SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Venezuela > Tuiteros por la patria, la red social de propaganda y spam que Twitter no censura

Tuiteros por la patria, la red social de propaganda y spam que Twitter no censura

Cambio16 by Cambio16
17/02/2021
in Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
tuiteros

Las redes del oficialismo venezolano diariamente posicionan tendencias de propaganda en Twitter mediante un ejército de cuentas que generan spam. Poco más de 4200 personas reales reciben bonos de entre 1 dólar y 1,8 dólares a través del carnet de la patria. Mucho más que el salario de un profesor universitario

La red de spam que Twitter no sanciona. Así se podría denominar en lenguaje llano el método que el régimen chavista ha desarrollado un método para, por unos pocos dólares, garantizar que sus narrativas reales o falsas figuren de forma diaria y permanente en las redes sociales de Venezuela. Es «normal» los tuits del régimen cada día alcancen en pocas horas el tope de los trending topic nacionales. Utilizan unos millares de cuentas reales pagadas con tal fin. Spam con fines políticos.

Las tendencias son posicionadas mediante una operación coordinada y bien estructurada con la finalidad amplificar la “importancia” de las etiquetas programadas por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. A diario unas pocas cuentas general tuits con las etiquetas del MIPPCI que generan centenares de retuits diarios. No son voluntarios, reciben un pago.

La mayoría de los retuits son de cuentas que teniendo un comportamiento similar a un bot las operan humanos de forma manual, sistemática y coordinada. Estos operarios reciben dinero a través del carnet de la patria al cumplir metas semanales y mensuales. Por supuesto, la red de amplificación utiliza técnicas de complot para posicionar tendencias y burlar los controles de Twitter.

Cazadores de Fakenews, una comunidad crowdsourcing que monitorea la desinformación difundidas en cadenas de WhatsApp y redes sociales entre venezolanos, capturó y analizó de 24,6 millones de tuits publicados con algunas de las 40 etiquetas posicionadas como tendencias por el MIPPCI en diciembre de 2020.

El análisis les permitió estimar la cantidad de cuentas de Twitter involucradas en la operación de manipulación y estimar, aproximadamente, el gasto público para mantener a los cyborg amplificando propaganda del “régimen” posicionando trending topics: una cifra insignificante, menos de 2.000 dólares.

LA MAQUINARIA DE PROPAGANDA

Desde mediados de la primera década del siglo XXI, el chavismo, mediante una red de cuentas cyborg se ha garantizado la amplificación de cualquier tuit publicado por sus principales dirigentes: Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Cilia Flores, Jorge Rodríguez, Delcy Rodríguez. También de los enlaces de los artículos publicados por las páginas web del MIPPCI y de VTV, siempre y cuando tengan la etiqueta del día, indistintamente si su contenido es información veraz, rumores prefabricados, desinformación, propaganda electoral, propaganda tóxica en contra de políticos de la oposición, las ONG o los medios periodísticos independientes.

La red de cuentas cyborg no posee un nombre establecido, pero se le puede denominar “tuiteros de la patria”. Son operadores de cuentas de Twitter organizados en las redes sociales y grupos de WhatsApp que amplifican las tendencias del MIPPCI a cambio de una remuneración. Luego viene una infinidad de subgrupos y equipos que operan de manera más o menos independiente, pero siempre siguiendo los lineamientos del MIPPCI. Se organizan en redes sociales y mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram. Desde principios del 2018, los tuiteros registrados tienen acceso a pagos digitales en forma de bonos a través del Sistema Patria y el carnet de la patria.

Publicaciones en el grupo Carnet de la Patria Oficial de Facebook en las que recomiendan participar en las redes de amplificación de propaganda en Twitter, para recibir bonos con mayor facilidad bonos mediante el Carnet de la Patria

Por ejemplo, una página oficial en Facebook sobre los “Bonos de la Patria” incluye un enlace a un grupo de Telegram en el que se entrega información sobre los bonos recibidos a través del sistema Patria. Administradores en este y otros grupos de Telegram, suelen recomendar enlaces a otros grupos en los que se organizan Tuiteros Digitales para realizar el trabajo que consiste, en resumen, en: “crear cuenta Twitter y tuitear todo lo del Gobierno”:

Administradores de grupos de Telegram de información sobre Bonos de la Patria, recomendando otros grupos en Telegram en los que se organizan y coordinan Tuiteros de la Patria

En un grupo oficial de Telegram creado en noviembre de 2020 en el contexto de la campaña para las elecciones legislativas del 6 de diciembre, en el cual Nicolás Maduro ha interactuado y figura como administrador, se ha compartido información sobre cómo trabajar como Tuiteros de la Patria y se dan detalles sobre el cliente de Twitter que deben usar, la cantidad de tuits que deben publicar, el ritmo de publicación y una tabla de pagos semanales por los “logros“ de los tuiteros:

Miniguía para recibir logros como Tuiteros Activos compartida en el grupo de Telegram Ven Vamos Juntos

El tuitero pierde su privacidad y su confidencialidad

La sincronización entre la cuenta de Twitter y el Sistema Patria se hace a través de la página Patria.org.ve. En la sección “Redes Sociales”, el usuario debe introducir su nombre de usuario en Twitter y seguidamente una aplicación de nombre “Twitter Patria” solicitará permiso a Twitter para acceder a la cuenta.

En la solicitud de permiso aparece explícitamente que la aplicación podrá “ver los tuits de la cronología (incluidos los tuits protegidos)”. De esta manera, el sistema Patria accede al historial de tuits de cada tuitero y realizar un inventario de la cantidad de tuits publicados por cada cuenta, con las etiquetas establecidas por el MIPPCI.

Ejemplo de sincronización del Sistema Patria con una cuenta de Twitter a través de la aplicación Twitter Patria

Con el conteo de tuits semanales y mensuales de cada usuario, el sistema Patria asigna premios en forma de pagos digitales a través del Sistema Patria:

  • Los premios “Activ@ en Redes Sociales” son semanales y tienen tres valores Primer, Segundo y Tercer lugar. Dependen de la cantidad de tuits publicados con las etiquetas del MIPPCI una semana, que hayan sido detectados para cada usuario por el Sistema Patria y mediante la aplicación Twitter Patria.
  • El premio “Mención en Redes Sociales” no depende del trabajo semanal del Tuitero sino de la cantidad de veces que fue mencionado en tuits de otras cuentas.
  • El premio “Activ@ en Redes Sociales” (bono por actividad mensual): se asigna a los que han trabajado un mes de forma constante y posicionando tendencias propuestas del MIPPCI.

Los logros suelen asignarse por el Sistema Patria todos los lunes o martes a las 5:00 de la tarde.

Al obtener los logros, en el perfil Patria de cada tuitero, aparecen símbolos con medallas que representan el logro obtenido en la semana o el mes:

Símbolos de los distintos “logros” obtenidos por los Tuiteros de la Patria al participar en operación de amplificación de tendencias propuestas por el MIPPCI en Twitter

La organización de las comunidades de tuiteros de la patria

Una cuenta de Twitter tiene rasgos de “bot” cuando genera gran cantidad de tuits al día y la mayoría la componen retuits. La cantidad de retuits que hacen “sospechosa” una cuenta, sin embargo, varía. Por ejemplo, un artículo publicado por el Laboratorio Forense Digital del Atlantic Council (DFRLab) considera “altamente sospechosa” las cuentas que generan más de 144 tuits diarios y como “hypertweeting” (o “tuiteo masivo”) a cuentas que generan 240 tuits diarios. Y que equivalen a publicar un tweet cada tres minutos durante doce horas continuas.

Las cuentas cyborgs que repiten los tuits que generan el régimen están manejadas por personas reales. Operando con patrones, horarios de publicación, dispositivos, ubicaciones y direcciones IP diferentes. Además, es una red autorregenerable. Cuando una cuenta es bloqueada, su operador crea otra cuenta para reemplazarla. De esta forma se evitan los bloqueos masivos que generalmente sufren las redes de cuentas bots (botnets), debido a la creación de gran cantidad de cuentas en una misma fecha, o la generación de contenido desde una misma dirección IP.

En cinco tutoriales de Tuiteros de la Patria, difundidos desde 2019 hasta 2021» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen> en páginas web y grupos de Facebook, WhatsApp y Telegram, se indica que la “meta” diaria es de al menos 400 tuits. Equivale a publicar un tweet cada 1 minuto con 48 segundos, sin interrupciones durante 12 horas. En la práctica, es un trabajo que se puede realizar de forma en 4 minutos, a razón de 1 tweet publicado cada 5 segundos. “Es un trabajo de twiteros“, indica un participante.

Conversación sobre cantidad de tuits diarios realizados por la red cyborg que amplifica tendencias de propaganda en Venezuela

Cómo burlan las sanciones de Twitter

El trabajo diario suele realizarse en varias rondas: una inicial de 300 tuits que se publican de forma continua hasta que Twitter limita la cuenta. Es un mecanismo de control de spam que el sistema de Twitter activa cuando detecta una cuenta que genera dicha cantidad de tuits en poco tiempo, una señal de manipulación de la plataforma. Luego de un par de horas, la restricción deja de existir y los tuiteros continúan generando spam de propaganda:

Las ráfagas de tuits, retuits y menciones son ejecutadas en grupos de un máximo de 300 tuits

Aunque para los Tuiteros de la Patria es deseable generar un mínimo de 3.200 tuits semanales (400 tuits diarios), prefieren alcanzar esa meta semanal en la menor cantidad de días posibles.

Algunas cuentas rebasan la cifra de 400 tuits diarios con creces: la inestable disponibilidad del servicio de electricidad y las interrupciones de la conexión de Internet hacen que algunos tuiteros prefieran acumular la mayor cantidad de tuits durante los primeros días de la semana. Los Tuiteros de la Patria no tienen manera de medir la cantidad de tuits que el sistema Patria cuenta como válidos y prefieren excederse en la cantidad de tuits semanales:

Conversación sobre razones por las que algunos Tuiteros de la Patria exceden el mínimo de tuits con los que amplifican tendencias de propaganda en Venezuela

Las subcomunidades y equipos de tuiteros estudian el algoritmo de Twitter para explotar al máximo la cantidad de tuits que pueden hacer a diario, sin ser sancionados. Evitan una cantidad excesiva de retuits durante las primeras semanas de creación de cada cuenta. Saben que Twitter puede bloquearlas por presentar comportamiento de bot. Esperan que Twitter solicite “verificar” la cuenta solicitando un número de teléfono. A partir de ese momento logran cumplir sus metas diarias sin temor de que sus cuentas sean sancionadas, suspendidas o bloqueadas:

Conversación sobre estrategias de algunos Tuiteros de la Patria para burlar los controles de Twitter y que su trabajo no sea detectado fácilmente como cuenta bot

Los errores de ortografía son castigados: se pierde el bono

Los premios dependen de la cantidad de tuits. Los tuiteros apuntan a generar más de 2.800 tuits semanales (400 tuits diarios) para optar por el primer lugar en el premio semanal. El segundo y tercer se obtiene con 1400 tuits semanales (200 tuits diarios) y los 2.800 tuits semanales. Lo tuit para ser efectivos deben estar bien escritos y sin errores de ortografía.

Los operadores que tienen sus cuentas vinculadas con el sistema Patria usan el cliente para Android de Twitter. Una minoría realiza el trabajo de forma manual desde PC, pero usando emuladores de Android como Memuplay, que solo funcionan con el rendimiento esperado en ordenadores con ciertos requisitos de hardware, lejos del alcance de la mayoría de los tuiteros.

No se detectaron técnicas para la automatización de tuits. Automatizar el trabajo mediante cuentas bot parece ser impráctico: el sistema Patria no detecta los tuits generados mediante clientes distintos a Twitter, ni siquiera la versión light de Twitter para Android. Otra razón para afirmar que la mayoría del contenido generado por esta red no parece provenir de cuentas bot:

Conversación sobre el uso de diferentes clientes de Twitter para realizar el trabajo de amplificación de tendencias del MIPPCI

Se permite asociar una cuenta de Twitter por cada perfil del sistema Patria. El trabajo es personal y está sincronizado directamente con la cuenta Patria del operador, a través de la aplicación “Twitter Patria”. Sin embargo, es usual que cada operador maneje varias cuentas de forma simultánea, cada una perteneciente a familiares cercanos diferentes. Algunos de estos operadores manejan hasta 5 cuentas de Twitter diferentes, desde el mismo celular.

Violación clara de las reglas de Twitter con bot humanos: ¿nuevos esclavos?

El trabajo es una entrada de recursos adicionales para algunas familias, pero se trata de una amplificación no auténtica de propaganda del régimen venezolano y viola claramente reglas de Twitter para evitar la manipulación de la plataforma:

Conversación entre tuiteros sobre el uso de varias cuentas de Twitter por el mismo operador

Un análisis práctico

Para estimar la cantidad de cuentas que participan en la amplificación de tendencias del MIPPCI, conocer la relación entre contenido publicado y cantidad de cuentas, la distribución por tipo de tuits y horarios de publicación, se analizó un mes completo de tuits que incluían etiquetas promovidas por el MIPPCI. Se descargaron y analizaron los tuits generados por esta red y se obtuvo una base de datos compuesta por 25.821.310 tuits, descargada tendencia a tendencia y de forma diaria. La captura de datos se realizó mediante la metodología t_hoarder-kit, desarrollada por la doctora en Telemática Mariluz Congosto, profesora Honorífica del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III, España:

Resumen de las tendencias del MIPPCI descargadas para la investigación en diciembre de 2020

En la tabla anterior se compara la cantidad de tuits descargados y la cantidad de tuits, por cada tendencia, reportada por la página GetDayTrends. Aunque hay discrepancia en la cantidad de tuits para algunas tendencias, la sumatoria de tuits descargados es muy similar: la base de datos completa recuperó 99,6% de la cantidad de tuits reportados por el índice referencial.

Se consideró como inicio del rango para cada tendencia el momento en que cada etiqueta la publica la cuenta oficial del MIPPCI en Twitter, generalmente a las 7:00 am, mediante un tweet con el texto “La etiqueta del día“. El fin del rango considerado fue, en la mayoría de los casos, el día siguiente a las 8:00 am (VEN), una hora después de la publicación por parte de la cuenta del MIPPCI de una nueva etiqueta.

Violar las normas de Twitter y ser trendring topic todos los días

Las cuentas que amplifican tendencias de propaganda del MIPPCI tienen una clara tendencia a realizar retuits. En la base de datos descargada, el 97,2% del contenido lo constituyen retuits. La manera más rápida de alcanzar una meta diaria de tuits con la etiqueta diaria establecida por el MIPPCI. Los retuits masivos se usan en campañas de manipulación de plataforma para amplificar tendencias de forma inorgánica y rápida. El sistema proactivo de Twitter identifica las cuentas con gran cantidad de retuits y les impone una variedad de amonestaciones:

La mayor cantidad de retuits generados en la red son recibidos por las cuentas oficiales del MIPPCI y Venezolana de Televisión.

La operación tiene como fin aumentar la importancia de las etiquetas establecidas a principio de la mañana por el MIPPCI por la red cyborg. Otras cuentas que reciben gran cantidad de retuits son las del Partido Socialista Unido de Venezuela y, en menor medida, las de líderes influenciadores de afines al chavismo:

La distribución por hora de los tuits generados por la red tuiteros de la patria, también desvela la dinámica de la operación.

Es a partir de las 7:00 am (VEN) que las cuentas comienzan con el trabajo de amplificar las tendencias publicadas como “tuit del día” en la cuenta oficial del MIPPCI. A partir de esta hora, la cantidad de tuits generados aumenta hora a hora hasta alcanzar un primer pico a las 5:00 pm (VEN) y otro a las 8:00 pm (VEN). A estas horas se incorporan tuiteros que no pudieron realizar el trabajo durante el horario de oficina, pero que se activan luego de sus jornadas de trabajo. Después de las 9:00 pm, la cantidad de tuits por hora disminuye súbitamente.

Apoyan al gobierno, pero solo pueden usar las palabras que el gobierno indica y paga

Con respecto a la cantidad de tuits diarios, se observa que la mayoría de los tuits lo generan una minoría de cuentas y que la mayor parte del contenido generado son retuits y citas.

Entre las cuentas que superaron los 500 tuits durante el mes de diciembre de 2020:

  • 3.680 cuentas (5% del total) generaron más de 100 tuits diarios (3.100 tuits durante todo el mes de diciembre de 2020). En sumatoria, publicaron 12.909.534 tuits, 66.04% de la base de datos analizada.
  • 1.564 cuentas (2,33% del total), generaron más de 200 tuits diarios (6.100 tuits durante todo el mes de diciembre de 2020). En sumatoria, publicaron 6.698.546 tuits, 34.27% de la base de datos analizada.

Se calcula el siguiente tabulador de “logros” asignado en bolívares por el trabajo en Twitter, de acuerdo con el tabulador de precios en bolívares para los logros, divulgado entre grupos de WhatsApp y Telegram de Tuiteros de la Patria entre diciembre de 2020 y enero de 2021:

  • 1° lugar: 384.000 Bs./semana (0,36 USD/semana)
  • 2° lugar: 334.000 Bs./semana (0,31 USD/semana)
  • 3° lugar: 268.800 Bs./semana (0,25 USD/semana)
  • Premio mensual: 268.800 Bs./mes (0,36 USD/semana)

En la siguiente tabla, se resume un estimado del monto que pudo ser asignado a la red de Tuiteros de la Patria en diciembre de 2020:

Este monto total, no mayor a 1.500 dólares/mes, es un estimado para el pago de 4.725 logros que obtuvo la red de Tuiteros de la Patria. Una cantidad de recursos ínfima para una operación de gran complejidad y con tantos participantes involucrados. Pero si se considera como salario mínimo el aprobado para los empleados públicos desde octubre de 2020, 1.200.000,00 Bs/mes (equivalente a 1,12 dólares/mes), el trabajo como Tuitero de la Patria representaría una bonificación mensual de entre 1 y 1,8 dólares. Una operación muy compleja y eficaz, también muy económica. Pero sobre todo, tramposa.

Una red de spam que Twitter no sanciona

En la sección Política relativa al spam y la manipulación de plataforma, publicada en septiembre de 2020, Twitter prohíbe explícitamente “usar los servicios de Twitter con el propósito de amplificar o suprimir información de forma artificial y llevar a cabo acciones que manipulen u obstaculicen la experiencia de los usuarios en Twitter”.

La red de cyborg tuiteros de la patria posee características que incumplen estas normas y su actividad ha sido reportada y denunciada en múltiples ocasiones por los equipos que estudian la desinformación en Venezuela.

La generación de spam por estas redes es una operación coordinada, atribuible al régimen chavista venezolano, que entrega bonos a una minoría de cuentas de Twitter que generan una mayoría de tuits, y posicionan las tendencias establecidas por el MIPPCI.

Las cuentas generan gran cantidad de tuits diarios con el objetivo de garantizar que las tendencias de propaganda del régimen figuren a diario por encima de las generadas de forma espontánea y orgánica por usuarios de la sociedad civil venezolana.

Lea también en Cambio16.com:

Las democracias aconsejan diálogo, paz y elecciones contra las dictaduras, ¿funciona esa receta?

Tags: bonos de la patriaCazadores de FakenewscyborgMIPPCISistema Patria
Artículo Anterior

Los movimientos antivacunas y la censura en las redes sociales

Próximo Artículo

China no quiere ser más el basurero del mundo, ¿qué país aceptará los desechos de Europa y EE UU?

Citations & References:

Fuente: https://cazadoresdefakenews.info/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
empresas expropiadas
Venezuela

Entregan a privados empresas expropiadas por Chávez a cambio de especies

18/02/2021
elecciones regionales
Firmas

Requisitos para unas elecciones justas en Venezuela

17/02/2021
Venezuela miseria
Firmas

De la Venezuela pobre a la Venezuela de las miserias

28/01/2021
Próximo Artículo
china basura

China no quiere ser más el basurero del mundo, ¿qué país aceptará los desechos de Europa y EE UU?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad