• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Las incógnitas sobre los tiroteos de Copenhague

Las incógnitas sobre los tiroteos de Copenhague

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in Mundo, NATURALEZA
0

Por Cambio16

“Dinamarca ha vivido como nación unas horas que nunca olvidaremos». Estas son las palabras con las que la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, ha resumido el caos vivido el sábado en la ciudad de Copenhague durante 14 horas debido a los tiroteos que se han saldado con la muerte de dos personas.

Imagen captada por un vídeo del supuesto autor de los tiroteos de Copenhague
Imagen captada por un vídeo del supuesto autor de los tiroteos de Copenhague

La primera ministra ha informado de que se mantendrá la alerta de seguridad en Copenhague los próximo días y ha pedido tiempo para que la Policía pueda descifrar las «muchas preguntas que quedan por resolver». Antes de abordar las incógnitas en torno a los tiroteos, estos son los hechos:

El primer ataque

El supuesto autor de los ataques abrió fuego el sábado por la tarde -hacia las 15.00 horas GMT- contra un centro cultural donde se celebraba un debate sobre blasfemia y la libertad de expresión tras el atentado contra Charlie Hebdo. Un cineasta danés de 55 años falleció y tres agentes resultaron heridos. Al debate asistía el artista sueco Lars Vilks, que vive desde hace años bajo protección policial por las amenazas de grupos islámicos tras dibujar a Mahoma como un perro en 2007.

El incidente fue calificado de atentado terrorista, aunque las autoridades no han podido confirmar si Vilks era el objetivo.

Tras este ataque, el autor huyó en un coche que abandonó a tres kilómetros del lugar y, desde allí, tomó un taxi al complejo de Mjølnerparken, en el barrio multicultural de Nørrebro y donde viven muchos inmigrantes.

Tras permanecer allí unos veinte minutos, abandonó el lugar y reapareció ocho horas después en la sinagoga, en el centro de la ciudad.

Segundo ataque

Según las hipótesis policiales, el mismo individuo disparó poco después de la medianoche del sábado contra la fachada de la sinagoga de Copenhague, en un ataque en el que un joven judío falleció de un disparo en la cabeza y dos agentes resultaron heridos leves.

El joven fallecido hacía guardia mientras en el interior se celebraba un evento de «bar mitzvá» (similar a la comunión en el cristianismo), según declaró al canal TV2 News Dan Rosenberg Asmussen, portavoz de La Comunidad Judía en Dinamarca.

Después, el presunto autor de los tiroteos fue reconocido por la policía junto a la estación de Nørrebro porque la ropa que llevaba coincidía con la descripción en la sinagoga y, tras responder con disparos a la orden de alto de los agentes, fue abatido.

Ahora las incógnitas:

¿Quién es el autor?

Se llamaba Omar Abdel Hamid El Hussein, informaron este domingo medios digitales y cadenas de televisión danesas.

Según la televisión pública «DR», el joven había salido de prisión hace dos semanas tras cumplir una parte de la condena por un ataque con cuchillo en un tren en otoño de 2013.

Los tribunales lo dejaron libre porque aunque la pena era de dos años, llevaba más de uno en la cárcel y el juicio de apelación estaba fijado para agosto de este año.

 Lars Vilks
Lars Vilks

La Policía, que no ha confirmado ni el nombre ni su estancia en prisión, había comunicado poco antes que el autor era un joven de 22 años nacido en Dinamarca, conocido por actividades criminales relacionadas con violaciones de las leyes de armas y actos violentos.

El supuesto terrorista llevaba tiempo bajo el radar de los servicios de inteligencia y formaba parte del ambiente de las bandas callejeras, según la policía danesa.

¿Actuó solo?

El inspector de la policía danesa Jørgen Skov apuntó el fin de semana que nada indicaba que el supuesto autor contara con ayuda. No obstante, este lunes se ha conocido la noticia de la detención de dos hombres por colaborar presuntamente con el sospechoso de los atentados.

La Policía de Copenhague informó de que las detenciones se produjeron el domingo a las 07.14 y 13.50 GMT, pero no especificó ni el lugar ni las circunstancias de los arrestos.

«Los dos hombres son sospechosos de haber ayudado con palabras y hechos al autor de los atentados armados en Krudttønden y Krystalgade (el centro cultural y la calle donde está la sinagoga, respectivamente)», informó la Policía en un breve comunicado.

Los cargos con que se los quiere imputar son haber proporcionado las armas usadas en los tiroteos y darle cobijo tras los atentados, según ha dicho su abogado a medios digitales daneses.

¿Cuál era el objetivo?

La primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, señaló este domingo que desconoce las razones que llevaron a un individuo a protagonizar supuestamente los dos tiroteos.

La afirmación de las autoridades danesas de que el joven estaba bajo el radar del servicio de inteligencia respalda la teoría del extremismo islámico que apunta la elección de los escenarios: un centro cultural donde había un debate con un artista sueco amenazado por fundamentalistas y una sinagoga.

«No conocemos las motivaciones de los actos del supuesto autor, pero sabemos que hay fuerzas que le desean el mal a países como Dinamarca. Quieren subyugar nuestra libertad de expresión», dijo en rueda de prensa Thorning-Schmidt.

La Policía no ha podido confirmar aún si el objetivo del primer atentado era el artista sueco Lars Vilks, de cuyo paradero no se ha informado, sólo que está a salvo.

El seminario en el que irrumpió el atacante, que llevaba el título de «Arte, blasfemia y libertad de expresión», había sido organizado por el Comité Lars Vilks y a él asistía también el embajador francés en Copenhague, François Zimeray.

De 68 años, Vilks ha recibido amenazas de varios grupos fundamentalistas islámicos desde que en agosto de 2007 publicó un retrato de Mahoma como un perro en el periódico sueco Nerikes Allehanda.

Los tribunales de este país nórdico condenaron en 2010 a dos y tres años de cárcel a dos hermanos por incendiar la casa del artista en el sur de Suecia. Otras tres personas fueron absueltas dos años después de planear un atentado contra él durante la Bienal de Arte de Gotemburgo (Suecia).

Vilks confesó este domingo a la cadena británica ITV el «miedo» que sintió cuando escuchó los disparos.

«Estábamos escuchando una conferencia y de repente llegaron esos sonidos de ‘bang, bang’. Al principio parecía irreal, hasta que los guardaespaldas reaccionaron y entendí que se estaba produciendo un ataque», dijo Vilks.

¿Atentado islamista?

«No estamos en una lucha entre el Islam y Occidente, entre musulmanes y cristianos, sino entre unos valores que se basan en la libertad individual y una oscura ideología», apuntó Thorning-Schmidt ante las sospechas de que se trate de un atentado fundamentalista.

El jefe de los servicios de inteligencia (PET), Jens Madsen, aseguró que no hay constancia de que el presunto autor haya viajado a alguna zona en conflicto con presencia de grupos islamistas como Irak o Siria.

No obstante, Madsen afirmó: «No podemos decir nada sobre el motivo. Pero posiblemente el hombre actuó inspirado por los ataques de París y los de organizaciones extremistas».

¿Las armas?

Se han encontrado las dos armas que supuestamente usó en el doble ataque, aunque falta conocer el resultado de los análisis técnicos para asegurar que fue quien disparó contra el centro cultural y contra una sinagoga.

¿Las detenciones en un cibercafé están relacionadas con los ataques?

Varias televisiones y medios digitales daneses han informado de registros en el complejo de Mjølneparken, con alto porcentaje de población inmigrante, así como de la detención de varios sospechosos en un cibercafé próximo al lugar donde murió el supuesto terrorista. Pero las autoridades no han querido dar detalles sobre detenciones ni sobre los objetivos concretos de los operativos.

Todos los distritos policiales de Copenhague han elevado el nivel de alerta y la Policía Nacional ha enviado personal de otras regiones de Dinamarca a la capital para ayudar en una investigación en la que colaboran también países vecinos.

¿Hay antecedentes?

Dinamarca permanece bajo la amenaza de varios grupos extremistas desde la publicación en 2005 de unas caricaturas de Mahoma en el diario Jyllands-Posten, que provocaron en su momento una crisis internacional con el mundo islámico.

La sede de este diario y el dibujante Kurt Westergaard, que retrató al profeta con un turbante-bomba, han sufrido varios intentos de atentado frustrados por la Policía danesa.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

La Fiscalía pide la imputación de la presidenta Cristina Fernández

Siguiente

El periodismo se pasa de bando

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post

El periodismo se pasa de bando

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In