• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > La Tierra celebra su día adolorida y sin protección

La Tierra celebra su día adolorida y sin protección

Mariela León Por Mariela León
22/04/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
La Tierra

Aunque los investigadores parten del principio de que puede haber vida fuera de la Tierra, también consideran que pudiéramos ser los únicos habitantes de la galaxia

El planeta Tierra celebra su día en medio de situaciones y reflexiones inéditas. La pandemia de la COVID-19 mantiene en casa a buena parte de la población, mientras los animales se muestran retozones por aire y mar; y los niveles de contaminación descienden asombrosamente.

Desde sus orígenes, en la Tierra han convivido especies y ecosistemas diversos, que han asegurado sostenibilidad de la vida misma. Cuando sus equilibrios se rompen, viene en cadena todo un desplome.

El Fondo Mundial para la Naturaleza señala en un informe que los virus y bacterias conviven con el ser humano desde siempre. “Pero cuando la naturaleza se altera o se destruye, se facilita la propagación de patógenos. Aumentando así el riesgo de contacto y transmisión al hombre, con los consiguientes efectos negativos sobre nuestra salud”, agrega.

🌍Hoy es el #DÍaDeLaTierra 🌍
Y no uno cualquiera, es el 50º año que se celebra este día 👍

Hoy queremos destacar y que reflexionemos todas las personas juntas sobre cómo podemos proteger nuestro hogar común y cómo nos protege él al ser humano 🌍🤗 pic.twitter.com/OSukMi9zUP

— wwfespana (@WWFespana) April 22, 2020

Luis Suárez, uno de los autores del texto y coordinador de conservación en WWF España advierte que todavía hay mucho debate científico sobre el COVID-19.

Adelanta sin embargo, que está comprobado que la alteración del equilibrio de los sistemas naturales, aumenta el riesgo de aparición de enfermedades infecciosas transmisibles al ser humano. Bien sea por destrucción directa de hábitats y pérdida de biodiversidad. Así como por el tráfico de especies, intensificación agrícola y ganadera, y los efectos amplificadores del cambio climático.

La solución pasa por frenar la extinción, mantener la integridad de los ecosistemas, reducir nuestra huella ecológica, luchar contra el cambio climático y asumir que nuestra salud depende de la salud del planeta, sostiene el especialista.

La Tierra sobrecargada y al límite

Greenpeace España se une a la celebración de este día, con un escrito. Dice la organización ambientalista que el planeta llega a este día, adolorido, enfermo, cuyos límites biofísicos han sido sobrepasados.

Las aerolíneas ✈️europeas demandan ¡12.800 millones de € en rescate! y ninguno de estos planes incluyen compromisos ambientales para reducir las emisiones del sector😠 Aquí podéis ver el monitor de rescates que hemos elaborado sobre cada compañía 👉 https://t.co/oLNFAPrQII

— Greenpeace España (@greenpeace_esp) April 22, 2020

Con una atmósfera sobrecargada de dióxido de carbono, con océanos más calientes, con menos peces y corales y donde flota un mar de plástico. Con unos bosques diezmados o ardiendo y con una rampante extinción de especies animales y vegetales.

“La especie que pensaba que dominaba este planeta, la especie humana, permanece confinada en sus casas, asustada y preparada para otra crisis social y económica. Una más”, indica Greenpeace España.

Asimismo se hace eco de la opinión de científicos que señalan que el deterioro ambiental favorece la transmisión de patógenos de animales salvajes al ser humano. Provocando pandemias como la que azota actualmente a la humanidad. La buena noticia es que sabemos cómo y aún estamos a tiempo de sanar nuestro planeta.

En este contexto de emergencia sanitaria donde emerge el valor del sistema sanitario y de las personas que nos cuidan, “es obligado recordar el cuidado a la Tierra. Hoy es más necesario que nunca y es la única vía para prevenir nuevas crisis. Una vez que se consolide el aplanamiento de la curva de la pandemia, urge abordar la actual crisis climática y de biodiversidad, que no han vivido ninguna cuarentena”.

In the 50 years since the first #EarthDay, #climatechange has accelerated, reaching a new peak in the past 5 years, which were the hottest on record. That trend is expected to continue. We need to show the same solidarity and science for #ClimateAction as against #COVID19 pic.twitter.com/moMGFJqk5Q

— World Meteorological Organization (@WMO) April 22, 2020

Determinación contra el cambio climático

“La COVID-19 ha provocado una grave crisis económica y sanitaria de alcance internacional. Pero el hecho de no hacer frente al cambio climático puede poner en jaque el bienestar de las personas, los ecosistemas y las economías durante siglos”, dijo el Secretario General de la Organización Metereológica Mundial, Petteri Taalas, a propósito del Día de la Tierra.

“Tenemos que aplanar la curva tanto de la pandemia como del cambio climático”, afirmó.

En su opinión “debemos mostrar la misma determinación y unidad contra el cambio climático que contra la COVID-19. Tenemos que actuar juntos en interés de la salud y la prosperidad de la humanidad, no solo durante las próximas semanas y meses, sino pensando en muchas generaciones futuras».

Lee también:

El daño del cambio climático sobre la vida será peor de lo que se creía

El daño del cambio climático sobre la vida será peor de lo que se creía

Tags: BbiodiversidadCambio ClimáticoDía de la TierraFondo Mundial para la NaturalezaGreenpeaceOMMOrganización Metereológica MundialWWF
Artículo Anterior

Venezuela ni la rinden ni se rinde

Siguiente Articulo

La angustia y la ansiedad por la pandemia afectan el rendimiento laboral

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

dÍa de la Tierra
C16Alerta Medio ambiente

Día de la Tierra, la pandemia no detiene el avance del cambio climático

23/04/2021
animales en jaula
C16Alerta Medio ambiente

Cría de animales en jaula sensibiliza al Parlamento Europeo

22/04/2021
EE UU Cumbre Climática
Cambio Climático

Estados Unidos anunció en la Cumbre Climática que reducirá emisiones de carbono entre 50% y 52% para 2030

22/04/2021
hombre insecto
C16Alerta Medio ambiente

El hombre contribuye a la extinción de los insectos y se juega su propia sobrevivencia

22/04/2021
Próximo Artículo
Malestar-psicológico-de-la-crisis-sanitaria_1

La angustia y la ansiedad por la pandemia afectan el rendimiento laboral

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?