• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > La Fenice de Venecia abre sus puertas al arte contemporáneo

La Fenice de Venecia abre sus puertas al arte contemporáneo

Benito Guerrero by Benito Guerrero
14/07/2017
in Cultura, NATURALEZA
0

Por Benito Guerrero
14/07/2017

El nexo entre Venecia y Fabrizio Plessi es antiguo y profundo, como el que une a Generali con la ciudad de las góndolas y con uno de sus símbolos: el Gran Teatro La Fenice. De célebre espacio para la ópera y el ballet, el histórico odeón se convierte desde hoy, por primera vez, en espacio artístico para una performance de Fabrizio Plessi, uno de los padres fundadores del videoarte, conocido y valorado a nivel mundial.

Una alianza especial, inigualable e irrepetible que, gracias a una iniciativa promovida por Generali en Italia a través del programa Valore Cultura, permitirá visitar la instalación artística experimental Fenix DNA de Fabrizio Plessi del 26 de julio al 6 de agosto de 2017.

Desde siempre el agua y el fuego –como elementos primordiales y primigenios– están en el centro de la investigación artística de Plessi. El artista también en esta ocasión, se expresará a través de todo lo que caracteriza a su ADN, uniéndolo y fundiéndolo al de La Fenice, gracias a 200 módulos –nunca expuestos hasta ahora– diseñados y tallados por el veneciano Guerrino Lovato, a modo de grandes moldes de las esculturas y bajorrelieves ornamentales de la cávea del teatro, destruido por un terrible incendio en 1996 y que reabrió sus puertas, recuperando todo su esplendor, en diciembre de 2003.

Philippe Donnet, administrador delegado y CEO del Grupo Generali afirma: “Venecia está profundamente enraizada en la historia de Generali desde sus comienzos. Y la relación con el Teatro La Fenice, del cual Generali Italia es Socio Patrocinador, es una de las muestras más importantes de ello. Como empresa aseguradora, de hecho, Generali ha sido protagonista de su reconstrucción después de los dos incendios que en 1836 y en 1996 lo destruyeron completamente.

Esto nos une fuertemente a la historia de resurgimiento de este teatro y a la ciudad que lo acoge. Es natural, por tanto, que nos impacte y fascine un artista que, como Plessi, ha hecho de Venecia el ingrediente básico de su relato: un relato que utiliza elementos naturales como símbolo de regeneración y crea lenguajes nuevos para describirlos. Lo que Generali busca en Italia con Valore Cultura es la protección de las raíces culturales de una comunidad y estimular el crecimiento y la innovación”.

Por su parte, Cristiano Chiarot, superintendente del Teatro La Fenice, señala: “Fabrizio Plessi ha establecido desde siempre una relación profunda con Venecia, desde sus comienzos, en los años setenta, su obra fue expuesta en la Bienal. Ligado a la ciudad del agua –precisamente el agua, de hecho, junto con el fuego, es uno de los ‘materiales’ que utiliza continuamente en el transcurso de su larga carrera internacional– ahora el artista ocupa La Fenice en toda su complejidad, utilizando las melodías experimentales de un autor como Giovanni Sparano y módulos de Guerrino Lovato para recordar el enorme proceso de reconstrucción del teatro después del incendio.

La óptica desde la cual Plessi analiza y relata los hechos es positiva, una óptica de ‘renacimiento’, de resurgir siempre y, en cualquier caso, es una perspectiva y un modo de pensar que caracteriza a La Fenice desde su fundación. Con esta instalación experimental nuestro teatro se abre una vez más al arte figurativo y conceptual, a través de uno de los inventores del videoarte que es además un defensor a ultranza de la interdisciplinariedad como valor expresivo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Hawkers da un salto en el diseño de sus gafas

Siguiente

EEUU le busca pelea a las aceitunas españolas

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
lengua española
Cultura

Giannina Braschi presenta nuevo género literario en Cádiz

24/03/2023
Next Post

EEUU le busca pelea a las aceitunas españolas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In