• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > PERSONAS > Desarrollo Humano > James Bond será reeditado y políticamente correcto

James Bond será reeditado y políticamente correcto

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
03/03/2023
in Desarrollo Humano
0
News Based on facts, either observed and verified directly by the reporter, or reported and verified from knowledgeable sources.
James Bond

| Archivo Cambio16 / Everett Collection

El 13 de abril próximo se celebran los 70 años de Casino Royale, el primer libro de la serie del agente secreto 007. Para conmemorar la primera aparición de James Bond serán reeditados los títulos de la serie. Sin embargo, será correcto políticamente. Serán reescritos para eliminar las referencias raciales y otros «estropicios» de la obra de Ian Fleming.

Ian Fleming Publications Ltd, titulares de los derechos de la obra del británico, encargó la reescritura para evitar párrafos ofensivos. Cada ejemplar de las aventuras de James Bond iniciará con un descargo de responsabilidad:

 “Este libro fue escrito en un momento en que los términos y actitudes que los lectores modernos podrían considerar ofensivos eran comunes. Se han realizado varias actualizaciones en esta edición, manteniéndose lo más cerca posible del texto original y el período en el que se desarrolla”. 

Las modificaciones realizadas cambian o eliminan algunas representaciones de personas negras. Aun así, permanecen referencias fechadas a otras etnias. Es el caso de los términos raciales  utilizados por Bond para las personas del este de Asia y sus opiniones despectivas sobre Oddjob, el secuaz coreano de Goldfinger.

Igualmente, permanecen  las referencias al “dulce olor a violación” y a las “mujeres tontas” que no pueden hacer un “trabajo de hombres”. Tampoco se editó la referencia a la homosexualidad como una “discapacidad obstinada”.

¿Qué eliminan o modifican de James Bond?

Uno de los cambios más notables en la obra es la casi total eliminación de la palabra nigger. Este término era ampliamente utilizado por Fleming para referirse a los negros cuando escribía durante los años cincuenta y sesenta.

En la mayoría de los cambios el uso de la palabra se reemplazó por «persona negra» o «hombre negro». Otros descriptores raciales se eliminan por completo. Es el caso de un pasaje que narra la noche de James Bond en Harlem, que incluye una discusión entre un hombre y su novia que Fleming describe como «directamente Harlem-Deep South con mucho de Nueva York».

Otro ejemplo es un pasaje en el cual algunos criminales que escapan de Bond en Dr. No que llegan a los nuevos lectores simplemente como «gánsteres». En la misma obra, ahora no se mencionan la carrera de un médico y un oficial de inmigración, ni al secuaz baleado por Bond.

De manera similar, se omite en las nuevas ediciones de James Bond la etnia de un barman en Thunderball. Mientras que Goldfinger elimina la mención de la carrera de los conductores en una unidad logística de la Segunda Guerra Mundial. El Red Ball Express tenía muchos militares negros, ahora son solo los «exconductores».

Al respecto los propietarios de los derechos de la obra aseguraron en una declaración que seguían el enfoque del autor. “Observamos las instancias de varios términos raciales en los libros y eliminamos una serie de palabras individuales o las cambiamos por términos que hoy son más aceptados, pero acordes con el período en el que se escribieron los libros”, declararon.

Reacciones al cambio

No es la primera vez que las peripecias de James Bond son modificadas para ajustarse al mercado. El propio Fleming otorgó su bendición al editor Al Hart para suavizar las escenas de sexo para los lectores estadounidenses. Además dejó que los editores estadounidenses atenuaran las referencias raciales en Vive y deja morir.

Con respecto a la situación actual Ian Fleming Publications dijo:

“Nosotros en Ian Fleming Publications revisamos el texto de los libros originales de Bond. Decidimos que nuestro mejor curso de acción era seguir el ejemplo de Ian. Hemos hecho cambios en Vive y deja morir que él mismo autorizó. Alentamos a las personas a leer los libros por sí mismos cuando se publiquen los nuevos libros de bolsillo en abril”.

Uno de los autores que ha reaccionado a la noticia es el español, y miembro de la Real Academia Española (RAE) Arturo Pérez Reverte. En su cuenta Twitter señaló que “Gracias a los demagogos, los oportunistas que hacen de esto su negocio y los idiotas que les aplauden, el siglo XXI está siendo el siglo de la estupidez. Enhorabuena”.

Dhal y Christie antecedentes preocupantes

En los tiempos modernos cuando se pudiera pensar que la censura es algo arcaico, se pueden enumerar al menos un par de antecedentes preocupantes. Remontándose al más reciente se encuentra el caso de los libros de Roald Dahl.

El sello inglés Puffin Books, propietario de los derechos de la obra del famoso autor literatura infantil y juvenil, reescribió la creación del autor. Las modificaciones eliminan adjetivos como fea o gordo. Igualmente, las palabras como loco y desquiciado fueron borradas para dar énfasis a la salud mental.

En 2020 la novela de Agatha Christie, Diez negritos, cambió su título en la edición francesa a Eran diez. Así siguieron la iniciativa de las ediciones en el Reino Unido y en Estados Unidos

Ese cambio no se quedó solo en el título. La traducción al francés se revisó y eliminó la palabra negro en el texto para no herir sensibilidades.En la traducción original el término  se usó  74 veces.

En su momento el bisnieto de la autora, James Prichard, justificó el cambio alegando que no debían ser utilizadas palabras que pudieran herir. «Cuando se escribió el libro, el lenguaje era diferente y utilizábamos palabras hoy olvidadas»,agregó.

En 1939 la autora publicó en el Reino Unido su novela de misterio con el título Ten little niggers (Diez negritos). Este título hacía referencia a una canción infantil para aprender a contar.

Christie autorizó, en 1940, cuando se publicó el título en Estados Unidos, que saliera con un nuevo título. Dicha resolución tuvo su origen en las connotaciones despectivas de la palabra nigger en inglés. El título quedó como And then there were none («Y no quedó ninguno»), como las últimas palabras de la canción.

Lea también en Cambio16.com:

Mario Alonso Puig, Premio Cambio de conciencia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: agente 007james bondnigger
Anterior

El ChatGPT, el programa de inteligencia artificial que responde casi todo

Siguiente

La Chaux-de-Fonds, la ciudad de los relojeros

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

el Mahashivratri
Desarrollo Humano

La importancia del Mahashivratri en el autoconocimiento

07/06/2023
ingeniería interior
Desarrollo Humano

La ingeniería interior que propone Sadhguru

07/06/2023
ingeniería interior
Desarrollo Humano

Ingeniería interior y autoexploración

06/06/2023
cultura sociedad
Desarrollo Humano

¿Qué hacer con América Latina?

02/06/2023
Next Post
ciudad relojeros Tissot

La Chaux-de-Fonds, la ciudad de los relojeros

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In