SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La incertidumbre marca los 100 días del ‘Brexit’

La incertidumbre marca los 100 días del ‘Brexit’

Cambio 16 by Cambio 16
22/11/2016
in Actualidad, Mundo
0
La incertidumbre marca los 100 días del 'brexit'

La incertidumbre marca los 100 días del 'brexit'

Por Viviana García | Efe
30/09/2016

  • Los peligrosos mitos del ‘Brexit’

La incertidumbre marca este viernes los cien días desde que los británicos votaron por el Brexit, la salida del Reino Unido de la UE, sin que el Gobierno haya desvelado de momento planes concretos sobre cómo será la negociación para la retirada.

El apoyo del electorado al Brexit en el referéndum del 23 de junio provocó un «terremoto» político y tuvo un fuerte impacto en el mercado de valores y de divisas, ya que la libra se desvalorizó a niveles no vistos desde los pasados años ochenta.

En pocos días, el panorama político del Reino Unido quedó totalmente transformado al dimitir David Cameron como primer ministro, lo que forzó una elección interna en su partido, el Conservador, que llevó a Theresa May al poder.

El «brexit» también ha sacado a la luz los desacuerdos que había en el poder durante la campaña para el referéndum, como el apodo de «submarina» que le pusieron a May los aliados de Cameron porque nunca salía a apoyar la permanencia en la UE, según Craig Oliver, el exdirector de comunicaciones del antiguo primer ministro.

Aunque el presagio de Cameron y de algunos expertos de que el «brexit» provocaría un descalabro económico no se ha materializado, los cambios que sufrirá el Reino Unido en los próximos años son todavía inciertos, mientras hay aparentes desacuerdos en el Gobierno sobre la relación que debería tener el país con la UE.

May, que ha dejado claro que cumplirá con el mandato del electorado británico, aún no ha fijado la fecha para activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que establece un periodo de negociación de dos años sobre la retirada de un país comunitario, si bien se espera que sea el año próximo.

El alcance de este «divorcio» del bloque europeo, al que el Reino Unido se unió en 1973 bajo el mandato del conservador Edward Heath, supondrá desenredar un apretado y complejo nudo de leyes y reglamentos, para lo que se necesitarán más de 500 funcionarios, la mayoría de ellos expertos en comercio y temas legislativos, según los cálculos de algunas organizaciones de análisis político.

La catedrática en Política Británica de la Universidad de Leeds Victoria Honeyman ha dicho a Efe que uno de los principales cambios constitucionales será volver a escribir «cientos de piezas de legislación que mencionen la expresión legislación de la UE».

Pero lo que más inquieta a los expertos es la falta de claridad del Gobierno y los aparentes desacuerdos entre el ministerio de Exteriores, a favor del acceso al mercado único, y el de Interior, que se inclina por romper con él a fin de renunciar al libre movimiento de personas para controlar la inmigración.

«Hay varios problemas. Primero, el Reino Unido no tiene suficientes negociadores comerciales, así que tendrá que encontrarlos. Una vez encontrados, habrá que hacer malabarismos. ¿Cuánto tendrá que aceptar el Reino Unido para quedarse en el mercado único? ¿Será el coste aceptable?», ha dicho Honeyman.

Para la experta, lo complicado será «renegociar acuerdos comerciales con decenas de países, todo muy rápido, muchos de los cuales afrontan elecciones que pueden marcar las negociaciones».

Esta incertidumbre ha tenido un impacto en el sector económico porque muchas empresas han frenado la inversión o las nuevas contrataciones a la espera de conocer el rumbo de las negociaciones.

El Instituto del Gobierno ha criticado a May por su «silencio» sobre las negociaciones, algo que -ha indicado- resulta «inquietante» para las empresas y los países con los que el Reino Unido tendrá que sentarse a conversar.

La catedrática de Leeds considera que hay muchas razones para esperar a activar el artículo 50 puesto que países importantes para el Reino Unido, como EEUU y Alemania, tendrán elecciones.

«Es conveniente para el Reino Unido tener ciertas elecciones clave fuera del camino, como las de Alemania (en 2017) y EEUU (este noviembre), así el Reino Unido sabrá con quién negociará», ha explicado la experta política.

Honeyman reconoció que este retraso de la negociación inquieta a la Comisión Europea (CE) porque no quiere que el «brexit» pueda provocar un «efecto dominó» en otro países, por lo que «quiere que el Reino Unido salga rápidamente».

Previous Post

Los críticos del PSOE no aclaran su hoja de ruta para la gobernabilidad

Next Post

El universo íntimo de Marilyn Monroe

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Ataques virtuales sigue creciendo en todo el mundo. Reuters
Mundo

Los ciberataques, ¿tan destructores como la pandemia de la COVID-19?

27/01/2021
Protesta por violencia doméstica. Reuters
Mundo

Estado de emergencia en Puerto Rico por violencia de género

27/01/2021
Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Next Post
Marilyn Monroe.

El universo íntimo de Marilyn Monroe

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad