• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > La Chaux-de-Fonds, la ciudad de los relojeros

La Chaux-de-Fonds, la ciudad de los relojeros

Cambio16 by Cambio16
03/03/2023
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ciudad relojeros Tissot

PATRIMONIO MUNDIAL. La producción de la obra en sí celebra la artesanía de la relojería mecánica y la mecánica artística, también incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El reloj monumental es una verdadera representación y celebración de esta maestría

La ciudad de La Chaux-de-Fonds, comu­na suiza del cantón de Neuchâtel, co­nocida como la ciudad de los relojeros y localidad natal de Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier, ha inaugurado una obra de arte en forma de reloj en la plaza frente a su esta­ción de tren.

Como cuna de la industria relojera mundial, en la región de Neuchâtel se encuentran algunas de las marcas relojeras más grandes y prestigiosas en una industria famosa por su saber hacer milenario.

Enclavadas en las montañas de la región, las le­gendarias ciudades relojeras de La Chaux-de-Fonds y Le Locle fueron declaradas Patrimonio de la Hu­manidad por la UNESCO. Fue en la ciudad de Le Lo­cle donde se fundó la marca Tissot en 1853 y donde sigue estando su sede.

Con casi 170 años de experiencia, la firma Tissot es una pieza fundamental de la relojería suiza que desde 1853 ofrece lo mejor de la relojería suiza y goza de renombre internacional. La dedicación de la firma a la artesanía y la calidad solo se compara con su pasión por el rendimiento y la precisión. Sin em­bargo, el relojero sigue muy apegado a sus raíces y participa activamente en la vida de su región. Con esta idea en mente, Tissot se enorgullece de ofrecer a la ciudad de La Chaux-de-Fonds un reloj monu­mental, testimonio del rico saber hacer de la región.

ciudad relojeros
RICA HISTORIA RELOJERA. El reloj de Loïc Chatton, inspirado en el pasado, representa una caja de reloj desmontada. El monumento, de tres metros de altura, ocupa un lugar central frente a la estación de tren de La Chaux-de-Fonds, cerca del Museo Internacional de Relojería

Con motivo de la inauguración de esta obra, Syl­vain Dolla, CEO de Tissot, ha declarado:

“Es un ho­nor para Tissot representar este magnífico saber hacer regional, reconocido en todo el mundo, ofre­ciendo este reloj a la ciudad de La Chaux-de-Fonds. También era importante para nosotros unir fuerzas con la Escuela de Artes Aplicadas para que este pro­yecto contribuya a la formación de los grandes relo­jeros del mañana y perpetúe esta tradición”.

EL CORAZÓN DE LA INDUSTRIA RELOJERA

Todo empezó con una observación: La Chaux-de- Fonds, a pesar de ser considerada el corazón de la industria relojera suiza, no contaba con un reloj visi­ble para las personas que llegaban a la ciudad. Cuan­do el presidente de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis, lo comentó en el año 2018, durante la inau­guración de la octava edición de la Bienal del Patri­monio Relojero, Tissot se propuso remediarlo.

François Thiébaud, presidente de Tissot, recuerda el momento:

“Cuando Ignazio Cassis puso de relie­ve el problema, pensé que Tissot debía ponerle re­medio. Nuestra fuerte implicación en la comunidad local y el saber hacer de la región debían estar re­presentados. Tissot ya había trabajado con la escuela de arte de La Chaux-de-Fonds, así que parecía obvio que debíamos fabricar un reloj utilizando su talen­to creativo”.
ARTESANÍA Y CALIDAD. El objetivo de Tissot es diseñar relojes innovadores y tradicionales para clientes que valoran el compromiso con la calidad, la autenticidad y la excelencia

Para llevar a cabo este proyecto, Tissot decidió asociarse con la Escuela de Artes Aplicadas de La Chaux-de-Fonds, presentando un concurso en las clases de diseño de relojes de la escuela. Ocho equi­pos se presentaron al concurso y propusieron dise­ños para tres relojes, inspirados en diferentes épocas que debían conceptualizarse: el pasado, el presente y el futuro. Fue el diseño de Loïc Chatton para el re­loj del pasado el elegido para ser instalado en la pla­za frente a la estación de la ciudad.

EL RELOJ DEL PASADO

El reloj de Loïc Chatton, inspirado en el pasado, representa una caja de reloj desmontada. Es el re­trato perfecto de la rica historia relojera de la región, en particular de su pericia en el diseño de cajas. El monumento, de tres metros de altura, ocupa un lu­gar central frente a la estación de la ciudad, cerca del Museo Internacional de Relojería.

“Es un gran momento para mí ver cómo mi diseño toma forma y estoy muy contento de haber podido trabajar en una pieza de este tamaño porque es una oportunidad única”, declaró Loïc Chatton.

Stéphane Badet, diseñador y profesor en el cen­tro de Artes Aplicadas de la CPNE en La Chaux-de-Fonds, añadió: “El curso de diseño de relojes del centro de Artes Aplicadas de La Chaux-de-Fonds se centra en el diseño de la decoración de relojes, lo que significa que las dimensiones de las piezas son muy diferentes de las de un reloj público. Loïc Cha­tton superó brillantemente este reto creando un ob­jeto original y lleno de significado”.

La producción de la obra creativa en sí celebra la artesanía de la relojería mecánica y la mecánica ar­tística, también incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El reloj monumental es una verdadera representación icónica y celebración de esta maestría.

“La ciudad relojera no sólo alberga algunos de los mejores fabricantes de relojes, sino también una red densa de subcontratistas. Para Tissot, este regalo a nuestra ciudad es una muestra simbólica de nuestra experiencia relojera en el co­razón del tejido urbano”, apuntó Théo Huguenin-Elie, miembro del consejo municipal de La Chaux-de-Fonds.

UN SÍMBOLO EN EL CORAZÓN DE LA REGIÓN RELOJERA SUIZA

INAUGURACIÓN. La inauguración coincidió con la famosa carrera La Trotteuse, de la que Tissot es socio patrocinador desde hace muchos años. En el acto participaron, de izquierda a derecha, el diseñador Loïc Chatton; Sylvain Dolla, CEO de Tissot; Théo Huguenin-Elie, concejal de La Chaux-de-Fonds, y Alain Ribaux, vicepresidente del Consejo de Estado del cantón de Neuchâtel

El reloj complementa a la perfección el urbanismo relojero de la ciudad y podría convertirse en un sím­bolo de La Chaux-de-Fonds. Turistas y lugareños, así como entusiastas de la relojería, pueden admirar ahora este soberbio monumento.

La inauguración del reloj se llevó a cabo el pasado 10 de diciembre de 2022, una fecha que no fue ele­gida al azar. Ese mismo día, tuvo lugar otro aconte­cimiento emblemático en el ámbito deportivo en La Chaux-de-Fonds: la famosa carrera La Trotteuse, de la que Tissot es socio patrocinador desde hace mu­chos años.

Para su decimocuarta edición, esta carrera noc­turna, que suele pasar por las alturas de la ciudad ofreciendo vistas de su rico patrimonio, cambió de recorrido en honor de la instalación del reloj. Las ca­rreras de marcha nórdica y mixta empezaron fren­te al monumento, destinado a formar parte del patri­monio de la ciudad. Los participantes en la carrera fueron de los primeros en admirarlo.

La inauguración se celebró en presencia de quie­nes participaron en la materialización del proyec­to: Sylvain Dolla, CEO de Tissot; François Thiébaud, presidente de Tissot; Emilie Voirol, directora adjun­ta de la Escuela de Artes Aplicadas; Grégoire Munier, Stéphane Badet y Julien Le Bolloc’h, profesores del Centro de Artes Aplicadas de la CPNE (antigua Es­cuela de Artes Aplicadas); Loïc Chatton, diseñador, y Théo Huguenin-Elie, concejal del Ayuntamiento de La Chaux-de-Fonds.

Lea también en Cambio16.com:

Sistema de navegación chino BDS, mayor precisión y cobertura

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2294 Somos el cambioLe CorbusierPatrimonio de la Humanidad UnescoRelojería Suizarelojes
Anterior

James Bond será reeditado y políticamente correcto

Siguiente

Desenredando el cableado de la cabeza humana

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
lengua española
Cultura

Giannina Braschi presenta nuevo género literario en Cádiz

24/03/2023
muerte en Proust
Cultura

La muerte en Marcel Proust

18/03/2023
Tuñón Arquitectura
Cultura

Emilio Tuñón Álvarez: “La arquitectura solo tiene sentido si mejora la vida de las personas”

14/03/2023
Next Post
cabeza humana cableado

Desenredando el cableado de la cabeza humana

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In