• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza para subsistir, pero ella no necesita de nosotros

Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza para subsistir, pero ella no necesita de nosotros

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
27/04/2020
in CIS, Firmas, Medioambiente y Naturaleza, Mundo, PLANETA
0
Jorge Neri: Necesitamos de la naturaleza

Jorge Neri, CEO del Grupo EIG Multimedia y editor de Cambio16

Jorge Neri

CEO del Grupo EIG Multimedia, editor de Cambio16 y presidente del CISM

Como CEO de Cambio16 me toca la enorme responsabilidad y honor de cerrar este I Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental. Menuda tarea, después de haber escuchado y aprendido de los extraordinarios ponentes que hemos tenido durante toda la jornada.

Trataré de ser lo más breve posible porque hoy no es un día de grandes discursos: Por el contrario, hoy ha sido un día de éxito porque todos hemos venido a trabajar en defensa del medio ambiente. Y, en consecuencia, hemos podido alcanzar los importantes objetivos que nos habíamos fijado.

Necesitamos de la naturaleza

El primer objetivo alcanzado es la reafirmación de la supremacía del medio ambiente. A pesar de que nuestra existencia está totalmente ligada al medio ambiente, hemos sido capaces de contaminar hasta lo más elemental, como es el aire que respiramos, el agua que bebemos, la tierra que cultivamos y los mares que tantas cosas nos proporcionan. Por ello, la supremacía de la naturaleza no es otra cosa que entender que nosotros necesitamos a la naturaleza para existir, pero ella no nos necesita a nosotros.

El segundo objetivo que hemos conseguido es agrupar en una misma sala a organizaciones medioambientales, políticos, empresarios, emprendedores, medios de comunicación y la sociedad civil, con la única tarea de trabajar juntos por la defensa y preservación del medio ambiente. Este logro establece las bases para futuras acciones y reafirma el titular de mi último artículo en Cambio16 y lema del CISM: “Madre Tierra, juntos podemos salvarla”.  

Otro de los objetivos alcanzados es ratificar que no hay otro camino posible para la preservación del planeta que la incorporación de todos a la sostenibilidad. Sin buscar culpables, pero sí exigiendo un cambio inmediato y con acciones concretas. Lamentablemente como este necesario camino todavía no es claro para algunos tenemos que seguir luchando hasta que logremos cumplir con los objetivos medioambientales, que no son otros que crear y vivir en un mundo con sistemas productivos y de consumo sin residuos ni desechos, como lo hace la naturaleza.

Por un sistema de consumo sin residuos

A la sostenibilidad nos debemos abocar hasta que logremos cumplir con los objetivos medioambientales. Es decir, hasta que, aprendiendo de la naturaleza, seamos capaces de vivir en un sistema productivo y de consumo sin residuos.

Por otra parte, otro objetivo que esperamos que hayamos alcanzado es asumir que la sostenibilidad también es una gran oportunidad económica. Es más, me anticipo a adelantar que la sostenibilidad será a corto plazo un factor importantísimo en la competitividad de las empresas. Pronto veremos una sociedad reclamando productos sostenibles en todas las áreas de nuestra vida. Y aquellos que sean los pioneros en la transformación obtendrán grandes beneficios económicos.

El último objetivo es la gran oportunidad que tiene Europa para liderar a nivel mundial el cambio hacia la sostenibilidad, como lo ha hecho antes en la Responsabilidad Social Empresarial, que solo ahora y de manera tímida se empieza a incorporar en los Estados Unidos con el Roundtable Organization. Europa puede liderar el cambio hacia la sostenibilidad con sus múltiples beneficios, incluyendo los económicos, entre muchas razones por  el vacío que temporalmente ha dejado los Estados Unidos por las políticas de Donald Trump. Y en cuanto a España, además de convertirse en un actor importante en energías verdes, tratamientos de residuos y aguas, descarbonización, etc., tiene la oportunidad de ser el puente entre el mercado de Latinoamérica y Europa, mucho más tras la firma del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur. Ya el camino está marcado.

CISM en mayo de 2020

Ahora bien, para darle continuidad al CISM y seguir cumpliendo con nuestra promesa de pasar de la información a la acción en los dos pilares fundamentales de la línea editorial de Cambio16, como son la defensa de los derechos humanos y la defensa del medio ambiente, queremos anunciar que el II Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental tendrá lugar en el mes de mayo de 2020. En dicho foro podremos revisar los avances en el cumplimiento del pliego de afirmaciones y otras nuevas ideas y acciones sobre las que ya trabaja el comité organizador.

En lo personal, seguiré trabajando en mi propuesta para cambiar el método de valoración de la empresas mediante la incorporación de una nueva partida entre el 15% y 30% del valor total, según la implementación de los parámetros de sostenibilidad y RSE.

Y para acabar, no puedo más que agradecer a todos los coorganizadores –WWF, Vertidos Cero, Fundación Ecomar, Economía Circular, World Law Foundation, IQ Latino, Forética, EOI, Spainsif, Dirse y Soma Life Center– vuestro compromiso y máximo esfuerzo para la realización del CISM. A los patrocinadores, porque sin ellos tampoco habría sido posible, al artista creador de la imagen del congreso, Antonio Briceño y, por supuesto, a todo el equipo de Cambio16, liderado por el director de Operaciones, Francisco Neri.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

La economía verde es la gran oportunidad de crecimiento sostenible para salvar el planeta del colapso ambiental

La economía verde es la gran oportunidad de crecimiento sostenible para salvar el planeta del colapso ambiental

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #AliadosdelosODSbiodiversidadCambio ClimáticoCISMComprometidos con lo que importaCongreso de SostenibilidadCongreso Internacional de Sostenibilidad del Medio AmbienteEspañaJorge NeriJorge Neri BonillaJorge Neri Cambio16Madre Tierramedio ambientenaturalezaSostenibilidad Medioambiental
Anterior

Grupo Santander emitió un «bono verde» de 1.000 millones de euros

Siguiente

Derrame petrolero en Brasil impacta la vida en playas y manglares

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

Sevilla, España

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Experto en temáticas de diversa índole. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Ciénaga Grande en Colombia
Biodiversidad

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

16/03/2023
Next Post
Derrame-petrolero

Derrame petrolero en Brasil impacta la vida en playas y manglares

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In