SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La Fenice de Venecia abre sus puertas al arte contemporáneo

La Fenice de Venecia abre sus puertas al arte contemporáneo

Benito Guerrero by Benito Guerrero
14/07/2017
in Actualidad, Cultura
0

Por Benito Guerrero
14/07/2017

El nexo entre Venecia y Fabrizio Plessi es antiguo y profundo, como el que une a Generali con la ciudad de las góndolas y con uno de sus símbolos: el Gran Teatro La Fenice. De célebre espacio para la ópera y el ballet, el histórico odeón se convierte desde hoy, por primera vez, en espacio artístico para una performance de Fabrizio Plessi, uno de los padres fundadores del videoarte, conocido y valorado a nivel mundial.

Una alianza especial, inigualable e irrepetible que, gracias a una iniciativa promovida por Generali en Italia a través del programa Valore Cultura, permitirá visitar la instalación artística experimental Fenix DNA de Fabrizio Plessi del 26 de julio al 6 de agosto de 2017.

Desde siempre el agua y el fuego –como elementos primordiales y primigenios– están en el centro de la investigación artística de Plessi. El artista también en esta ocasión, se expresará a través de todo lo que caracteriza a su ADN, uniéndolo y fundiéndolo al de La Fenice, gracias a 200 módulos –nunca expuestos hasta ahora– diseñados y tallados por el veneciano Guerrino Lovato, a modo de grandes moldes de las esculturas y bajorrelieves ornamentales de la cávea del teatro, destruido por un terrible incendio en 1996 y que reabrió sus puertas, recuperando todo su esplendor, en diciembre de 2003.

Philippe Donnet, administrador delegado y CEO del Grupo Generali afirma: “Venecia está profundamente enraizada en la historia de Generali desde sus comienzos. Y la relación con el Teatro La Fenice, del cual Generali Italia es Socio Patrocinador, es una de las muestras más importantes de ello. Como empresa aseguradora, de hecho, Generali ha sido protagonista de su reconstrucción después de los dos incendios que en 1836 y en 1996 lo destruyeron completamente.

Esto nos une fuertemente a la historia de resurgimiento de este teatro y a la ciudad que lo acoge. Es natural, por tanto, que nos impacte y fascine un artista que, como Plessi, ha hecho de Venecia el ingrediente básico de su relato: un relato que utiliza elementos naturales como símbolo de regeneración y crea lenguajes nuevos para describirlos. Lo que Generali busca en Italia con Valore Cultura es la protección de las raíces culturales de una comunidad y estimular el crecimiento y la innovación”.

Por su parte, Cristiano Chiarot, superintendente del Teatro La Fenice, señala: “Fabrizio Plessi ha establecido desde siempre una relación profunda con Venecia, desde sus comienzos, en los años setenta, su obra fue expuesta en la Bienal. Ligado a la ciudad del agua –precisamente el agua, de hecho, junto con el fuego, es uno de los ‘materiales’ que utiliza continuamente en el transcurso de su larga carrera internacional– ahora el artista ocupa La Fenice en toda su complejidad, utilizando las melodías experimentales de un autor como Giovanni Sparano y módulos de Guerrino Lovato para recordar el enorme proceso de reconstrucción del teatro después del incendio.

La óptica desde la cual Plessi analiza y relata los hechos es positiva, una óptica de ‘renacimiento’, de resurgir siempre y, en cualquier caso, es una perspectiva y un modo de pensar que caracteriza a La Fenice desde su fundación. Con esta instalación experimental nuestro teatro se abre una vez más al arte figurativo y conceptual, a través de uno de los inventores del videoarte que es además un defensor a ultranza de la interdisciplinariedad como valor expresivo.

Artículo Anterior

Hawkers da un salto en el diseño de sus gafas

Próximo Artículo

EEUU le busca pelea a las aceitunas españolas

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
novelas
Cultura

Las computadoras no pueden ni podrán escribir novelas como un talentoso autor

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
Heidegger China
Cultura

En China consideran que «quizás» Heidegger retrata mejor que Marx la filosofía de la tecnología

14/02/2021
Próximo Artículo

EEUU le busca pelea a las aceitunas españolas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad