• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La OTAN se preocupa por primera vez en la historia por la creciente influencia de China

La OTAN se preocupa por primera vez en la historia por la creciente influencia de China

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
05/12/2019
in Mundo, PLANETA
0
La cumbre de la OTAN culminó con mucha cordialidad entre sus líderes

La cumbre de la OTAN culminó con mucha cordialidad entre sus líderes

La OTAN fijó por primera vez en la historia su mira en China. La alianza militar del Atlántico Norte acordó este miércoles «reconocer la creciente influencia de China y sus políticas internacionales que representan oportunidades y desafíos que necesitamos abordar juntos como una Alianza».

De esta manera, la cumbre de la OTAN realizada en Londres podría marcar el inicio de una nueva era para la organización. Cuando se creó, el objetivo era contener el comunismo patrocinado por la Unión Soviética, pero en los tiempos modernos el objetivo parece difuso; sin embargo, la influencia china pareciera ser una preocupación en común.

Leaders from 29 Allies + North Macedonia marked #NATO's 7⃣0⃣th anniversary in #London.

Secretary General @jensstoltenberg: "Whatever our differences, we will continue to unite around our core task: to defend one another. All for one and one for all."
#WeAreNATO 💙 pic.twitter.com/SVQHAGx0pt

— Oana Lungescu (@NATOpress) December 4, 2019

OTAN le pone la lupa a China

«La Declaración de Londres» fijó los objetivos de la OTAN en esta última cumbre que celebra su 70 aniversario. Para la alianza, el crecimiento de China en tecnología militar es preocupante y, asimismo, ve con recelo que el gigante comunista se ha posicionado como segunda potencia militar global.

Este año, el Gobierno de Xi Jinping aumentará en 7,5% el presupuesto de Defensa, respecto al 2018.

El documento de nueve puntos se fija en el asunto chino, así como en medidas que tienen que llevar a cabo los aliados. El apartado establece que la OTAN debe poner atención en el tema para «mantener nuestra ventaja tecnológica, al tiempo que preservamos nuestros valores y normas«.

NATO guarantees the security of our territory & our 1 billion citizens, our freedom and the values we share.

📰 Read the whole #NATO Leaders’ meeting statement here: https://t.co/rw2wE81EU8#NATOmeeting | #NATOLondon pic.twitter.com/ACEyNX30HL

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) December 4, 2019

Por otra parte, la organización hace una mención específica a un hecho que preocupa sobre todo a Estados Unidos: la tecnología 5G. El Gobierno de Donald Trump ha hecho esfuerzos por diezmar el potencial chino, aplicando sanciones a Huawei, por ejemplo.

«La OTAN y sus aliados, dentro de sus respectivas autoridades, se comprometen a garantizar la seguridad de nuestras comunicaciones, incluida la 5G, reconociendo la necesidad de confiar en sistemas seguros y resistentes», reza la Declaración.

Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, afirmó que «China debe involucrarse en los futuros tratados de control de armamento». De esta manera la alianza intenta, por primera vez, frenar el gran gasto armamentístico de China.

El tema turco se llevó con calma

Se esperaba mucha tensión por la presencia del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y sus más recientes ataques a las milicias kurdas en Siria. Incluso, antes de la cumbre, el mandatario había amenazado con boicotear el artículo 5 de la organización.

Este artículo fue reivindicado en la «Declaración de Londres»: «Nuestro solemne compromiso, como se consagra en el Artículo 5 del Tratado de Washington, de que un ataque contra un Aliado será considerado un ataque contra todos nosotros».

Turkey will oppose NATO's plan for the defense of Baltic countries if the alliance does not recognize groups that Turkey deems terrorists, President Tayyip Erdogan says https://t.co/5NmYnx18qj pic.twitter.com/2Gr5goBUmq

— Reuters (@Reuters) December 3, 2019

Erdogan parecía furioso antes de la cumbre, ya que países como Francia y España no reconocen a las milicias kurdas como amenazas para Turquía y, por lo tanto, no salieron en defensa de los ataques turcos en Siria; por el contrario, lo criticaron de manera dura.

Sin embargo, las amenazas del turco quedaron en nada y la cumbre se llevó con normalidad, incluso con más normalidad de la que se esperaba. Erdogan ni siquiera habló en conferencia de prensa, manteniendo las aguas bastantes calmadas.

El encuentro de la OTAN prometía choques entre EEUU y Francia, luego de que Trump y Emmanuel Macron, presidente de Francia, entablaran una batalla dialéctica sobre la función de la alianza. No obstante, el tema de China y el bajo perfil de Turquía parecieran haber encontrado lo mejor de todas las partes.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Sánchez defiende la contribución militar de España en la cumbre de la OTAN

Sánchez defiende la contribución militar de España en la cumbre de la OTAN

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 5GChinaEEUUEspañaFranciaMundoOTAN
Previous Post

Andoni Ortuzar: «La democracia es el único sistema que acepta la discrepancia»

Next Post

Videoblog de Gorka Landaburu: Calentamiento global. Hay que enfriar el planeta

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Videoblog de Gorka Landaburu: Calentamiento global. Hay que enfriar el planeta

Videoblog de Gorka Landaburu: Calentamiento global. Hay que enfriar el planeta

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In