Este lunes se ha hecho público que Jack Ma dejará la presidencia de Alibaba en 2019; concretamente el 10 de septiembre. El actual consejero delegado del gigante chino del comercio electrónico, Daniel Zhang, lo sustituirá como presidente. Asimismo, Ma finalizará su actual mandato en la junta directiva de Alibaba; tras la reunión general de la empresa en 2020.
Ma, que cumplió 54 años el lunes, renunció al cargo de presidente ejecutivo en 2013. Zhang, de 46, ha sido consejero delegado de la compañía desde 2015. Tras ejercer como director de operaciones, es también conocido por ser el artífice del «Singles Day»; que se celebra el 11 de noviembre y se ha convertido en el mayor evento de compras online del mundo.
Para Ma, «bajo su dirección, Alibaba ha visto un crecimiento consistente y sostenible durante 13 trimestres consecutivos… Empezar el proceso de ceder el testigo de Alibaba a Daniel y su equipo es la decisión correcta».
De la cumbre empresarial a la filantropía
Ma, que cofundó Alibaba en 1999, es una de las personas más ricas de China con un patrimonio neto de 36.600 millones de dólares, según Forbes. La firma ha crecido hasta tener más de 66.000 empleados a tiempo completo y un valor de mercado de en torno a 420.000 millones de dólares.
Después de dimitir de sus actuales cargos, Ma continuará como mentor en la administración de la empresa como parte de «Alibaba Partnership», un grupo de 36 miembros formado por los directores principales de la compañía.
Ma, un antiguo profesor de Inglés sin formación técnica, tiene una gran cantidad de seguidores en China y es considerado un icono del empresario hecho a sí mismo.
También es conocido por su excéntrica personalidad, así como por ponerse disfraces y pelucas para recrear coreografías muy elaboradas en eventos de la compañía. El año pasado, actuó junto a la estrella de acción china Jet Li en un cortometraje de kung fu. Ahora quiere dedicarse a “probar cosas nuevas” y a la filantropía.
«Todavía tengo muchos sueños que perseguir. Los que me conocen saben que no me gusta quedarme sin hacer nada”, ha dicho Ma; lo ha hecho en una carta remitida a sus 86.000 empleados, y publicada por el periódico hongkonés South China Morning Post.
Con información de Reuters.
Más noticias en Cambio16
Lista de multimillonarios Forbes 2018: Ricos, mucho más ricos
Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»
Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!