• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Juan Carlos I o la historia ya contada por Shakespeare

Juan Carlos I o la historia ya contada por Shakespeare

Mario Garcés Sanagustín by Mario Garcés Sanagustín
06/08/2020
in Ciudadanía, PLANETA
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
Juan Carlos I

En esta imagen ilustrada, tomada el 4 de agosto de 2020, se ven monedas de pesetas españolas con la cara del ex rey Juan Carlos I de España, que se usaron antes del euro.

A mi buen amigo Federico Trillo, el que dio a mandar huevos a algún diputado displicente en el Congreso como dio a enviar legionarios a Perejil, le debo redescubrir la pasión de la literatura de Shakespeare. Para el bueno de Trillo, Shakespeare encarna la razón y esencia del ejercicio del poder político, y en su literatura bulle un cirujano de la palabra, un abogado de causas casi perdidas. Bulle, en definitiva, el mundo en su plenitud. En su residencia de Belgravia en Londres, siendo embajador, disfruté siempre de su lúcida conversación, contemplando aquel retrato casi imposible de Juana la Loca de la Embajada. Ese mismo barrio de Chelsea que tantas veces recorrimos juntos, en el que otra mujer, Corina sin retrato por aquel entonces, descosía las costuras de un Rey. Juan Carlos I, Rey de España.

Para los bocones de verbo fácil y mirada rala, la lectura de Shakespeare a través del tamiz de Trillo podría ser de utilidad. Y serviría para explicar lo ocurrido. Porque Shakespeare ya lo escribió hace cuatrocientos años. Pasen y vean.

De manera paladina, el rey del drama de Shakespeare también marca distancias con su progenitor, ya sea porque uno de los primeros rasgos distintivos cuando se accede al poder es el distanciamiento respecto a las formas de actuación del rey anterior, así se forja la constitución de una nueva estirpe. Hay que acabar súbitamente con el pasado, cuando el pasado además puede arrojar sombras, aun cuando ese desarraigo lance al nuevo rey a una nueva forma de soledad. 

Dice el rey Enrique: «No te conozco, anciano, anda a hacer tus rezos … No presumas que soy la persona que era, pues Dios sabe y el mundo verá que he licenciado a mi primer yo, y así haré con los que me acompañaron». (Enrique IV, Segunda Parte, V, v, 47-59). Y de la soledad del rey menguante por la pérdida de todos los amigos que le regalaron en vida con adulación y engaños: «No tiene más amigos que los que son amigos por miedo, que se le echarán atrás cuando más los necesite» (Ricardo III, V, ii, 20-21). Tan lejos, tan cerca.

Y así hasta la soledad más estridente, como ahora: «Ya he vivido más de lo suficiente: el sendero de mi vida declina hacia su atardecer, hoja que amarillea. Y todo lo que debería acompañar a la vejez, como honor, obediencia, amor y multitud de amigos, no debo pretenderlo; en su lugar, maldiciones ahogadas pero muy profundas, servil adulación, palabras que el pobre corazón quisiera negar sin atreverse». (Macbeth, V, iii, 22-28). 

El rey padre de nuestro drama culmina así sus postreros días: «Retiro de mi cabeza este peso abrumador, de mi mano este cetro incómodo, de mi corazón este orgullo real; lavo el óleo que me ha consagrado con mis propias lágrimas; entrego mi corona con mis propias manos; anulo mi poder sagrado con mi propia lengua; asiento con mi propio hálito todos los juramentos de obediencia; abjuro toda pompa y toda majestad; abandono mis dominios, mis rentas, mis bienes; niego mis actos, mis decretos, mis estatutos». (Ricardo II, IV, i, 204-213). 

Y así se va el Rey. Juan Carlos I. Porque no huye, sino que quien huye hacia la nada es una parte de la sociedad española guiada por la fe perversa de los estultos, los ingratos y los ignorantes. Cometió errores, como ser humano, y lo estigmatizan aquellos que lo llaman ciudadano. Son los infalibles, sí, pero de su propia falibilidad: “Dejad a un lado el respeto, la tradición, las formas, la cortesía de etiqueta, pues no habéis hecho todo este tiempo sino engañarme. Vivo de pan, como vosotros; como vosotros, siento la necesidad, saboreo el dolor, necesito amigos: siendo, pues, esclavo de todo esto, ¿cómo podéis decirme que soy rey?» (Ricardo II, III, ii, 172-177).

Juan Carlos I es el rey Enrique en la noche que precede a la batalla de Agincourt: «El rey es hombre, no es más que un hombre como yo». (Enrique V, IV, i, 101). Y como yo, muchos españoles le agradecemos que hoy estemos aquí, incluso escuchando las injurias de quienes entonces no estuvieron. Son libres de ofender porque hubo reyes/hombres que fundaron un nuevo tiempo en el que hasta los desagradecidos pueden expresarse. El tiempo de la libertad.

Lea también:

https://www.cambio16.com/las-izquierdas-fueron-desplazadas-sin-paliativos-en-galicia-y-el-pais-vasco/

Pedro Sánchez juró ante el Rey mientras define su nuevo equipo ministerial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Españapoder políticoRey de EspañaRey Felipe VIRey Juan Carlos IReyes de España
Previous Post

Explosión en Beirut, ¿negligencia o atentado?

Next Post

En Colombia, un expresidente preso y un guerrillero narcotraficante en libertad

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Economía, Política

Location Expertise:

Madrid, España
España
Europa

Official Title:

Opinión y Firmas

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Mario Garcés Sanagustín

Mario Garcés Sanagustín

Jurista, político, académico y escritor. Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Popular. Diputado del PP por Huesca en el Congreso de los Diputados. Español, radicado en Madrid.

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Colombia expresidente preso guerrillero

En Colombia, un expresidente preso y un guerrillero narcotraficante en libertad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In