• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Juan Luis Cebrián: «No se puede confundir el cambio climático con el calentamiento global»

Juan Luis Cebrián: «No se puede confundir el cambio climático con el calentamiento global»

Natalia Lobo by Natalia Lobo
19/11/2019
in CIS, Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Juan Luis Cebrián, periodista y presidente de honor del diario El País. Foto: Ángel Santamaría

Juan Luis Cebrián, periodista y presidente de honor del diario El País. Foto: Ángel Santamaría

Para Juan Luis Cebrián, periodista, escritor, fundador y presidente de honor del diario El País, los gobiernos “deben invertir dinero y no hacer propaganda” para luchar contra el cambio climático derivado del calentamiento global. Así lo expresó durante el I Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el Grupo EIG Multimedia, editor de Cambio16. 

Cebrián puso el acento en una diferencia semántica que considera importante: no se puede confundir el cambio climático con el calentamiento global. El periodista explicó que los “cambios climáticos han existido siempre a lo largo de la historia de la humanidad” y “son fenómenos que escapan a la actividad humana, aunque esta pueda tener efectos sobre ellos”. 

Sin embargo, lo que sucede ahora “es un calentamiento global fruto de la actividad humana», aseguró el periodista. “Hubo una decisión políticamente correcta de hablar de cambio climático y no hablar tanto de calentamiento global porque este afecta directamente a la emisión de esos gases de efecto invernadero producida por las grandes empresas de energía, por los vehículos a motor, entre otras”, explicó Cebrián.

Respuestas multilaterales 

Cebrián considera que los medios de comunicación no han explicado bien que el CO2, uno de los gases de efecto invernadero, dura en la atmósfera “decenas y decenas de años” lo que, evidentemente, supone el aumento de la temperatura de los océanos y de la superficie terrestre con sus respectivas consecuencias. Entre ellas se encuentran la destrucción de la fauna y flora marina, lo que afectaría también importantes recursos. 

Pero este aumento también tendrá efectos en “el comportamiento climático del norte y del sur”; lo que repercutirá con mayor fuerza en las zonas “superpobladas, y al mismo tiempo más pobres de la tierra”. Por ello, Cebrián cree que hay que poner el acento en los efectos migratorios que estos cambios puedan ocasionar. 

Agradecidos con la participación en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente de Juan Luis Cebrián @juanluiscebrian , representante de @elpais_espana en la Mesa de Legislación y protección jurídica del medio ambiente.#clima16 #unetealcambio #eltiemposeagota pic.twitter.com/uRQlWzjeGI

— Cambio16 (@Cambio16) November 4, 2019

En ese sentido, Cebrián afirmó que el Estado nación no puede dar respuestas “sostenidas” a este problema. “Son los organismos multilaterales, como la ONU y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), los que tienen que aportar soluciones pero es algo muy difícil cuando ni China ni Estados Unidos respetan el acuerdo de Kyoto e incluso Trump amenaza con salirse de todos los acuerdos”, dijo. 

Soluciones políticas y científicas 

Por último, Cebrián se refirió al  cuidado que hay que poner en los “fundamentalismos de los ecologistas”, citando al poeta alemán Hans Emus Enzensberger. “Se trata de buscar soluciones científicas y políticas a la cuestión», zanjó. 

Para Cebrián es «muy estimulante» ver las manifestaciones de los jóvenes que piden más acciones de los gobiernos en temas de sostenibilidad. Sin embargo, cree que lo que «tienen que hacer los gobiernos es invertir dinero y no hacer propaganda». En ese sentido, los gobiernos deben «potenciar en la investigación científica y la innovación empresarial para eliminar en lo posible la producción de gases de efectos invernadero. Y para defender los espacios verdes y fundamentalmente la Amazonía”, aseguró. 

Leer más en Cambio16.

Leer también: La Escuela de Organización Industrial fomenta la energía renovable a través de la formación

La Escuela de Organización Industrial fomenta la energía renovable a través de la formación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoJuan Luis Cebriánmedio ambiente
Previous Post

Sainz hizo la épica: Primer podio en su carrera saliendo de último en Brasil

Next Post

El juicio a Torra abre la posibilidad de elecciones anticipadas en Cataluña

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
juicio a torra

El juicio a Torra abre la posibilidad de elecciones anticipadas en Cataluña

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In