a la iglesia católica y a los países que han apoyado el proceso, para que en el marco de la independencia institucional les den su opinión. “Pero quiero dejar claro muy claro que un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales. Para ello, recalca como necesaria una estricta supervisión internacional y tiempos definidos.

Despliege de las Fuerzas Armadas como es habitual en las tomas de mando, para rendir honores al nuevo Comandante en Jefe

Habrá penas más duras para los corruptos

El gobierno de Duque hará hincapié en la persecución a los corruptos, su plan de acción estima empoderar a los colombianos para denunciar la corrupción.

Endurecerá las penas eliminado la ventaja de la casa por cárcel y suprimirá la reducción de condenas. “Vamos a sancionar severamente a las empresas, sus dueños y gestores que corrompan funcionarios prohibiendo las contrataciones con el Estado”.

El mandatario dijo que promoverá una reforma constitucional que elimine la prescrición para los delitos contra la cosa pública; y que además obligue a todos los funcionarios a declarar sus rentas, antes y después de ejercer cargos públicos.

Momento en el que hace entrada a la Plaza de Bolívar, el nuevo Jefe de Estado y la Primera Dama María Juliana Ruiz, con sus tres hijos.

Iván Duque Márquez rescató la base conceptual de la política de Seguridad Democrática de su antecesor Álvaro Uribe Vélez. Recalcó que durante su administración habrá un reforzamiento y defensa, dentro del marco de la ley, de las fuerzas de seguridad.

Al final de su discurso de toma de posesión Duque dejó sentado de manera explícita su reconocimiento a la labor política del polémico ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, a quien calificó como «un ser humano singular».

Además caracterizó a Uribe como un gran servidor público de quien aprendió importantes lecciones por su paso en el senado de la República de Colombia.

En pantalla la entrada de la nueva Vice presidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez con su familia

Colombia debe crecer sobre 4% anual

El mandatario al hablar de su estrategia económica prometió que hará todas las reformas estructurales necesarias. Su objetivo es lograr que el potencial de crecimiento de la economía colombiana supere el 4% del PIB anual.

Iván Duque Márquez se comprometió a hacer más eficiente el funcionamiento del Estado. Prometió reducir los trámites burocráticos y eliminar cualquier escollo innecesario para la inversión productiva.

Un punto fundamental de su plan económico es ofrecer ampliar garantías a la inversión internacional. Con ello espera blindar el crecimiento de todos los sectores en el país sudamericano.

Insistió en que su administración garantizará libertad, pero con orden.

Para más información relacionada visite Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Novak Djokovic se estrena con triunfo en el Masters 1000 de Canadá

Siguiente

Privacidad de Apple: la empresa asegura que sus iPhones no escuchan a sus usuarios

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Ciénaga Grande en Colombia
Biodiversidad

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

16/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Next Post
Privacidad de Apple

Privacidad de Apple: la empresa asegura que sus iPhones no escuchan a sus usuarios

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In