• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > La historia de un emigrante español en Alemania

La historia de un emigrante español en Alemania

Cambio16 by Cambio16
13/02/2022
in SOCIEDAD
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
migrantes Alemania

Casi el 41% de los españoles que viven en el exterior desean de regresar alguna vez a España. Un tercio desea permanecer en su país de destino, y una cuarta parte se manifiesta indecisa. Su poder adquisitivo es mejor; sin embargo, está lejos de amigos y conocidos.

Jose Mateos Mariscal

Wuppertal-. Un ser que existe y al mismo tiempo no existe. Su nombre Nadie. Y vaya suerte la mía, haberme encontrado con más personas locas que con cuerdas. Suerte, porque siempre es mejor encontrarse con alguien que con nadie. Y mala suerte porque ellas me consideran un nadie al no poder identificarse conmigo debido a mi supuesta locura. Soy un emigrante español en España

Para los que en este mundo realmente loco se consideran cuerdos, yo soy un loco más y por tanto, también un nadie. Cansado de ser para un nadie, le dije esta tarde a mi sombra que dejara de seguirme, a mi espejo que dejara de reflejarme y a mis recuerdos que dejaran de seguir afirmando que yo, como todos, tengo también una historia de inmigrante y que, como lo demuestra mi sombra y mi imagen, soy alguien.

No me escucharon. Me siguen persiguiendo por todos lados y debería estar alegre, pero no lo estoy. Locos y cuerdos siguen huyendo de mí. Sí, debería alegrarme, no es agradable estar en permanente peligro.

En este mundo realmente loco es peligroso estar tanto entre locos como entre cuerdos. Sin embargo, lo preferiría. Pienso como un inmigrante español cansado de mi propia soledad reflejada en el espejo, mientras mi sombra ríe y mis recuerdos lloran.

Muchos emigrantes piensan en regresar a España

Un estudio reciente dice que más que una “fuga de cerebros” hay una circulación mundial de jóvenes altamente cualificados.

«Estaba fastidiado de Madrid», dice Florian Blanco Pérez, de 35 años de edad. Graduado en literatura, vive en Berlín desde 2013. La situación laboral en la capital española era difícil. Había demasiada competencia. “Éramos muchos como yo y todos teníamos las mismas ideas”. Fue presa de la insatisfacción y, luego, de la depresión.

Pensó primero en irse a Argentina por el idioma y porque en la carrera cursó la especialidad de Estudios Latinoamericanos. Pero en Málaga conoció a su pareja, un alemán, y en diciembre de 2013 emigró. Fue uno de los 140.000 españoles que salieron del país ese año.

Su perfil es similar al que describe un estudio elaborado por el Consejo de Expertos de la Fundación para la Migración y la Integración, que menciona las principales causas que impulsan la emigración: insatisfacción con el trabajo y la vida en España, así como curiosidad por conocer otras experiencias. La vida en pareja es otra circunstancia que lleva a muchos españoles a decidir irse a otro país.

“No son fracasados”

Los ingresos de los emigrados cambian positivamente. Dos tercios de los encuestados en Alemania admiten que su poder adquisitivo es mejor, o incluso mucho mejor, del que tenían en España. Solo el 13% manifestó que sus ingresos disminuyeron al emigrar. Sin embargo, no todo el cambio fue para mejor. La vida social sufrió un retroceso. Se perdió el contacto con amigos y conocidos. Lo contrario sucede con los que regresan a España: menos dinero, pero más amistades.

La emigración y la repatriación han ido creciendo de manera continua. Dicen los científicos que es reflejo de una mayor movilidad internacional. También hay signos de una “fuga de cerebros” en la salida continua de españoles altamente cualificados. “Su salida tiene un carácter temporal”, dicen.

El ansiado regreso

Casi el 41% de los españoles que viven en el exterior desean de regresar alguna vez a España. Un tercio desea permanecer en su país de destino, y una cuarta parte se manifiesta indecisa.

Desde el punto de vista financiero, a Florian Blanco Pérez no le va mucho mejor en Alemania que en España. Pero se siente útil. En España tenía un empleo fijo en una ONG para discapacitados. Hacía trabajo de promoción y otras labores de relaciones públicas, pero luchaba contra la depresión.

Forian, en Alemania trabaja en los preparativos del Festival de Cine Documental de Berlín, y publica un blog en Internet. “Aquí tiene sentido publicar un blog”, dice. El bloqueo creativo que sufrió en Madrid ha quedado atrás. No sabe si se quedará definitivamente en Alemania, pero no piensa en regresar a España. Antes probaría suerte en otra parte del mundo. «Un impulso siempre me llevó a salir”, admite. Son historias de los emigrantes españoles en Alemania.

Lea también en Cambio16.com

La pobreza, un problema de todos. La solución también

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: emigrantes españolesEspañainsatisfacción con la vida en Españajóvenes cualificadosmigraciónsalida temporal
Previous Post

Los problemas actuales de las mujeres en la ciencia

Next Post

Las margaritas de Namaqualand florecen antes por el cambio climático

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

28/01/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
Next Post
Margaritas Sudáfrica

Las margaritas de Namaqualand florecen antes por el cambio climático

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In