• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > La Hora del Planeta: WWF invita a unirse en la lucha contra el cambio climático

La Hora del Planeta: WWF invita a unirse en la lucha contra el cambio climático

Cambio16 by Cambio16
05/03/2023
in CAMBIO16 TV, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

WWF España celebra este año ‘La Hora del Planeta’ invitando a la ciudadanía a participar en la iniciativa #KMPorElPlaneta. Con orgullo por el éxito del año pasado, la organización lanza otra edición de este reto para demostrar que con el esfuerzo colectivo se puede ganar la carrera contrarreloj a la emergencia climática y a la destrucción de la naturaleza. WWF anima a unirse a este desafío, corriendo, andando o pedaleando, para superar el anterior récord, con el que se lograron dar 7 vueltas completas a la Tierra y sumar 280.000 km.

Como cada año desde 2007, el último sábado del mes de marzo se celebra la Hora del Planeta, el mayor movimiento global en favor de la conservación de la Tierra que cuenta con la participación masiva de cientos de millones de personas de más de 190 países y territorios.

Apagón por la preservación de la Tierra

Con 17 ediciones, esta campaña mundial se caracteriza por el apagón durante una hora de las luces de los edificios más emblemáticos de las principales ciudades y la organización de actividades para reivindicar la importancia de la lucha contra el cambio climático.

En esta ocasión, algunas de las propuestas de WWF España son el ahorro de energía, el abandono de los combustibles fósiles, la restauración de la naturaleza, la realización de medidas individuales para vivir de manera sostenible y el llamamiento a las empresas y los gobiernos a construir una sociedad con naturaleza positiva y neutra en carbono.

Por segundo año consecutivo, se efectuará #KMPorElPlaneta, que simboliza la carrera más importante a la que se enfrenta la humanidad: la del cambio climático y la pérdida de biodiversidad

Además del tradicional y simbólico apagado de luces, la organización invita también a la ciudadanía, organizaciones y clubes de deporte a salir a la calle y sumar sus kilómetros hasta el 25 de marzo. Para ello, los participantes deberán inscribirse en la página web de la Hora del Planeta y elegir la distancia que quieren recorrer y la disciplina: caminar, correr, montar en bici, nadar o patinar. 

WWF solicita a los ayuntamientos y otras instituciones que se apunten, que difundan la iniciativa y que durante la hora clave (20:30 a 21:30 del 25 de marzo) apaguen la luz de sus edificios más emblemáticos. 

“Cada vez hay más sequías, inundaciones, incendios forestales y pandemias que degradan nuestro planeta y nuestra calidad de vida”, apunta Enrique Segovia, director de Conservación de WWF España. 

“La Hora del Planeta alerta de que no queda ni un minuto que perder, que hay que actuar rápida y decididamente. Tenemos que darle una vuelta a nuestra forma de relacionarnos con el planeta”, agrega. 

2023: un año crucial en la cuenta atrás de una década clave

Recalca que la ciencia señala que esta década debe ser el punto de inflexión, el momento de reconocer el valor de la naturaleza y de priorizar su recuperación. “Los próximos siete años son cruciales para determinar si nos mantenemos dentro de nuestros límites planetarios, por debajo del umbral climático de 1,5 °C. Necesitamos llegar a 2030 con más naturaleza”, insiste.

Este año el reto es superar los 280.000 Km que se recorrieron en 2022. Asimismo, WWF trata de aumentar el número de ciudades españolas, empresas, clubs deportivos y organizaciones que se inscribieron en la primera edición.

“Invitamos a personas, empresas, comunidades, pueblos, ciudades y naciones enteras a que se unan a La Hora del Planeta y hagan su parte: 60 minutos de unidad global, en apoyo y celebración de nuestro planeta. “La Hora del Planeta 2023 pide a la ciudadanía, gobiernos y empresas que apaguen las luces, que pasen 60 minutos haciendo algo positivo por nuestro planeta”, añade.

La campaña cuenta con aliados como RTVE, EFEVerde, Cambio16, Movistar y Prisa, que contribuirán a la difusión del reto, mientras que Pocoyó volverá a ser el embajador infantil. Entre las empresas que apoyan La Hora del Planeta destacan Inditex, Tetra Pak, Coca Cola, Mahou San Miguel, El Corte Inglés, Leroy Merlin, Decathlon y Ciclogreen.

“La Hora del Planeta muestra que, con los esfuerzos de los gobiernos, las empresas y las personas, podemos trabajar juntos para contrarrestar la pérdida de hábitat y biodiversidad global y el cambio climático; todos podemos marcar la diferencia si nos unimos para tomar medidas”, finalizó.

Lea también en Cambio16.com:

El planeta sigue calentándose: la temperatura en 2022 fue la sexta más alta desde 1880

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Source: Cambio16
Anterior

Desenredando el cableado de la cabeza humana

Siguiente

Edición 2.295 de Cambio16

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
somos el cambio

Edición 2.295 de Cambio16

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In