• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > López Obrador está creando una patrulla fronteriza, al igual que EEUU

López Obrador está creando una patrulla fronteriza, al igual que EEUU

Andres Tovar by Andres Tovar
11/07/2018
in Mundo
0
López Obrador está creando una patrulla fronteriza, al igual que EEUU

López Obrador está creando una patrulla fronteriza, al igual que EEUU

Por Cambio16
11/07/2018

El recién elegido presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador planea crear una patrulla fronteriza para vigilar las fronteras del sur y el norte de México. El objetivo es evitar que los migrantes de América Central ingresen a México. Y, si logran cruzar el país, ingresar a los Estados Unidos.

México supervisa la migración legal e ilegal a través de su Instituto Nacional de Migración. Aunque en los últimos años ha fortalecido la vigilancia de su frontera sur, utilizando fuerzas policiales y militares, el país no cuenta con una unidad específica como la Patrulla Fronteriza de EEUU.

El nuevo plan se sumaría a los esfuerzos actuales de México para combatir la inmigración desde Centroamérica. Alfonso Durazo, futuro secretario de seguridad pública, dijo en una entrevista con Bloomberg que la administración de López Obrador también planea alentar el desarrollo en Centroamérica. Principalmente para resolver los problemas estructurales como la pobreza y la violencia. Dos factores que obligan a las personas a huir de la región.

Una patrulla fronteriza para la América Central

El número estimado de mexicanos que ingresan a EEUU través de su frontera sur ha disminuido considerablemente desde su pico en la década de 2000. Dado que la situación económica ha mejorado en el país, el número de migrantes mexicanos ha disminuido un 26 por ciento. Ésto, según de la Patrulla Fronteriza.

Los inmigrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador encabezan ahora la lista de personas detenidas en la frontera. Éstos abandonan sus países de origen en un intento por huir de la violencia. Principalmente ligada principalmente a pandillas y grupos criminales. De manera similar, el número de centroamericanos que viven en los EEUU aumentó un 25% entre 2007 y 2015. Mientras que el número de mexicanos en el país se redujo en un 6%, según el Pew Research Center, con datos oficiales estadounidenses.

Igualmente, el número de detenidos en la frontera ha disminuido. No obstante, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas ha registrado un aumento de inmigrantes muertos en la frontera entre EEUU y México durante los últimos cuatro años. Un total de 415 en el 2017. Entre ellos un gran número de niños, que llegan a la frontera desnutridos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Mundial 2018 Croacia Inglaterra: Croacia alcanza la final y hace historia (2-1)

Next Post

Joaquin Phoenix: el nuevo Joker en una película producida por Warner Bros.

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell: «Este pontificado es un desastre»

29/01/2023
Next Post
Joaquin Phoenix: el nuevo Joyer

Joaquin Phoenix: el nuevo Joker en una película producida por Warner Bros.

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In