• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La economía tiembla y le huye al secesionismo catalán

La economía tiembla y le huye al secesionismo catalán

Andres Tovar by Andres Tovar
06/10/2017
in Economía y finanzas
0
dolares-volando-cataluña

dolares-volando-cataluña

POR CAMBIO16
06/09/2017

.

  • El caso Cataluña: últimas noticias del desafío secesionista
  • CaixaBank debatirá este viernes si traslada su sede fuera de Cataluña
  • Eurona y Proclinic también trasladan sus sedes fuera de Cataluña
  • El Sabadell se dispara en la Bolsa por su cambio de sede fuera de Cataluña

Mientras que Oriol Junqueras, negaba el jueves que exista fuga empresarial en Cataluña, los anuncios de Eurona, Oryzon Genomics, Proclinc, Sabadell y Caixabank de trasladar definitivamente -o considerar el traslado- de sus sedes sociales se encargaban de contrariar al gestor económico del Govern.

Pero lo que el jueves pareció una desbandada empresarial es la punta de una tendencia: La fuga de mercantiles es un goteo constante en Cataluña desde que Artur Mas abanderó el discurso independentista con su llegada al poder en diciembre de 2010. Son más de 2.500 firmas las han abandonado la región desde el inicio del procès y, lamentablemente para Cataluña, marcado por la hoja de ruta secesionista.

La cifra fue especialmente preocupante en 2016: 802 sociedades catalanas buscaron otras comunidades, en comparación con las 531 que llegaron desde otras autonomías.

El resultado, una pérdida de casi 300 empresas, según cifras manejadas y difundidas por la plataforma Empresaris de Catalunya; y más de 1.200 millones de euros menos de facturación para las arcas catalanas.

El miércoles, el presidente de esa organización empresarial, Josep Bou, advertía con preocupación que si Cataluña se independizase entraría en un «colapso económico» y, según sus cálculos, el PIB caería entre 16% y un 20%, mientras que el desempleo se dispararía hasta el 42%.

«Sabemos perfectamente que la deslocalización se convertiría en un éxodo, Cataluña entraría en un colapso económico», ha afirmado en una entrevista con Radio Nacional, calificando al procés como «camino hacia la nada» y sentenciando que ya ha tenido consecuencias negativas en la economía catalana, como los datos de deslocalización de empresas, que asegura que ya han supuesto que 1.000 millones de euros se hayan dejado de ingresar.

No obstante, el líder empresarial mantiene la esperanza que la inversión extranjera «va funcionando bien» porque, a su juicio, el proceso independentista tiene «nula credibilidad».

El efecto Puigdemont

Puigdemont afronta uno de los días clave en la crisis catalana.

Desde la llegada de Carles Puigdemont al Govern son las grandes multinacionales las que deciden sacar sus sedes de Cataluña

La cadena hotelera NH, Gas Natural y Naturhouse son solo algunos de los ejemplos.

Según un estudio publicado en el primer trimestre del año por la consultora Informa D&B, Cataluña ha sido la comunidad que más compañías ha perdido de toda España, seguida por Navarra. A Madrid llegaron 1.401 empresas nuevas procedentes de otras comunidades, de las que el 22 % procedieron de Cataluña, mientras que 944 compañías trasladaron sus domicilios a otras autonomías, lo que le otorga un saldo positivo de 407 nuevas firmas.

Cataluña lidera los datos de empresas activas en España, con 635.704 en julio de 2017, el 18,5 % del total superando a Madrid, cuyas 478.925 sociedades representan el 14 %, según datos de Informa D&B que, no obstante, precisan que los datos de ventas a cierre de 2015 son favorables para Madrid, sumando más de 670 millones de euros, frente a los 351 de la región catalana.

No obstante, el capital extranjero prefieren Madrid a Cataluña: 7.657 sociedades frente a 5.418, que representan el 40 % y el 28 % de las establecidas en España respectivamente. Sin embargo el número de autónomos extranjeros es más elevado en Cataluña, 25.207, que en Madrid, 20.638, alrededor del 20 % y el 16 % nacional en cada caso.

Un nuevo actor: los bancos

Oficina del Banco Sabadell.

Ahora a las empresas se suman los bancos, lo que ha aumentado un grado más el nerviosismo ante el devenir de la economía catalana, y peor aún, en los ahorristas; quienes comienzan a consultar a sus entidades sobre qué hacer con los ahorros. Nadie puede garantizar templanza ante el dinero propio y el nerviosismo de los clientes es clave a la hora de dar el paso.

Pero las recientes movidas de los bancos acusan responsabilidad. En España, rigen al menos dos normas destacadas de seguridad bancaria: el Fondo de Garantía de Depósitos y la normativa europea. Cabe destacar que cualquier entidad fuera del territorio nacional y del marco de la Unión Europea perdería su amparo -lo que pasaría en caso de una independencia-.

El Fondo de Garantía de Depósitos protege a los ahorradores ante cualquier acontecimiento que ponga en riesgo su capital y José Luis Rodríguez Zapatero lo amplió en octubre de 2008, al inicio de la crisis financiera. Con su traslado a Madrid, las entidades continuarán bajo supervisión del Banco Central Europeo.

Ante el panorama, el ministro de Economía, Luis de Guindos, hizo el miércoles un llamamiento a la tranquilidad a la comunidad empresarial y a los clientes de bancos catalanes, que han sufrido un castigo en bolsa ante las crecientes tensiones políticas en Cataluña.

“Los bancos catalanes son bancos españoles y bancos europeos, son entidades sólidas y los clientes no tienen nada que temer”, dijo De Guindos en declaraciones a periodistas, citadas por Reuters.

Muchos economistas dan por hecho que, en una eventual independencia, Carles Puigdemont intentaría impedir la salida de depósitos con el objetivo de evitar una fuga hacia España u otros países de la Unión Europea. La única opción de retirar dinero sería a través del cajero o la sucursal y con la cantidad que el Govern pusiera encima de la mesa, como sucedió, por ejemplo, en Argentina con el fin de la convertibilidad -el llamado «Corralito» argentino-. Eso o sacar dinero desde el otro lado de la frontera: España o Francia.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El Nobel de Kazuo Ishiguro es una victoria de la rareza literaria

Siguiente

Nate cuenta al menos 23 muertos y 27 desaparecidos en Centroamérica

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Precios España
Economía y finanzas

La inflación en España se ensaña con los alimentos a pesar de la rebaja del IVA

15/03/2023
India pagos digitales
Economía y finanzas

Los pagos digitales agilizan la economía en la India, también las ayudas y los impuestos

07/03/2023
Alemania empleos
Economía y finanzas

¿Volvemos a emigrar para vivir mejor? Alemania ofrece a los españoles empleos con salarios de hasta 2.800 euros

28/02/2023
Next Post

Nate cuenta al menos 23 muertos y 27 desaparecidos en Centroamérica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In