• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Líderes sociales solicitan una recuperación sostenible después de la pandemia

Líderes sociales solicitan una recuperación sostenible después de la pandemia

Francisco Rios by Francisco Rios
22/05/2020
in España, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Recuperación sostenible

Varios sectores ven la oportunidad de que las sociedades puedan cambiar su estilo de vida para la recuperación del medio ambiente.

La crisis sanitaria generada por la COVID-19 representan un antes y un después para el mundo. Importantes sectores de la sociedad ven la oportunidad para que la raza humana pueda cambiar su estilo de vida y se recupere el medio ambiente y se salve el planeta.

Más de 800 personalidades del mundo empresarial, sindicatos, entidades sociales, universidades, organizaciones no gubernamentales, gobiernos regionales y partidos políticos enviaron un manifiesto al Congreso en el que piden una recuperación verde y sostenible para salir de la crisis que generó la COVID-19

En la carta comunican a los integrantes de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica los criterios y parámetros para crear una alianza de recuperación verde, que propuso unas semanas el Parlamento Europeo.

Recuperación económica sostenible y robusta

Solicitan que las políticas para salir de la crisis de la COVID-19 no solo estén alineadas en el ámbito social o económico, sino también desde el punto de vista del medio ambiente

Los 242 firmantes apoyan una recuperación económica más sostenible y robusta. Demandan el establecimiento de una alianza en la que converjan todos los actores sociales: partidos políticos, empresas, sindicatos, medios de comunicación, ONG y sociedad civil.

El hecho de que en el manifiesto haya firmantes de todos los sectores de la sociedad, lo consideran «un signo de la toma de conciencia sobre la necesidad de actuar juntos en este camino común».

El objetivo es crear un plan de estímulos económicos que se fundamente en los criterios de sostenibilidad y en el conocimiento científico a fin de que las sociedades del futuro sean más prósperas, sostenibles, justas y reslilientes:

Esta iniciativa se apoya en el Pacto Verde Europeo como estrategia de crecimiento basado en tres pilares: digitalización, descarbonización y resiliencia, entendiendo que la competitividad y el medio ambiente van de la mano, porque si no hay sostenibilidad ambiental no hay sostenibilidad económica o social.

En tal sentido declaran que «España tiene unas condiciones ideales para aprovechar las oportunidades que supone esta estrategia de recuperación para generar economía y empleos: un enorme potencial de desarrollo de energías renovables, un capital natural único, una industria bien posicionada y una apuesta decidida por la eficiencia energética».

Una iniciativa abierta a todos

La iniciativa está abierta a toda la sociedad. Las personas, empresas u organizaciones interesadas en participar se pueden sumar a través de la página web www.porunarecuperacionsostenible.net/manifiesto.

La propuesta ha sido impulsada por organizaciones como ECODES, el Grupo Español de Crecimiento Verde, SEO/BirdLife, investigadores del Basque Centre for Climate Change, el Real Instituto Elcano y la Universidad Politécnica de Madrid.

Entre los firmantes se encuentran políticos como Cristina Narbona (PSOE), Elvira Rodríguez (PP), Alberto Herrero Bono (Portavoz adjunto energía Partido Popular, Pablo Echenique (Podemos), Manuela Carmena, Javier Solana y Ana Palacio. Del mundo empresarial ha firmado Ana Botín (Banco de Santander), Ignacio S. Galán (Iberdrola), Pablo Isla (Inditex) y José Alberto González Ruiz (secretario general de CEOE).

También han firmado alcaldes, sindicalistas y representantes de medios de comunicación y de organizaciones no gubernamentales

Lee también:

Banco de España: Será difícil la reinserción laboral pospandemia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCongreso de DputadosEconomía SostenibleEnergías RenovablesMedio AmabienteRecuperación Verde
Anterior

SIGAUS multiplica por 6 la financiación por tonelada recogida

Siguiente

Madrid, Barcelona y Castilla y León pasan a la fase 1

Citations & References:

http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso Congreso de Diputados 

https://www.europarl.europa.eu/portal/es Parlamento Europeo 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Madrid Barcelona fase 1

Madrid, Barcelona y Castilla y León pasan a la fase 1

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In