SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Lanzan proyecto Life Unify contra el cambio climático

Lanzan proyecto Life Unify contra el cambio climático

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
01/03/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
El proyecto Life Unify busca impulsar una acción climática unificada y responsable de la UE

El proyecto Life Unify busca impulsar una acción climática unificada y responsable de la UE

Enfocar todos los esfuerzos normativos y financieros hacia un nuevo horizonte de pacto climático y coherencia ambiental acordes con la justicia social es, sin duda, un factor de éxito en estos tiempos de emergencia climática y a las puertas de una nueva década crucial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos naturales y con ello el futuro del planeta.

Bajo esta premisa fue lanzado el proyecto Life Unify, promovido por Climate Action Network (CAN) Europe y desarrollado por ONG ambientales repartidas por 10 países europeos, entre ellas SEO/BirdLife.

“Por una acción climática unificada en Europa” es su lema y pretende impulsar una transición temprana y eficaz de los Estados miembros de la UE hacia economías bajas en carbono y resilientes, con el fin de limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5ºC y cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.

Participantes del proyecto Life Unify

Tres procesos políticos clave permitirán allanar el camino –como observador, asesor y facilitador entre sectores implicados – hacia una mayor ambición climática:

  1. La programación de los fondos europeos para el periodo 2021-2027 (actualmente se encuentra en fase de negociaciones, con importantes discrepancias existentes entre países contribuyentes netos y países receptores).
  2. Los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima (PNIEC) para el período 2021-2030, que debían presentarse a finales del pasado año (a fecha de hoy, solo se han presentado 19 de ellos y España aún no lo ha hecho).
  3. Las Estrategias de Descarbonización a Largo Plazo (ELP), que de acuerdo al Reglamento de Gobernanza de la UE debían presentar los Estados miembros a la Comisión antes del 1 de enero de 2020 (a fecha de hoy, únicamente se han presentado 12 de ellas, entre las que no se encuentra la de España).

En el proyecto Life Unify participan las organizaciones DOOR (Croacia), CDE – Centre for Transport and Energy (República Checa), Gruppen 92 (Dinamarca), ELF – Estonian Fund for Nature (Estonia), Réseau Action Climat (Francia), Germanwatch (Alemania), Institute for Sustainable Development – ISD (Polonia), ZERO (Portugal), FOCUS (Eslovenia) y SEO/BirdLife (España).

Una respuesta colectiva

En el informe especial del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, 2018) relacionado con los impactos de un calentamiento global de 1,5º y su senda de emisión se pone de manifiesto que ante la amenaza del cambio climático hay que responder colectivamente con celeridad y contundencia, especialmente en una región de alta vulnerabilidad como la Mediterránea, y España se encuentra en este preocupante escenario, indica una nota de prensa de SEO/BirdLife.

“El actual desafío climático –apunta Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife– exige respuestas urgentes y soluciones globales. La unión de once organizaciones europeas de diez países en torno a este reto ya supone un paso importante. Ahora hay que dialogar, que convencer y consensuar, que fortalecer capacidades y aptitudes, para lograr esa transformación política, económica y social tan necesaria”.

Más adelante expresó que desde SEO/BirdLife están vigilantes ante las políticas impulsadas en España, el país más vulnerable al cambio climático.

“Trabajamos para fortalecer capacidades, facilitar canales de información y ofrecer la asesoría necesaria a todos los agentes implicados para lograr una acción climática justa. España debe liderar este reto”.

Transición ecológica es clave

Para David Howell, responsable de Clima y Energía de SEO/BirdLife, “España debe reaccionar de forma rápida y eficiente en la propuesta y puesta en marcha de medidas de mitigación y adaptación».

«Esperamos que el papel preponderante que la transición ecológica ocupa en el nuevo Gobierno de nuestro país ayude a implementar la nueva normativa climática que exige la Unión Europea a sus Estados miembros, como es el caso del Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) o de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo, que debían haberse remitido a la Comisión a fines del pasado año”.

Finalmente, para Wendel Trio, director de CAN Europe, “el proyecto Unify llega en un momento crucial, ya que su enfoque político y su calendario se superponen con los diferentes componentes del Pacto Verde Europeo, que se dará a conocer en los próximos tres años. A través de este proyecto, las ONG europeas pretenden demostrar que la UE puede aumentar sustancialmente su objetivo climático para 2030 utilizando y ampliando sus políticas y fondos ya existentes”.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Deshielo y pérdida de su hábitat elevan canibalismo en el oso polar

Deshielo y pérdida de su hábitat elevan canibalismo en el oso polar

 

Tags: Cambio ClimáticoProyecto Life UnifySEO/BirdLifetransición ecológica
Previous Post

Tributo a Boris Nemtsov y protesta contra Putin en marcha de oposición rusa

Next Post

Real Madrid consiguió los 3 puntos de oro en el Clásico

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Las viejas represas
C16Alerta Medio ambiente

Las viejas represas y el cambio climático crean una seria amenaza

24/01/2021
Cumbre One Planet
C16Alerta Medio ambiente

La Cumbre One Planet le da una nueva esperanza a la protección del ambiente

22/01/2021
Más de 70 ballenas grises fueron encontradas en la Costa Oeste de Estados Unidos en 2019. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Next Post
El Clásico fue para los merengues en esta ocasión

Real Madrid consiguió los 3 puntos de oro en el Clásico

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad