SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La historia del RCGS Resolute, digna de Maqroll el Gaviero

La historia del RCGS Resolute, digna de Maqroll el Gaviero

Katty Salerno by Katty Salerno
14/07/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La historia del RCGS Resolute

Foto Gordon Leggett

La historia del RCGS Resolute parece sacada de la imaginación Maqroll el Gaviero. El personaje creado por el escritor colombiano Álvaro Mutis cuenta las tribulaciones sufridas en sus viajes por mares y ríos del mundo. Las de este crucero no se quedan atrás: acaba de ser subastado por apenas 600.000 dólares; pero deberá pagar por el hundimiento y pérdida total del navío Naiguatá CG-23 de la Armada de Venezuela.

La mala suerte parece acompañar a este crucero de bandera portuguesa que operaba la compañía canadiense One Ocean Expeditions. Cien días – pero no de soledad, como los años del libro de García Márquez– lleva en el puerto de Willemstad, en la isla neerlandesa de Curazao.

La historia del RCGS Resolute comenzó en 1991, cuando fue construido y avaluado en 25 millones de dólares con el propósito de realizar viajes a las regiones polares. Pero en octubre de 2019 el crucero rompehielos dejó varados a cientos de turistas en Argentina al cancelar una expedición por el Antártico. Sus numerosas deudas le impedían siquiera cargar combustible. Acreedores, operadores turísticos, proveedores y extripulantes reclamaron y una corte local lo dejó bajo arresto en el puerto de Buenos Aires.

El RCGS Resolute. Foto Rab Driver

A principios de marzo la compañía dueña del barco, Bunnys Adventure & Cruise Shipping Co., una firma registrada en Bahamas, habría pagado una millonaria suma para llegar a acuerdo con los acreedores e impedir el remate de la nave, según supo el servicio de noticias Deutsche Welle.

El barco pudo zarpar con destino, supuestamente, a Hamburgo, Alemania. Pero por razones que se desconocen tomó rumbo hacia aguas más tropicales, las del mar Caribe: Curazao. Fue en la madrugada del 30 de marzo cuando se produjo el confuso incidente que terminó con el hundimiento del Naiguatá CG-23 de la Armada de Venezuela.

El buque Naiguatá CG-23 de la Armada venezolana |Foto GFDL

Las versiones sobre el incidente en el Caribe

Sobre este incidente cada una de las partes involucradas tiene su versión. Una es la de la compañía con sede en Hamburgo, Columbia Cruise Services (CCS), encargada de la gerencia técnica del barco. Esta sostiene que el crucero navegaba en aguas internacionales cuando el Naiguatá abrió fuego e «intencionalmente embistió a Resolute”.

La de las autoridades venezolanas es otra. Asegura que el crucero chocó al navío de la marina «en aguas jurisdiccionales de la República Bolivariana de Venezuela».

El informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Marítimos de Portugal (GAMA) es la tercera. Se trató de «un hecho no accidental en el contexto de una operación iniciada por la Armada venezolana».

Aunque con daños menores en su casco, el crucero continuó viaje hacia Curazao, donde ha permanecido surto desde entonces, en parte por la cuarentena por el coronavirus. En mayo una corte local acogió una demanda del Estado venezolano por la pérdida del Naiguatá y ordenó el embargo del Resolute. El tribunal resolvió que mientras se aclaraba la responsabilidad sobre el incidente, el crucero solo podía abandonar Willemstad tras el pago de una garantía bancaria.

A fines de junio, medios especializados en temas marítimos anunciaron que el barco iba a remate. La firma Arctica Adventure and Cruise Shipping Co. habría asumido las deudas de los acreedores, cercana a los cuatro millones de dólares; y solicitado la subasta, amparada en la orden de una corte de Rotterdam del 17 de marzo, cuando el buque ya había dejado Buenos Aires y navegaba rumbo a Curazao.

Esta decisión sería la única explicación para entender por qué este crucero rompehielos, acostumbrado a navegar por aguas polares, se dirigió a un destino tan tropical como Curazao.

La historia del RCGS Resolute no termina aquí

El remate fue realizado el 22 de junio pasado y solo hubo un oferente. Medios especulan que fue la misma Arctica. “La puja de salida – dice DW – habría sido de 10 millones de dólares”. Pero al no haber interés el precio fue bajando hasta que finalmente fue vendido en 600.000 dólares.

«El barco es libre de salir, porque fue subastado y tiene un dueño nuevo. Con la venta, el embargo se levantó”, dijo a DW uno de los abogados que representa al Estado venezolano en Curazao, quien pidió mantener su nombre en reserva.

La suma debe quedar bloqueada en la cuenta de la corte en Curazao, mientras continúa el juicio por la responsabilidad del hundimiento del Naiguatá. Este depósito es mucho menor que lo exigido en la demanda de Venezuela, pero al menos permite liberar el crucero. El valor del buque hundido es de unos 125 millones de dólares.

El abogado admite que la compra puede haber sido «una conveniencia entre las dos compañías, para poder sacar el barco”; pero no se centra en eso. “Ellos hicieron su juego, pero para mí lo más importante es seguir adelante por la sentencia definitiva”.

“Si ganamos el caso, esos 600 mil ya son una cuota. Pero podemos ejecutar el monto total de la demanda contra el antiguo dueño, el operador y la compañía aseguradora en cualquier país. Y ellos deben responder”, argumentó. Sin embargo, reconoce que el proceso podría llegar hasta la Corte Suprema en los Países Bajos y durar más de un año.

Lea también:

Guardia Revolucionaria de Irán incauta petrolero en el Golfo Pérsico

Tags: Álvaro MutisArmada de VenezuelaColombiaMaqroll el GavieroRCGS ResoluteVenezuela
Artículo Anterior

Las izquierdas fueron desplazadas «sin paliativos» en Galicia y el País Vasco

Próximo Artículo

Reconvertir Santa Sofía en mezquita unió al mundo en contra de Erdogan

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Internacional
Economía
Medioambiente

Location Expertise:

Iberoamérica
España

Official Title:

Correctora y redactora editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

katty.salerno@cambio16.com

Katty Salerno

Katty Salerno

Licenciada en Comunicación Social, UCV, 1985, Curso de Corrección y Estilo en Español, Universidad de Barcelona, España, 2015, Diplomado en Edición, UCV-Cámara Venezolana del Libro, 2018. Redactora, editora y correctora editorial de las versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Amplia trayectoria en medios e instituciones nacionales e internacionales. Fui corresponsal jefe en Cuba y Venezuela de la agencia italiana de noticias ANSA; y jefe de prensa del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, entre otros cargos. También tengo experiencia en la edición de libros impresos y en edición de textos periodísticos para medios digitales. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Reconvertir Santa Sofía en mezquita

Reconvertir Santa Sofía en mezquita unió al mundo en contra de Erdogan

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad