• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > La Unión Europea condena «la represión de la prensa y la sociedad civil» en Nicaragua

La Unión Europea condena «la represión de la prensa y la sociedad civil» en Nicaragua

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
21/01/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
Disidentes nicaragüenses marchan en protesta contra el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en San José, Costa Rica, 20 de enero de 2019. REUTERS / Juan Carlos Ulate

Disidentes nicaragüenses marchan en protesta contra el Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en San José, Costa Rica, 20 de enero de 2019. Foto: REUTERS / Juan Carlos Ulate

El Consejo de la Unión Europea (UE) ha adoptado unas serie de conclusiones sobre la situación en Nicaragua. En este sentido, la UE «condena con firmeza la represión de la prensa y la sociedad civil»; así como «el uso de leyes antiterroristas para reprimir opiniones discrepantes en Nicaragua».

Desde abril de 2018, las manifestaciones que han tenido lugar en Nicaragua han sido brutalmente reprimidas; tanto por las fuerzas de seguridad como por grupos armados afines al gobierno. Esto, según recuerda la UE, ha provocado enfrentamientos, varios cientos de víctimas mortales y heridos y la detención de centenares de ciudadanos; con irregularidades generalizadas y arrestos y procedimientos judiciales arbitrarios.

«Un nuevo golpe para la democracia»

Asimismo, el Consejo destaca que las recientes medidas dirigidas contra las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación independientes suponen «un nuevo golpe para la democracia, los derechos humanos y las libertades civiles que agrava la crisis política y social».

Las conclusiones recuerdan que la UE «ha apoyado los esfuerzos regionales para garantizar que se rindan cuentas por todos los delitos cometidos desde abril de 2018». Desde Europa se envía el mensaje de que no es posible una reconciliación mientras no se establezca un diálogo nacional. Este debe ser «transparente, integrador y constructivo» entre todas las partes implicadas. Tambén debe haber «justicia para todas las víctimas».

«Iniciar un diálogo y una negociación verdaderos»

La UE cree que la única manera de abordar la crisis actual y responder a las apremiantes necesidades y aspiraciones del pueblo nicaragüense es «iniciar un diálogo y una negociación verdaderos, que incluya la adopción de reformas electorales con el fin de garantizar unas elecciones dignas de crédito que se ajusten a las normas democráticas internacionales». La UE está dispuesta a respaldar una mediación aceptable para todas las partes interesadas y las reformas electorales pertinentes.

El Consejo subraya su disposición a hacer uso de todos los instrumentos de actuación de que dispone a fin de contribuir a buscar una salida pacífica y negociada a la crisis actual y responder a cualquier nuevo deterioro de los derechos humanos y del Estado de Derecho.

Lea también:

Grupo de Expertos de la OEA determinó que en Nicaragua se usan prácticas represivas contra los derechos humanos

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: condenaDaniel Ortegaderechos humanosNicaraguaUnión Europea
Anterior

Barcelona venció al Leganés (3-1) y sigue firme en la punta de La Liga

Siguiente

Ecuador anunció medidas para controlar inmigración de venezolanos tras crimen de Ibarra

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jean Vanier abusos sexuales
Derechos Humanos

Las sombras Jean Vanier, otro informe confirma abusos sexuales a personas con discapacidades

29/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post
Inmigrantes indocumentados caminan hacia Ecuador junto a la ruta en Berlín, Colombia. 28 de agosto del 2018. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins

Ecuador anunció medidas para controlar inmigración de venezolanos tras crimen de Ibarra

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In