• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > La vajilla de oro y plata que viajaba en ‘Nuestra Señora de las Mercedes’

La vajilla de oro y plata que viajaba en ‘Nuestra Señora de las Mercedes’

Cambio 16 by Cambio 16
20/09/2016
in Cultura, PLANETA
0

Por Efe
20/09/2016

Especialistas del Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena (Arqua) han extraído diversas piezas de vajilla de oro y plata con sellos y marcas que certifican que son parte del cargamento de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en 1804, ya que todo lo hallado está reflejado en los Manifiestos de Carga del pecio que se conservan en el Archivo General de Indias.

El hallazgo se ha producido durante la segunda campaña de prospecciones subacuáticas que se ha llevado a cabo del 10 al 18 de septiembre en aguas del Atlántico, donde se encuentra sumergido el pecio de la fragata a más de 1.000 metros de profundidad.

El buque fue hallado en 2007 por la empresa cazatesoros norteamericana Odyssey, que realizó un expolio de su cargamento en el que se incluían más de 600.000 monedas, la mayoría de plata, y el Estado español recuperó el tesoro tras una ardua batalla legal en 2012.

Buena parte de la piezas extraídas se exponen actualmente en el museo Arqua, y el objetivo de esta campaña, que se suma a la llevada a cabo en 2015, es demostrar de manera irrefutable que el pecio se corresponde con el de la fragata española hundida hace más de 200 años por la marina británica.

Según ha explicado el director del Arqua, Iván Negueruela, las prospecciones han tenido un resultado «altamente satisfactorio», ya que han permitido extraer 34 piezas de vajilla y otros restos menores que estaban catalogados como parte del cargamento de la fragata en la documentación de la época guardada en el Archivo de Indias.

En concreto, esos documentos recogían que el buque transportaba un baúl particular con «plata chafalonia», es decir, deteriorada, marcada con un sello en forma de doble equis y con el sello del quinto real.

Esas marcas han aparecido en la vajilla extraída, entre la que se incluyen pilas de platos, bandejas y cubiertos de plata, dos candelabros, también de plata, diversos restos menores y un almirez de oro que se corresponde con la maja de oro hallada en la expedición de 2015 y que ya está restaurada.

Se han extraído también nueve monedas de plata que viajaban en ese baúl y que son de gran importancia porque se encuentran en su estado original, ya que el cargamento extraído por Odyssey fue tratado en diferentes grados, en muchos casos, dañando las piezas.

En el entorno del pecio se ha localizado también un cañón de bronce que se suma al hallado en la anterior campaña y que también aparece referenciado en el Archivo de Indias como parte del cargamento de La Mercedes.

Estos hallazgos, ha insistido Negueruela, certifican que el pecio investigado es el de la fragata española y avalan también que el buque está perfectamente localizado por los investigadores.

Además, ha resaltado el hito de haber podido extraer piezas a más de un kilómetro de profundidad, algo nunca antes logrado por ningún país del mundo, ha subrayado.

Negueruela ha destacado que esta campaña no habría sido posible sin la cooperación del Ministerio de Cultura y sin el apoyo de la Armada, que proporcionó una embarcación para llevar a cabo la campaña, y el Instituto Oceanográfico Español, que aportó un robot subacuático no tripulado (ROV) con el que se descendió hasta el pecio para hacer las extracciones.

El Ministerio estudiará ahora la conveniencia de hacer una tercera campaña de prospección en 2017, lo que dependerá de si aún quedan en el fondo restos significativos para certificar que el buque hallado es la fragata española, algo que, para Negueruela, está ya muy documentado con los restos hallados hasta el momento.

La restauración de estos restos, que es lenta y delicada, se llevará a cabo por los especialistas de los laboratorios del Arqua en Cartagena y la intención es poder exponerlo en el museo junto con el cargamento de monedas.

En total se han extraído 34 objetos de los miles que hay en el entorno del pecio, un «muestreo», ha explicado Negueruela, para poder estudiarlos en superficie, si bien la mayoría de elementos quedarán en el fondo del mar, como establece la convención de la Unesco sobre patrimonio subacuático.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Emociones encerradas en 190 fotografías

Next Post

¿Cuándo nos hemos convertido en una sociedad de plástico?

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post

¿Cuándo nos hemos convertido en una sociedad de plástico?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In