• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > CAMBIO16 TV > El planeta sigue calentándose: la temperatura en 2022 fue la sexta más alta desde 1880

El planeta sigue calentándose: la temperatura en 2022 fue la sexta más alta desde 1880

Mariela León by Mariela León
27/02/2023
in CAMBIO16 TV
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

El planeta sigue calentándose. La temperatura promedio de la superficie terrestre y oceánica sobrepasó en 2022 por 0,86 grados Celsius (1,55 Fahrenheit) el promedio del siglo XX de 13,9 grados Celsius (57 Fahrenheit). La NASA y la NOAA afirman que es el sexto año más cálido desde que se tienen registros.

Los científicos señalan que continúa la tendencia del calentamiento global, pese a los esfuerzos por revertirla. El reporte elaborado por los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI, en inglés) fue dado a conocer en teleconferencia por funcionarios de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera de EE UU (NOAA) y la NASA.

El documento revela que 2022 fue el 46 año consecutivo (desde 1977) con temperaturas globales por encima del promedio del siglo XX. Mientras que 10 años más cálidos se han registrado a partir de 2010, incluyendo los últimos 9 años (2014-2022).

“Esta tendencia al calentamiento es alarmante”, dijo Bill Nelson, administrador de la NASA. “Nuestro clima cada vez más cálido ya está dejando huella: los incendios forestales se están intensificando. Los huracanes son cada vez más fuertes. Las sequías están causando estragos y el nivel del mar está aumentando. En la NASA estamos reforzando nuestro compromiso de contribuir a abordar el cambio climático”.

Asimismo, destaca que la temperatura de la superficie del hemisferio norte también fue el año pasado la sexta más alta desde que hay registro. Con 1,10 grados Celsius (1,98 °F) por encima del promedio. Entretanto, la temperatura del hemisferio sur fue la séptima más alta de los 143 años analizados, con 0,61 grados Celsius (1,10 °F) por encima del promedio.

2022 effectively tied for the 5th warmest year on @NASA’s record, continuing a trend of warming temperatures. The last nine years were the warmest nine years on record, the result of human activities. https://t.co/7Fj0knQSCo pic.twitter.com/vxZKe8JU80

— NASA GISS (@NASAGISS) January 12, 2023

El contenido de calor del océano global (OHC), un indicador del calor almacenado en los 2.000 metros superiores del océano, alcanzó un récord en 2022, superando el establecido en 2021. Los cuatro OHC más altos desde que hay registros corresponden a los últimos cuatro años (2019-2022).

Temperatura del planeta en 2022

El informe sobre la temperatura promedio en 2022 en el planeta, ofrecido por la NOAA y la NASA advierte también el impacto del calentamiento global en otros ámbitos. Precisa que el contenido de calor del océano global (OHC), un indicador del calor almacenado en los 2.000 metros superiores del océano, alcanzó un récord en 2022. Superando el establecido en 2021. Los cuatro OHC más altos desde que hay registros corresponden a los últimos cuatro años (2019-2022).

Revela además que la extensión (cobertura) anual del hielo marino antártico se situó en 4,09 millones de millas cuadradas (10,5 millones de kilómetros cuadrados). Un mínimo sólo alcanzado el año 1987.

Durante 2022, cada mes tuvo una extensión que se ubicó entre los cinco más pequeños para sus respectivos meses. Mientras que los meses de febrero, junio, julio y agosto tuvieron su extensión mensual más baja registrada.

Most of Earth’s extra heat builds up in the ocean. 2022 set new records for ocean heat in @NOAA and NASA analyses.

This increased ocean heat can fuel intense storms, like we saw in September with Hurricane Ian. https://t.co/tn1V4evvND pic.twitter.com/xukShQkGTE

— NASA Earth (@NASAEarth) January 12, 2023

En el Ártico, la extensión promedio anual del hielo marino fue de aproximadamente 4,13 millones de millas cuadradas (10,6 millones de kilómetros cuadrados). La undécima extensión promedio anual más pequeña del hielo marino en el registro de 1979-2022, según datos del enlace externo del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo.

Por otra parte, los ciclones tropicales globales estuvieron cerca del promedio. Un total de 88 tormentas con nombre ocurrieron en todo el mundo en 2022, que estuvo cerca del promedio de 1991-2020.

De ellos, 40 alcanzaron fuerza de ciclón tropical (vientos de 74 mph o más) y 17 alcanzaron fuerza de ciclón tropical importante (vientos de 111 mph o más). La energía ciclónica global acumulada (ACE), una métrica integrada de la fuerza, frecuencia y duración de las tormentas tropicales, fue la cuarta más baja desde 1981.

En alza las emisiones de gases de efecto invernadero

Diciembre de 2022 fue cálido, sostiene la investigación. La temperatura promedio en las superficies terrestres y oceánicas mundiales en diciembre fue de 1,44 grados F (0,80 grados C) por encima del promedio del siglo XX. Es el octavo diciembre más cálido en el registro de NOAA de 143 años.

“La razón de la tendencia al calentamiento es que las actividades humanas continúan emitiendo enormes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Y los impactos planetarios a largo plazo también continuarán”, dijo Gavin Schmidt, director del GISS, el principal centro de modelado climático de la NASA.

🌡️ ICYMI from @NASA:

🔥 The past 9 years have been Earth’s warmest since modern record keeping began.

🌏 2022 was tied with 2015 as the 5th warmest.https://t.co/wuGDKrVIaI #dataviz #earthscience #climatechange #scicomm pic.twitter.com/BhuuSdFCXK

— Joshua Stevens (@jscarto) January 12, 2023

Las emisiones de gases de efecto invernadero de procedencia humana se han recuperado tras una caída de corta duración en 2020 debido a la pandemia. Recientemente, científicos de la NASA, así como investigadores internacionales, determinaron que las emisiones de dióxido de carbono en 2022 han sido las más altas registradas.

La NASA también identificó algunos superemisores de metano, otro poderoso gas de efecto invernadero. Utilizando el instrumento de Investigación de las fuentes de polvo mineral en la superficie de la Tierra (EMIT), que fue lanzado a la Estación Espacial Internacional el año pasado.

Comunidades en todo el mundo están experimentando los impactos que los científicos creen que están relacionados con la alta temperatura del planeta, tal como se demostró en 2022. el calentamiento de la atmósfera y el océano. El cambio climático ha intensificado las precipitaciones y las tormentas tropicales, ha profundizado la severidad de las sequías y ha aumentado el impacto de las marejadas ciclónicas.

El año pasado trajo lluvias monzónicas torrenciales que devastaron Pakistán y una megasequía persistente en el suroeste de EE UU. En septiembre, el huracán Ian se convirtió en uno de los más potentes y costosos que haya azotado el territorio continental de Estados Unidos.

EE UU más cálido

La temperatura anual promedio del planeta en 2022 se elevó. Al igual que en Estados Unidos que aumentó 1,4 grados por encima del promedio del siglo XX, ubicándose en el tercio más cálido del récord de 128 años.

Florida y Rhode Island vieron su quinto año calendario más cálido registrado, mientras que Massachusetts ocupó el sexto lugar como el más cálido. Cuatro estados adicionales experimentaron uno de los 10 años más cálidos registrados: California, Connecticut, Maine y New Hampshire. Alaska vio su decimosexto año más cálido en el récord de 98 años para el estado, señala el documento de la NOAA.

(6 of 6) SEE: Our U.S. map of Annual 2022 Significant #Climate Events from @NOAANCEI at: https://t.co/lwb0yKihEk @ametsoc #StateOfClimate #AMS2023 pic.twitter.com/HPUiHUJmS7

— NOAA (@NOAA) January 10, 2023

La precipitación anual en EE UU contiguos totalizó 28,35 pulgadas (1,59 pulgadas por debajo del promedio), lo que colocó a 2022 en el tercio más seco del registro climático. Nebraska vio su cuarto año más seco registrado y California tuvo su noveno año más seco. Mientras tanto, las precipitaciones por encima del promedio hicieron que Alaska tuviera su cuarto año más lluvioso registrado.

La cobertura de sequía en EE UU siguió siendo significativa por segundo año consecutivo. Con una extensión mínima del 44 % ocurrida el 6 de septiembre y una cobertura máxima del 63 % el 25 de octubre. La mayor huella en  EE UU contiguos desde la sequía de 2012.

En el oeste de ese país, las condiciones de sequía alcanzaron una cobertura máxima del 91,3 % de la región el 3 de mayo. La cobertura de sequía en el oeste se redujo a medida que el monzón de verano redujo parte de la cobertura en el suroeste. La sequía de varios años en el oeste de EE UU resultó en estrés/escasez de agua en muchos lugares en 2022, ya que algunos embalses importantes cayeron a sus niveles más bajos.

Lee también en Cambio16.com:

NASA y NOAA: En 10 años se alcanzará el techo del calentamiento global

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Source: Cambio16
Tags: Altas TemperaturasCalentamiento GlobalCambio ClimáticoEstados UnidosNASAOficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)Precipitaciones e inundacionessequías extremas
Anterior

Las empresas ante los riesgos ESG

Siguiente

Madrid, un gran hub liberal que atrae inversión internacional

Citations & References:

The global warming trend continued into 2022, the sixth warmest year on record since 1880. NASA.gov

La Tierra sigue calentándose peligrosamente: 2022 fue el sexto año más cálido. Efe.com

Record drought gripped much of the U.S. in 2022. Noaa.gov

2022 was world’s 6th-warmest year on record. Noaa.gov

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

somos el cambio
CAMBIO16 TV

Edición 2.295 de Cambio16

08/03/2023
CAMBIO16 TV

La Hora del Planeta: WWF invita a unirse en la lucha contra el cambio climático

05/03/2023
Agua mitigación climática
Video News

El agua es la base de cualquier acción de mitigación climática exitosa

07/02/2023
Premio Mujer
Premios Cambio16 - 2022

María José Álvarez Mezquíriz, Premio Mujer

23/01/2023
Next Post
Madrid hub liberal

Madrid, un gran hub liberal que atrae inversión internacional

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In