• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Carrera de llamas en Ecuador por la conservación de los humedales

Carrera de llamas en Ecuador por la conservación de los humedales

Paola Badaracco by Paola Badaracco
10/02/2020
in Mundo, PLANETA
0
News Based on facts, either observed and verified directly by the reporter, or reported and verified from knowledgeable sources.
Carrera de llamas por la conservación de los humedales en Ecuador

La actividad también tiene como propósito compartir la responsabilidad de la protección de los ojos de agua y del páramo

Una carrera de llamas por la conservación de los humedales se llevó a cabo este domingo en el sector de la Laguna de Anteojos, del parque nacional Los Llanganates, con la participación de niños de tres a once años. Los concursantes pertenecen a las comunidades Sacha y Cumbijín, cantón Salcedo, en la provincia de Cotopaxi, Ecuador, donde cada año se celebra la tradicional «llamingada».

En esta oportunidad, 25 menores con sus llamas se disputaron el primer lugar de la competencia de 400 metros de distancia, a cuatro mil metros de altura. Los pequeños cuidan, alimentan y establecen un nexo muy cercano con estos animales que pueden vivir hasta 15 años, al tiempo que los entrenan para el trabajo en el campo y la carrera. El secretario de la Federación de Comunidades Organizadas de Salcedo (FECOS), Abraham Salazar, explicó que esta actividad también tiene como propósito compartir la responsabilidad de la protección de los ojos de agua y del páramo, “ya que el agua es vida y por ende todos debemos inmiscuirnos en su cuidado”.

La programación del evento se hizo en conmemoración del Día Mundial de los Humedales y por eso se recordó que estos son esenciales para la vida del planeta y que lamentablemente están en peligro.

View this post on Instagram

El 2 de febrero es el Día Mundial de los #Humedales 🦆🌿💧. Unos espacios que debemos proteger porque son fuente de #biodiversidad, controlan las crecidas, recargan las #aguas subterráneas y mitigan los efectos del #cambioclimatico ☔️🌍.Estos son algunos de los más importantes de #España🇪🇸. ¿Los conoces todos? 🧐. #albufera #albuferadevalencia #doñana #deltadelebro #marmenor #estanydebanyoles #lagunadegallocanta #fuentedepiedra #sesfeixes #tablasdedaimiel #deltadelebre #dia #mundial #diamundial #sustentable #naturaleza

A post shared by Cambio16 (@cambio16) on Feb 2, 2020 at 10:22am PST

El parque Llanganates, que abarca cerca de 220 mil hectáreas, alberga unas 300 lagunas, entre estas la de Anteojos, denominada así por su singular forma. Asimismo, en el Parque se encuentra el Complejo Llanganati, declarado sitio Ramsar por su importancia como hábitat de aves acuáticas. Cabe destacar que los sitios Ramsar llevan esa denominación porque fue en esa ciudad iraní donde se firmó el tratado intergubernamental, en 1971, para conservar y hacer uso racional de los humedales y sus recursos.

Niños de las comunidades Sacha, Cumbijín, Galpón y Leivisa fueron los protagonistas de la Llamingada, quienes junto a sus llamas recorrieron un aproximado de 400m mostrando sus destrezas montados en una llama, se escogio además la denominada “Llama Bonita”.#DíaHumedalesEC pic.twitter.com/1FFMMGTPFi

— Mae Tungurahua (@MAETungurahua) February 8, 2020

Aliadas en la conservación de humedales

El director zonal del Ministerio del Ambiente, Diego Bastidas, señaló a la agencia Reuters, que esos camélidos son un aliado en la conservación de los humedales y los páramos por las características de sus patas, razón por la cual impulsan su crianza y reproducción en las comunidades.

“La llama tiene un menor impacto ambiental porque su pata tiene una forma de almohadilla y esto no afecta la compactación de la tierra en el páramo, a diferencia del ganado, que daña el ecosistema».

La Llamingada brinda la oportunidad de admirar los paisajes de los páramos andinos, de manera que fomenta el turismo local y nacional.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Construirán en Inglaterra el primer estadio de madera del mundo

Construirán en Inglaterra el primer estadio de madera del mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carrera de llamasconservación de los humedalesConservación de los humedales en EcuadorDía Mundial de los HumedalesLlamingadamedio ambienteparque Llanganates
Previous Post

Construcción cayó en los últimos dos trimestres de 2019

Next Post

El «Me Too» causa revuelo en el patinaje artístico francés

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Gastronomía

Location Expertise:

Caracas, Venezuela

Official Title:

Editora y correctora SEO Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Paola Badaracco

Paola Badaracco

Venezolana. Licenciada en Comunicación Social con Especialización en Comunicación Organizacional, en la Universidad Católica Andrés Bello. Editora y correctora SEO, en las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en medios impresos y digitales, así como en Comunicaciones Corporativas en la Industria Petrolera y otras organizaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Next Post
Didier Gailhaguet anunció su renuncia como presidente de la Federación del Deporte de Hielo de Francia

El "Me Too" causa revuelo en el patinaje artístico francés

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In