• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

Cambio16 by Cambio16
25/03/2022
in Actualidad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ONU cese hostilidades

La escalada del conflicto en Ucrania supone una amenaza para 7,5 millones de niños y niñas. UNICEF hace un llamamiento a todas las partes para su protección | UNICEF Ucrania / (CC BY 2.0)

La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que exige el cese inmediato de hostilidades por parte de Rusia, así como todo ataque contra la población o infraestructura civiles en Ucrania. El texto para la ayuda humanitaria en Ucrania lo copatrocinaron 90 países, obtuvo 140 votos a favor, apenas 5 en contra (Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Rusia y Siria) y 38 abstenciones.

El documento fue impulsado por Francia y México, que primero intentaron presentarlo ante el Consejo de Seguridad sin obtener el consenso necesario, y consiguió que decenas de países, entre ellos Ucrania, se adhirieran a su patrocinio en la Asamblea General.

En sus disposiciones, la resolución exige la protección de los civiles, incluidos el personal humanitario, los periodistas y los colectivos más vulnerables, como mujeres y niños. Otra exigencia es que se proteja a los civiles que huyan de los enfrentamientos y se les permita el paso seguro sin obstáculos ni discriminación de ningún tipo. Estipula que se garantice el acceso irrestricto al personal y suministros humanitarios, y demanda el fin del asedio a las ciudades como Mairupol.

El texto condena las violaciones de las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos. Haciendo mención específica de las Convenciones de Ginebra de 1949 exhorta a respetar el derecho internacional. Llama a financiar el Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU y al plan regional de respuesta para los refugiados de Ucrania en los países vecinos.

Finalmente alienta a continuar las negociaciones entre todas las partes e insta a la resolución pacífica inmediata del conflicto entre Rusia y Ucrania a través del diálogo político y otros medios de conformidad con el derecho internacional.

Debate de la resolución

En el debate, el embajador de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, criticó la «guerra no provocada e injustificada» de Rusia, que ha «dividido en dos partes» la vida de millones de sus compatriotas. Describió el panorama sombrío de gente hambrienta, ciudades arrasadas y países vecinos, que están proporcionando ayuda al límite.

El embajador Olof Skoog, jefe de la delegación de 27 miembros de la Unión Europea, que incluye a la mayoría de los países de primera línea que acogen a millones de refugiados ucranianos, dijo que es «desgarrador ver cómo se desarrolla otra catástrofe humanitaria ante nuestros ojos», que se suma a las de Afganistán, Siria, Yemen, Etiopía, Sudán y otras partes del mundo. «En lugar de unirse a los esfuerzos internacionales para curar las heridas existentes, Rusia está abriendo otras nuevas», afirmó.

En respuesta, el embajador de Rusia, Vasily Nebenzya señaló que el texto ucraniano «pintaba una imagen falsa y unidimensional» de lo que está ocurriendo, ignorando las causas de la crisis de Ucrania y el papel de Occidente en la utilización del país como peón «en un juego geopolítico contra Rusia».

Votación del proyecto de resolución por el cese inmediato de hostilidades | UN web TV

Lamentablemente la nota de prensa de la undécima reunión de emergencia en la historia del mayor órgano de debate de las Naciones Unidas no se refiere a las argumentaciones de ambos bandos, la edulcorada de Sudáfrica y la finalmente aprobada que exige el cese inmediato de hostilidades a Rusia y no al recurrido «partes en pugnas». Sin duda, la oficina de prensa de la ONU no es imparcial ni objetiva.

Finalmente, aclara que las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, que solo reflejan la posición de los 193 Estados miembros de la ONU. Indica que la sesión de especial de emergencia y la decisión de la Asamblea se produjo a un mes del inicio de la guerra en Ucrania y luego de que ayer no prosperara en el Consejo de Seguridad un proyecto de resolución humanitaria impulsado por Rusia, que obtuvo dos votos de respaldo -el propio y el de China- y la abstención de los otros trece integrantes del Consejo. No se refiere a la contradicción que envuelve que el país agresor presente una presunta» propuesta humanitaria» y espere que sea aprobada por sus víctimas.

Guterres: La guerra en Ucrania es imposible de ganar, la única salida es negociar

El secretario general de la ONU hizo un llamado para que se pase de inmediato del campo de batalla a la mesa de negociaciones. «Todo el mundo paga el alto precio de la guerra en Ucrania, ¿cuántas más vidas deben perderse?», preguntó.

“La guerra en Ucrania no va a ninguna parte, pero va rápido. Se intensifica cada minuto y se vuelve más destructiva e impredecible», dijo


Una mujer ucraniana con su hijo espera en la estación de tren de Lviv, desde donde saldrá de su país | OMS/Marta Soszynska

Recordó recordó que la invasión de Rusia a Ucrania viola la Carta de la ONU y ha causado sufrimiento y destrucción en ciudades y poblados. «Los civiles viven aterrorizados por los bombardeos a hospitales, escuelas, edificios residenciales y refugios”, clamó.

Destacó que “la ciudad de) Mariupol lleva semanas está rodeada por las tropas rusas, que la bombardean y atacan sin descanso. Explicó que ese criminal asedio no tiene ningún sentido militar ni estratégico. «¿Para qué tanta sangre y tanto dolor? Aunque Mariupol caiga, Ucrania no puede ser conquistada ciudad por ciudad, calle por calle, casa por casa. El único resultado de todo esto es más sufrimiento, más destrucción y más horror hasta donde alcanza la vista”, subrayó.

Guterres dijo que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) reportó que diez millones de personas han abandonado sus casas huyendo de la violencia y buscando seguridad.

Alcance global

El secretario general de Naciones Unidas reiteró el alcance del conflicto y destacó el impacto global que está teniendo. “El pueblo ucraniano está soportando un infierno viviente, y las repercusiones se sienten en todo el mundo con un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes, que puede convertirse en una crisis mundial de hambre”, enfatizó.

Aludió a la carga de la pandemia de COVID-19 y la falta de financiamiento para afrontarla que antes de la guerra afectaba a los países en desarrollo y agregó que ahora también ellos están pagando el algo precio de la conflagración.

El secretario general António Guterres habla frente a la prensa sobre la guerra en Ucrania | Foto ONU

Atisbo de esperanza

No obstante, Guterres dice que atisba una luz de esperanza. Aseguró que su contacto con varios actores le hacen pensar que se «vislumbran elementos de avance diplomático en varios puntos clave». Aseveró que hy suficiente sobre la mesa para cesar las hostilidades y negociar seriamente.

«Esta guerra es imposible de ganar. Tendrá que pasar del campo de batalla a la mesa de paz.  Es inevitable, pero ¿cuántas muertes más deben ocurrir, cuántas bombas más deben caer o cuántos Mariupols más deben ser destruidos?», lamentó.

Poignant: A man draped in the Ukrainian flag embraces a woman wearing the Russian flag. Let us hope love, peace & co-existence triumph over war & conflict. pic.twitter.com/WTwSOBgIFK

— Shashi Tharoor (@ShashiTharoor) February 25, 2022

Guerra moralmente inaceptable

Guterres insistió en que esta guerra solo tendrá perdedores. «¿Cuántos ucranianos y rusos más deberán morir y cuántas personas más tendrán que pasar hambre antes de que paren los enfrentamientos? Continuar la guerra en Ucrania es moralmente inaceptable, políticamente indefendible y militarmente absurdo. Es hora de detener la lucha y darle una oportunidad a la paz. Es hora de poner fin a esta espantosa y absurda guerra”, concluyó.

La situación humanitaria se deteriora

El sótano de un centro perinatal en Kyiv fue convertido en una sala de maternidad improvisada | UNICEF /Oleksandr Ratushniak

Más de un millón de niños han huido de Ucrania y la guerra sigue devastando viviendas, escuelas, hospitales, fábricas y, principalmente, vidas. La mayoría ha llegado con sus familias a Polonia, Hungría, Eslovaquia, Moldavia y Rumanía. “La cantidad de niños que se está desplazando es asombrosa, indicio de lo desesperada que es la situación. Los niños están dejando atrás todo lo que conocen en busca de seguridad. Es desgarrador”, dijo Afshan Khan, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central.

ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, estima la cifra total de refugiados en 2,3 millones y en 1,9 millones la de desplazados internos.

UNICEF ha enviado a Ucrania 6 camiones con casi 70 toneladas de suministros. Incluyen equipos de protección personal y botiquines médicos, quirúrgicos y obstétricos. Todo el material se entregará a 22 hospitales en zonas de Ucrania afectadas por la guerra. Es ayuda para 20.000 niños y madres.

Al otro lado de la frontera, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia envió tres camiones a Polonia con suministros esenciales, como kits de desarrollo de la primera infancia, y juegos recreativos y paquetes con artículos de higiene.

Hasta el 9 de marzo, la Agencia de la ONU para los Refugiados entregó 85 toneladas métricas de ayuda humanitaria a los centros de recepción y tránsito de Vinnytsia, en el centro de Ucrania, que acoge a las personas que han huido de las hostilidades más al este. Sin embargo ese es un esfuerzo minúsculo para el tamaño de las atrocidades contra la población civil que ocurren en Ucrania y que recuerdan los peores momentos de la humanidad.

El Programa Mundial de Alimentos ha manifestado su profunda preocupación por el impacto del conflicto en la capacidad de los ucranianos de alimentarse, especialmente las familias atrapadas en las zonas asediadas.

La agencia de la ONU tiene previsto asistir a un máximo de 3,1 millones de personas. Su prioridad es suministrar a las ciudades de Ucrania alimentos a granel, pan y raciones de comida, pero todo dependerá de la humanidad de las tropas rusas. Mientras, el Programa se encuentra en una carrera contra el tiempo para almacenar alimentos en las zonas donde podrían estallar los combates.

Un hombre fotografía un edificio de apartamentos que ha sido seriamente destruido por la escalada del conflicto en Kyiv, capital de Ucrania | UNICEF /Anton Skyba for The Globe and Mail

Semanas críticas para la agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advierte que estas semanas serán críticas. Los agricultores de Ucrania tendrán que preparar la tierra para la siembra de hortalizas, trigo, cebada, maíz y girasoles. La FAO subrayó que hay que hacer todo lo posible para proteger las cosechas y el ganado. El mercado ucraniano de cereales tiene un papel fundamental para el resto del mundo.

La Organización Mundial de la Salud ha dicho que hasta ahora ha entregado 81 toneladas métricas de suministros sanitarios y está estableciendo una reserva para los centros de salud de toda Ucrania. La OMS también ha liberado 10,2 millones de dólares del Fondo de Contingencia y ha desplegado personal para atender a los refugiados.

Pese a toda esa ayuda de las organizaciones humanitarias que operan dentro y fuera de Ucrania, la situación se sigue deteriorando a un “ritmo alarmante”.

“Hasta ahora, junto con nuestros socios, hemos prestado algún tipo de ayuda humanitaria a más de 500.000 personas en Ucrania, incluyendo alimentos, refugios, mantas y suministros médicos para salvar vidas. Si se garantiza el acceso humanitario, estamos dispuestos a alcanzar cifras mucho más altas dado el alcance y la escala de las operaciones humanitarias que se están desplegando actualmente”, dijo Stephane Dujarric, portavoz de la ONU.

El llamamiento urgente para Ucrania 2022 ha recibido 109 millones de dólares, lo que representa un 9,6% de la meta que lanzó el secretario general el 1 de marzo por 1.100 millones de dólares para la respuesta humanitaria dentro de Ucrania por 3 mese.

Un padre se despide de su hijo y el resto de su famlia tras llevarlos hasta la frontera y tener que regresar a Ucrania | IOM/Francesco Malavolta

Más de medio millar de civiles muertos

Hasta el miércoles a media noche la Oficina de Derechos Humanos ha verificado que 549 civiles han muerto y 957 han resultado heridos en toda Ucrania. Obviamente, dijo el portavoz de la ONU, la cifra real es mucho mayor.

También aclaró que el hospital de Mariupol, que fue blanco de como un bombardeo ruso indiscriminado mientras atendía a mujeres y niños, no era utilizado para otros propósitos como sostienen las autoridades rusas.

La ONU tampoco tiene información sobre el uso de armas químicas o biológicas en Ucrania, algo que sería “una grave violación de la ley internacional”. El portavoz confirmó, además, que Ucrania ha retirado a sus 308 cascos azules para que regresen al país.

Lea también en Cambio16.com:

Incuantificables y criminales los impactos al medio ambiente de la invasión a Ucrania

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: António Gueterresataques a hospitalescese de hostilidadesFAOinfanciaMesa de negociacionesONURusiaUcraniaUNICEF
Artículo anterio

Consejos para crear una estrategia de mailing masivo

Próximo artículo

Celebre a las mujeres apoyando sus iniciativas y sus luchas

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
Next Post
Para la escritora Jackline Kemigisa el Día de la Mujer celebra los logros individuales de las mujeres de manera capitalista y neoliberal. Mujeres africanas: Pixabay

Celebre a las mujeres apoyando sus iniciativas y sus luchas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In