• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > La UNEA debate resolución sobre el bienestar animal

La UNEA debate resolución sobre el bienestar animal

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
22/02/2022
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
UNEA

| Imagen PxHere

Entre el 28 de febrero y el 02 de marzo de 2022 tendrá lugar la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA). Entre los temas que se discutirán resalta una resolución sobre el nexo entre el bienestar animal y la biodiversidad. La Asamblea que se efectuará en Nairobi, Kenia, igualmente debatirá en dicha resolución sobre medio ambiente y el desarrollo sostenible.

La propuesta es iniciativa del Grupo Africano y es respaldada por el Eurogrupo para los Animales, que pidió a los Estados miembros de la UE apoyar la iniciativa.

El texto de la propuesta, que se encuentra en su totalidad en el sitio web, exhorta a los miembros de la ONU a proteger los animales. Además, conmina al director ejecutivo del PNUMA a preparar un informe sobre el nexo entre el bienestar animal, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. La propuesta recordó las interrelaciones entre el bienestar de los animales, las personas y el planeta.

El sitio web eurogroupforanimals.org señaló que entre los desafíos más grandes que enfrenta la UNEA con respecto del bienestar animal está el sistema agroalimentario. Sostiene que la producción ganadera es “el impulsor más poderoso de la pérdida de hábitat en la Tierra. Asimismo, afirma que el 80% de las especies de aves y mamíferos terrestres clasificados como amenazados están expuestos a la pérdida de hábitat provocada por las actividades agrícolas y ganaderas.

El tema de la cría animal y las condiciones en las que se mantiene los animales es un factor importante en cuanto al daño medioambiental. La propuesta a la UNEA pide considerar el bienestar animal, o su ausencia, como un posible impulsor del daño a la naturaleza.

La UNEA analizará problema de los desechos

Otros asuntos que considerará la UNEA son la gestión de productos químicos y desechos, la basura marina y la recuperación ecológica de la COVID-19. El primer encuentro de UNEA fue en febrero de 2021 a través de medios virtuales.

El sitio web sdg.iisd.org/ reseña durante la UNEA se discutirá un proyecto propuesto por Suiza para la implementación de un nuevo instrumento para promover y apoyar la gestión racional de los productos químicos y los desechos.

Ruanda y Perú presentaron un proyecto de resolución sobre la basura marina/plástica que solicita el establecimiento de un comité de negociación intergubernamental. Su objetivo será negociar un acuerdo vinculante sobre la contaminación plástica.

Con la propuesta se pretende reducir la descarga de plásticos al medio ambiente. El enfoque que se busca es el de economía circular. Japón también presentó un proyecto de resolución sobre una temática similar.

La reunión de la UNEA también discutirá una resolución, presentada por Indonesia y copatrocinada por Pakistán, sobre la gestión sostenible de los lagos. El documento aborda la protección, la restauración y el “uso racional” de los lagos. Se enfoca en aspectos como la calidad del agua, la erosión, la sedimentación y la biodiversidad acuática.

El proyecto apunta a integrar la gestión de los lagos en los planes y políticas de desarrollo nacionales y regionales, Igualmente, el desarrollo de redes y colaboración internacionales para la gestión sostenible de los lagos.

Otros proyectos son una resolución de la UE apoyada por Costa Rica, Colombia y Pakistán que aborda soluciones basadas en la naturaleza para apoyar el desarrollo sostenible y la propuesta de Sri Lanka para la gestión sostenible del nitrógeno. 

En el programa está previsto una sesión especial del 3 al 4 de marzo para celebrar el 50 aniversario del PNUMA

Lee también en Cambio16.com:

Las grandes multinacionales exageran sus acciones climáticas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bienestar animalbiodiversidadCambio ClimáticoDesechos plásticosKeniamedio ambientePnumaPrograma de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)UNEA
Anterior

Feliz 22-2-22, fascinante número en los últimos dos milenios

Siguiente

Alemania bloquea certificación del gasoducto Nord Stream II por asedio ruso a Ucrania

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Next Post
Alemania Nord Stream II

Alemania bloquea certificación del gasoducto Nord Stream II por asedio ruso a Ucrania

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In