• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > La poesía de Sánchez en los viernes sociales

La poesía de Sánchez en los viernes sociales

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
24/03/2019
in España, Firmas, NATURALEZA
0
La poesía de Sánchez en los viernes sociales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transformado el Consejo de Ministros en los viernes sociales del PSOE.

Por Rogelio Biazzi

La primera acepción de la palabra ditirambo nos remonta a las composiciones poéticas que en la antigua Grecia se escribían en honor de Dionisos. Un significado más genérico amplía el concepto a una oda “de arrebatado entusiasmo, escrita generalmente en variedad de metros”. El otro día, pensando en Pedro Sánchez, el PSOE y la campaña electoral, sí, lo siento, así me castigo a veces en mis ratos libres, me saltó automáticamente la idea de ditirambo.

Arrebatado entusiasmo

Qué otra cosa sino una oda, es decir, una continua alabanza, es el perpetuo retintín que sale de la Moncloa o de cualquier palacio ministerial. Además, esta oda destaca por su arrebatado entusiasmo, no hay más que ver, como un ejemplo de ello, a las ministras y la primera dama dando saltitos y cantando cual cheerleaders del 8M.

Y este ditirambo, además, es una obra escrita en variedad de metros, metros de BOE. Qué cómodo tener editorial propia en tu poder, para publicar tus creaciones poéticas, no en forma de soneto, ya que suelen tener más de catorce versos, sino en forma de decretos con cuartetos y tercetos de artículos.

La poesía de Sánchez

Hay quienes dicen que Sánchez es un fraude porque todo lo que publica no es obra suya, pero yo afirmo lo contrario. Viernes sí y viernes también, hace tiempo que viene publicando versos de su puño y letra que luego edita el Consejo de Ministros.

La poesía de Sánchez es mala, la verdad, pero no hay que dejar de destacar la técnica que emplea en sus viernes sociales. Igual utiliza un verso lírico que expresa sentimientos y emociones profundas, la igualdad real entre hombres y mujeres por decreto, como un verso épico, la exhumación de Franco, un verso narrativo, la subida del SMI como relato post verdad de la lucha de clases, un verso dramático, la recuperación de la sanidad universal, o versos sueltos, como la regulación de alquileres o la presidencia de RTVE.

Uso poético

Lo malo es que estos versos responden más que al uso poético, al uso del término verso que, en mi país, hace referencia a algo que es falso o es mentira.

Me gusta mucho la poesía y sigo con interés las tertulias literarias, las pocas que hay, que salen en las radios. Hace unos días, preguntado por el estilo poético de Sánchez, el afamado poeta y crítico literario Víctor Almotásim, decía que obviamente al poeta de los viernes, este es el apodo con el que se conoce a Sánchez en los círculos literarios, habría que ligarlo a un poeta español del Siglo de Oro.

¿Por qué? preguntó otro tertuliano. Almotásim dijo que, en su opinión, Sánchez destila hispanidad por todos sus poros y además explicó, haciendo gala de un juego de palabras bastante poco claro, que él se cree portador de un aura extrema, relacionado con lo áureo y por tanto con el oro.

Góngora

Esto me volvió a disparar la asociación con el ditirambo, que se solía componer en alabanza del dios de los placeres sensuales en la mitología griega. ¿Y qué poeta en concreto le recuerda a Sánchez? insistió otro tertuliano. Seguramente a Góngora, que además de ser muy marrullero y pelearse con Quevedo y otros, era muy aficionado a los viajes y realizó numerosas travesías pagadas por Felipe II en diversas comisiones de su cabildo.

Mientras escuchaba el programa se dibujaba en mi cabeza una paráfrasis sanchista de algún verso de Góngora: “Traten otros del gobierno del mundo y sus dictadores, mientras gobiernan mis días los conciertos y las galas, mientras preparan el Falcon para mi viaje siguiente. Ande yo caliente y ríase la gente”

Más información en Cambio16

Lea también:

Videoblog de Gorka Landaburu: Fichajes y adhesiones

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Consejo de MinistrosditiramboGobiernoGóngoraPedro SanchezpoesíaQuevedoverso
Anterior

Lady Gaga, la genial extravagancia de una artista

Siguiente

Fallas 2019, la fiesta vuelve a renacer de sus cenizas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
Next Post
Fallas 2019. Cremà de la Falla L'Antiga de Campanar, del artista Carlos Carsí, ganadora del primer premio de la Sección Especial. / Foto: Juli Amadeu Àrias / CAMBIO16

Fallas 2019, la fiesta vuelve a renacer de sus cenizas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In