• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > España tendrá una red para vigilar el impacto de la contaminación atmosférica

España tendrá una red para vigilar el impacto de la contaminación atmosférica

narkys blanco by narkys blanco
11/07/2018
in Energía16
0
Muchas empresas son las responsables de la contaminación atmosférica

Por Energía16
11/07/2018

La contaminación atmosférica es uno de los problemas que España busca resolver a nivel ambiental. El país europeo, así como muchos otros, se ha propuesto poner limite a las emisiones contaminantes. El Gobierno español acordó en Consejo de Ministros esta semana, un real decreto para lograr una solución a través de nuevos compromisos.

Una de las tareas es crear una red de seguimiento del impacto de la contaminación atmosférica, cuya intensión es monitorear sus efectos negativos en los ecosistemas. Para este gobierno la prioridad, son el dióxido de azufre, y los óxidos de nitrógeno o el amoníaco, por ser de los más contaminantes. El decreto «ha fijado los nuevos techos de emisión que deberán tener esas sustancias en 2020 y en 2030».

Según el Ministerio para la Transición Ecológica el decreto «contribuirá a reforzar la protección de la salud humana y del medio ambiente y a mejorar la calidad del aire». Por su trascendencia, se convirtió  en tema de debate entre los representantes del Consejo, reseñó EFE.

La contaminación atmosférica es una de las más peligrosas y esta presente en casi todo el mundo. Se trata de un tipo de polución que afecta el aire y por ende a la salud. Con el cambio climático y el exceso del sector industrial los niveles de contaminación se han incrementado.

¿De qué va el decreto contra la contaminación atmosférica?

El decreto aprobado por el Ejecutivo establece los nuevos compromisos nacionales de reducción de emisiones. La lanza apunta al dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y los compuestos orgánicos volátiles no metánicos. Asimismo, deberán incluirse el amoniaco y las partículas finas (partículas en suspensión de menos de 2,5 micras).

Tras lo anunciado por el Ministerio para la Transición Ecológica, este decreto incorpora al ordenamiento jurídico español a la Directiva europea. Se refiere específicamente a la de diciembre de 2016, en la que se establecen los compromisos de reducción de emisiones de los Estados miembros para las emisiones atmosféricas causadas por las actividades humanas.

Sin embargo, el acuerdo va más allá de las palabras. Para lograr reducir las emisiones es necesario que los sectores afectados integren la variable medioambiental en sus actividades. «De manera que la inversión se desplace hacia tecnologías más limpias y eficientes».

El Estado deberá aprobar un Programa Nacional de Control de la Contaminación. La razón de este paso es establecer medidas que sean aplicadas a todos los sectores. Cuando se refiere a lo sectores se habla de varias áreas en general. La parte agrícola, generación de energía y la industrial son las principales. Sin embargo, no deja de ser importante el transporte por carretera, el transporte por vías navegables, la calefacción doméstica y el uso y fabricación de disolventes.

Paso a Paso para evitar la contaminación atmosférica

El acuerdo contra la contaminación atmosférica requiere de un programa para ser ejecutado. Ese programa deberá ser presentado a la Comisión Europea antes de abril de 2019. La idea es que incluya medidas que impulsen un comportamiento «más sostenible» de esos sectores. Al final se busca garantizar el cumplimento de los compromisos nacionales de reducción de emisiones.

Según reseña el Ministerio para la Transición Ecológica ya se está constituyendo la red de supervisión, que cubre tres regiones biogeográficas de la península: la atlántica, la mediterránea y la alpina. De esta manera se espera que el Ministerio fije los puntos que integrarán esa red.

Para más información relacionada enlaza con Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Los frenéticos festejos en Francia por su clasificación a la final del Mundial

Next Post

Los temas que se discuten en la Cumbre de la OTAN 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
La cumbre de la OTAN 2018 calienta el próximo encuentro entre Trump y Putin

Los temas que se discuten en la Cumbre de la OTAN 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In