• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La CIA advierte que las milicias armadas en Venezuela pueden acabar «fuera de control»

La CIA advierte que las milicias armadas en Venezuela pueden acabar «fuera de control»

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2017
in Mundo, NATURALEZA
0
Pompeo: EEUU está preocupado por las tensiones con Venezuela

Por Cambio16
11/05/2017

  • ESPECIAL | ¡Venezuela Estalla! La radiografía de un país en crisis y sus opciones de futuro

El director de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA), Mike Pompeo, advirtió hoy que “cada vez es mayor” el riesgo de las milicias armadas de Venezuela “las cuales actúen fuera de control” y alertó del “alto riesgo” que supone la creciente transferencia de armas en el país petrolero.

Durante una audiencia en el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos sobre las amenazas globales, Pompeo abordó la crisis venezolana, en concreto el fenómeno de la denominada Milicia Nacional Bolivariana y los grupos civiles conocidos como “colectivos”, el gran flujo de armas existente y el riesgo que supone que estas “caigan en las manos equivocadas”.

Advirtió que la CIA no ha detectado grandes traslados de armas a Venezuela, sin embargo está alerta del peligro que esta violencia implica no solo para Venezuela sino para países vecinos, cita Reuters.

Por su parte, el director nacional de Inteligencia, Dan Coats, criticó que la mala gestión del gobierno venezolano ha disminuido su principal producto de exportación, el petróleo. Además dijo que evalúan su deber de contener la inflación, hacer pagos de la deuda y pagar por las importaciones de escasos bienes básicos y medicinas.

Los llamados «colectivos» en Venezuela se refieren a grupos civiles armados alineados con los propósitos del Gobierno chavista. Se trata de bandas civiles armadas que buscan un “fin social” y se instalaron en Venezuela, desde la llegada del fallecido presidente Hugo Chávez al poder. Especialistas en la materia, aseguran que estos reciben fondos de alcaldías, gobernaciones e incluso la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Es su cercanía al poder los que además les ha permitido el acceso a armas y otros instrumentos.Estos grupos armados y encapuchados, que actúan en coordinación con los organismos de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro se jactan de haber recibido formación en ideología e instrucción en operaciones de guerrilla urbana.

«Deben ser llamados abierta y directamente paramilitares. Al menos en términos criminalísticos» según opinión del abogado venezolano especializado en criminalidad, Fermín Mármol García. Por su parte, la exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, Blanca Rosa Mármol de León ha puntualizado en varias oportunidades que los grupos colectivos siempre han existido dentro de cualquier modelo de gobierno, alejado de la democracia.

Mármol de León plantea que los colectivos así como existen actualmente en Venezuela, también se encuentran presente en Cuba y han sido parte de la historia dictatorial de otros países de la región, como Haití, Nicaragua y Panamá.

En las recientes manifestaciones de la oposición venezolana, ha incrementado su presencia. No solo en Caracas, sino en el resto del país su actuación al margen de la ley, para “reprimir” contra manifestantes y hasta periodistas se ha producido con la complicidad de los organismos de seguridad.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Estilográficas para hombres con estilo y personalidad

Siguiente

España es el país que acumuló más denuncias en el CIADI el año pasado

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post

España es el país que acumuló más denuncias en el CIADI el año pasado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In