• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > La caza y la pesca ilegal aumentaron en Europa con el confinamiento

La caza y la pesca ilegal aumentaron en Europa con el confinamiento

Katty Salerno by Katty Salerno
07/07/2020
in Medioambiente, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Poco ha importado que todas las aves rapaces estén protegidas en la Unión Europea / Envato

Poco ha importado que todas las aves rapaces estén protegidas en la Unión Europea / Envato

La caza y la pesca ilegal han aumentado en Europa durante el confinamiento por el coronavirus, según denunciaron grupos conservacionistas. Poco ha importado que todas las aves rapaces estén protegidas en la Unión Europea. Tampoco que el esturión, una especie tan antigua como los dinosaurios, esté en peligro de extinción.

En la UE es un delito matar aves de rapiña o destruir sus nidos. Aun así, las especies en peligro de extinción aumentan por la actividad humana.

Durante el confinamiento se ha registrado un incremento de la cacería o envenenamiento de algunos tipos de estas aves. Estos hallazgos han ocurrido en Inglaterra, Hungría y Eslovaquia, reportó el servicio de noticias Deutsche Welle (DW).

En Inglaterra, por ejemplo, debería haber alrededor de 300 parejas de aguilucho pálido, pero apenas hay unas 10 o 15. “La razón de ello es la caza ilegal”, aseguró Mark Thomas, jefe de investigación de la Real Sociedad Británica para la Protección de las Aves.

Aumenta la caza ilegal

Los informes de delitos contra la vida silvestre aumentaron mucho durante el confinamiento, añadió Thomas. Durante este lapso su equipo ha estado más ocupado que en los últimos 20 años, destacó.

En Hungría, 77 aves, entre ellas, el águila de cola blanca y el águila imperial oriental, fueron encontradas en estado de envenenamiento entre enero y abril de 2020. “Eso es más del doble del promedio de los últimos cuatro años”, dijo la organización BirdLife Hungría.

«Es difícil decir por qué ha habido un aumento. Pero es posible que la gente piense que la policía está demasiado ocupada como para vigilar los delitos contra la vida silvestre en este momento”, comentó Márton Árvay, de BirdLife Hungría.

De acuerdo con la Protección de Aves Rapaces de Eslovaquia, el número de disparos y envenenamientos había disminuido drásticamente en ese país desde que la policía comenzó a utilizar perros rastreadores. Sin embargo, la organización señaló que se incrementó el número de disparos a aves rapaces durante el confinamiento.

Y la pesca del esturión también

Mientras, en Rumania, Bulgaria y Ucrania también se ha incrementado, pero la pesca ilegal de esturión, apetecido por el alto precio del caviar. Una especie que ha existido desde la época de los dinosaurios, pero que ahora se encuentra entre las más amenazadas de extinción.

En el pasado, el caviar de esturión del Danubio se vendía legalmente en toda Europa; no obstante, la construcción de presas y la sobrepesca causaron una reducción de las poblaciones a un 1 por ciento de las cifras anteriores.

Aunque todas las especies de esturión están protegidas, durante el confinamiento ha habido un aumento de la pesca furtiva de este pez. Lo informó Jutta Jahrl, jefa de proyecto de WWF para el proyecto Life de la UE sobre el esturión del Danubio.

«Lamentablemente, debido a la pandemia muchas personas de la zona están perdiendo sus empleos, y recurren a la pesca del esturión por desesperación”, dijo. «El caviar de esturión tiene un alto precio como bien de lujo”. Como el turismo y otras industrias se detuvieron a causa de la expansión de la COVID-19, no han faltado clientes buscando caviar en el mercado negro.

Lea también:

Poner fin al tráfico de especies silvestres evitaría nuevas pandemias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Aves rapacescazaConservación de la BiodiversidadesturiónPescaUnión Europea
Anterior

Ver un halo de luz roja durante 3 minutos al día mejora la vista de los mayores de 40 años

Siguiente

China almacenó desde 2012 un virus similar a la de la COVID-19

Citations & References:

Aumenta la caza furtiva en Europa durante el confinamiento - DW

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Internacional
Economía
Medioambiente

Location Expertise:

Iberoamérica
España

Official Title:

Correctora y redactora editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

katty.salerno@cambio16.com

Katty Salerno

Katty Salerno

Licenciada en Comunicación Social, UCV, 1985, Curso de Corrección y Estilo en Español, Universidad de Barcelona, España, 2015, Diplomado en Edición, UCV-Cámara Venezolana del Libro, 2018. Redactora, editora y correctora editorial de las versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Amplia trayectoria en medios e instituciones nacionales e internacionales. Fui corresponsal jefe en Cuba y Venezuela de la agencia italiana de noticias ANSA; y jefe de prensa del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, entre otros cargos. También tengo experiencia en la edición de libros impresos y en edición de textos periodísticos para medios digitales. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
Next Post
China almacenó virus similar a la COVID-19

China almacenó desde 2012 un virus similar a la de la COVID-19

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In