• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > La reconstrucción de la desaparición

La reconstrucción de la desaparición

Cambio 16 by Cambio 16
05/09/2016
in PLANETA, SOCIEDAD
0

Por Efe
05/09/2016

Más de dos semanas después de la desaparición de Diana Quer, poco se sabe del paradero de esta joven madrileña de 18 años, estudiante de segundo de Bachillerato.

Sus padres, Diana y Juan Carlos, han dejado A Pobra do Caramiñal (A Coruña), donde la muchacha estaba veraneando con su madre y con su hermana, Valeria. En este municipio fue vista por última vez, el pasado 22 de agosto, cuando salió por la noche para disfrutar de la romería del Carme dos Pincheiros.

Al dejar el chalé en el que estaba pasando sus vacaciones, Diana -1,75 metros, pelo largo, liso y moreno; ojos oscuros y 55 kilos- llevaba un pantalón corto rosa, camiseta blanca, sudadera y unas zapatillas negras con cordones: esta es la descripción que fue facilitada cuando se constató su ausencia, pero hay un testigo que asegura haberla visto mucho más tarde y con otra ropa.

Según los testimonios recabados sobre los que han informado a Efe fuentes de la investigación, la secuencia de su desaparición se iniciaría a la 01:21 horas del pasado domingo día 22, cuando la madre de Diana, que la había dejado esa noche a las 22:30 horas en el céntrico parque Valle Inclán para ir a la romería, le preguntó por teléfono si quería que la recogiese.

Entonces la adolescente -su residencia habitual se halla en una lujosa urbanización de Pozuelo de Alarcón (Madrid)- le contestó que volvería a casa por su cuenta.

Más tarde, a las 02:43 horas, Diana envió un mensaje a un amigo explicándole que estaba «acojonada», porque alguien le había dicho, «Morena, ven aquí».

Media hora después de esa comunicación, alguien la vio de nuevo en los jardines del parque Valle Inclán. Además, a las 07:30 horas hay otra mujer que asegura que se encontró con una chica que era Diana, pero en ese momento con un mono negro como vestimenta.

Por esta razón, en las pesquisas se indaga si la todavía desaparecida pudo haber regresado a su casa y luego volver a salir, aunque sin portar el DNI ni más dinero que los 20 euros que tenía.

Fue esa mañana del 22 de agosto, sobre las 08:30 horas, cuando la madre de Diana se percató de que su hija mayor no estaba en casa y, después de varias llamadas, presentó una denuncia ante la Guardia Civil.

Asimismo, acto seguido, su padre, Juan Carlos, un empresario de desahogada situación económica ligado al sector inmobiliario y del automóvil -se ha barajado que la desaparición fuera un secuestro-, se desplazó a Galicia: la pareja está divorciada desde hace cuatro años, y él se hallaba en Madrid.

Hay que recalcar que el suceso tomó otro cariz el pasado jueves día 29, en el momento en el que la titular del Juzgado de instrucción número 2 de Ribeira, que no es la que lleva este caso, puesto que de él se ocupa el 1 de esa misma ciudad, retiró cautelarmente a Diana la custodia de su hija Valeria, de 16 años, para dársela al padre.

Valeria acudió, antes de que se adoptase esta medida, de urgencias a un centro médico debido a una crisis de ansiedad y, desde ahí, se trasladó un informe al juzgado en el que se advertía que la joven se lesionaba a sí misma.

El siguiente paso fue una citación judicial para que Valeria se sometiese a un examen forense y a esa prueba la acompañó su padre, Juan Carlos, que prestó declaración en ese juzgado. Poco después fue retirada a su madre la custodia de Valeria, que se otorgó cautelarmente a su progenitor.

La madre de Valeria y Diana se tomó lo sucedido como un punto de inflexión: una vez que la mala relación con su ex salió a la luz pública, no ha querido prácticamente hablar con los medios, algo que ha dejado en manos de su abogado, con el aviso de que no toleraría que se mintiese sobre el vínculo que mantiene con sus hijas en un marco tan doloroso por la desaparición de Diana y la falta inesperada de Valeria de su lado.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

La hora del recreo

Next Post

El G20 da por agotados los estímulos monetarios

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Batidoras de vaso ecologica
SOCIEDAD

¿Cómo funcionan las batidoras de vaso ecológicas?

08/02/2023
Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
Next Post

El G20 da por agotados los estímulos monetarios

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In