SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La Guardia Civil reivindica la defensa del medio ambiente del Seprona en la COP25

La Guardia Civil reivindica la defensa del medio ambiente del Seprona en la COP25

Cambio16 by Cambio16
04/12/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, COP25
0

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha sido seleccionado para participar en la vigésima quinta reunión (COP25) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climático (UNFCCC) que está teniendo lugar en Madrid, por su modelo policial como herramienta para la lucha contra el cambio climático.  

El Seprona estará presente en una mesa redonda en la Zona Azul, en un evento centrado en el tráfico ilegal de maderas. Asimismo, a las 15 horas del mismo día 5, en la Zona Verde, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil ha sido seleccionado para la actividad titulada: “El modelo de la Guardia Civil española en la defensa del medio ambiente. Operaciones en el ámbito del cambio climático”.  

El gran desafío del siglo XXI

El cambio climático constituye el gran desafío medioambiental y socioeconómico del siglo XXI. Según el informe de UNEP-INTERPOL “The rise of environmental crime”, los delitos medioambientales ocupan la tercera posición en el ranking delictivo; estando considerados como una de las actividades criminales más lucrativas. Son una modalidad delictiva cada vez mayor, y con un potencial impacto devastador para la totalidad de la población.

En este sentido, España ocupa un lugar privilegiado en cuanto a recursos naturales y zonas de especial protección medioambiental se refiere; siendo el país de la Unión Europea con mayor biodiversidad y compartiendo el primer puesto con Estados Unidos como primer país del mundo en reservas de la biosfera designadas por la UNESCO.  

En nuestro país, el Gobierno ha apostado por abordar esta temática; constituyendo la defensa del medio ambiente y lucha contra el cambio climático, una de sus prioridades. Igualmente conviene destacar que la nueva Estrategia de Seguridad Nacional 2017 incluye la preservación del medio ambiente entre sus 15 objetivos estratégicos. Asimismo, la recientemente aprobada Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave para el período 2019-2023 incorpora también los delitos graves contra el medio ambiente.  

Seprona: protección ambiental integral

Como soporte a estas actuaciones, desde el punto de vista policial el principal actor en la lucha contra este tipo de delitos es el Seprona de la Guardia Civil, cuerpo encargado, por ley, de algunas misiones específicas entre las que está incluida la protección del medio ambiente. Para llevar a cabo esta misión, en 1988 se creó el Servicio de Protección de la Naturaleza, más conocido bajo el acrónimo de Seprona.

Con sus casi 2000 componentes, esta especialidad de la Guardia Civil tiene la responsabilidad de la protección del medio ambiente y su flora y fauna desde un punto de vista integral, incluyendo su participación en campañas de concienciación, actividades de prevención, infracciones administrativas y la investigación de actividades criminales contra el medio ambiente.  

En el cumplimiento de su responsabilidad, el Seprona cuenta con el apoyo del resto de las unidades de la Guardia Civil, lo que supone un valor añadido debido al apoyo de las unidades del Servicio Fiscal para controlar el contrabando ilegal en puertos y aeropuertos, del Servicio Aéreo a través de su flota de aeronaves de vigilancia (ala rotatoria y ala fija) o del propio Servicio Marítimo con sus embarcaciones (patrulleras y buques oceánicos) para el control de la pesca ilegal y la polución en el mar.  

Tres décadas de trabajo con numerosos reconocimientos

Con más de 30 años de experiencia, el Seprona ha cosechado importantes resultados por los que ha recibido numerosos reconocimientos. Algunos de los más relevantes son el premio United Nations Environment Program “OzonAction“ Award 2019, Wildlife Without Borders award (INTERPOL 2018),  y el IP Crime Award (EUROPOL 2018) entre muchos otros.  

El modelo español del Seprona de la Guardia Civil, como policía integral en la defensa medioambiental, es un referente internacional. Testimonio de ello son las numerosas solicitudes de visita para conocer su organización y despliegue, así como el modelo de coordinación nacional e internacional perfeccionado durante décadas de existencia.  

Siguiendo el «EU Action Plan Against Wildlife Trafficking» de la Unión Europea, el gobierno español ha desarrollado el Plan de Acción Contra el Tráfico Ilegal y el furtivismo internacional de especies silvestres, TIFIES, donde se creó una Oficina Central Nacional para el análisis de la información sobre actividades ilícitas medioambientales en el seno del Seprona para coordinar y potenciar la colaboración interinstitucional en España y convertirse en punto focal internacional en este ámbito.   

Dirección de EnviCrimeNet

El Seprona también se encargará durante los años 2020 y 2021 de la dirección de EnviCrimeNet, una plataforma de agencias de policía medioambientales que procura asesoramiento a las políticas de la UE.  Actualmente el Seprona es co-driver del EMPACT (European multidisciplinary platform against criminal threats) de crimen medioambiental y coordina la Red Jaguar, una red informal de trabajo de policías latinoamericanas en el ámbito del crimen medioambiental.  

A nivel internacional, más del 90% de las contribuciones a EUROPOL en el ámbito de las operaciones de lucha contra el crimen organizado relacionado con el Medio Ambiente son aportadas por el Seprona de la Guardia Civil, siendo un referente en las operaciones policiales desarrolladas igualmente por Seprona.  

Lea también:

Las ONG ambientales piden más ambición al Gobierno español para afrontar la crisis climática

Siga toda la actualidad de la COP25 en el especial de Cambio16

Tags: biodiversidadCambio ClimáticoCOP25delitos ambientalesEspañaEuropolGuardia CivilSepronatala ilegal
Artículo Anterior

El papa reclama a la COP25 «una voluntad política clara, previsora y fuerte» contra el cambio climático

Próximo Artículo

Sánchez defiende la contribución militar de España en la cumbre de la OTAN

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

C16Alerta Medio ambiente

El gas metano es parte del problema climático, no la solución

07/03/2021
Lenka Petráková diseña estación flotante sostenible y gana el gran premio de innovación arquitectónica de la Fundación Jacques Rougerie
C16Alerta Medio ambiente

Estación flotante y sostenible para limpiar los océanos y restaurar su salud

07/03/2021
Gasoducto Baltic Pipe
C16Alerta Medio ambiente

La Unión Europea entre dos aguas: impulsa el Pacto Verde y avala gasoducto Baltic Pipe

05/03/2021
humanos ingieren microplásticos
C16Alerta Medio ambiente

Cada semana ingerimos microplásticos que equivalen a una tarjeta de crédito

05/03/2021
Próximo Artículo
Los mandatarios de los Estados miembros de la OTAN se encuentran en Londres por la cumbre de la alianza

Sánchez defiende la contribución militar de España en la cumbre de la OTAN

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad