• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > Luis de Guindos vislumbra un duro panorama económico para Europa

Luis de Guindos vislumbra un duro panorama económico para Europa

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
19/09/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
El vicepresidente del BCE ve un panorama complicado ante el Brexit y la guerra comercial.

El vicepresidente del BCE ve un panorama complicado ante el Brexit y la guerra comercial.

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), teme que un Brexit desordenado y la falta de otras políticas monetarias en la Unión Europea compliquen la situación económica para Europa.

Asimismo, durante la inauguración del Foro Tendencias organizado por el diario El País y la consultora Kreab, afirmó que las medidas de política monetaria no son suficientes para afrontar la desaceleración económica que sufre el continente europeo.

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo @ecb, sobre las tensiones comerciales europeas: “La política monetaria no puede ser la única respuesta a los riesgos que nos estamos enfrentando en Europa.” #forotendencias pic.twitter.com/wbL0Sh2F8l

— Kreab España (@KreabEspana) September 18, 2019

El peligro de un Brexit duro

El continente europeo enfrenta muchas obstáculos económicos: los bajos niveles de inflación, la desaceleración de economías como la alemana, y las altas probabilidades de un Brexit duro.

Guindos expresó que una salida por las malas del Reino Unido complicaría la situación en la UE. Un Brexit duro podría provocar una gran «volatilidad», afirmó el español, agregando que «no está descontado al 100%, en absoluto, una salida sin acuerdo por parte de los mercados financieros».

Además, advirtió que la reciente revisión a la baja del BCE sobre el crecimiento de la zona euro no contempla una salida dura del Reino Unido.

Lane: The Governing Council was confronted with a more extended slowdown than previously anticipated. The case for a monetary policy response was clear. A comprehensive package of measures was judged to be most effective way to support the convergence of inflation to our aim. pic.twitter.com/xDZsRCeaws

— European Central Bank (@ecb) September 16, 2019

«Se han hecho muchas preparaciones por parte del Banco de Inglaterra, del BCE y de la Comisión Europea para que los mercados específicos financieros y concretos estén preparados ante un Brexit desordenado, pero hay algo que no se puede preparar: el impacto que tendría desde el punto de vista de expectativas y de evolución de los flujos comerciales”, apuntó.

La tensión comercial entre Estados Unidos y China también preocupan a Guindos, que afirmó que esta representa el «principal riesgo de la economía mundial». El Brexit y la guerra comercial hacen, según el vicepresidente del BCE, que «los riesgos para la economía están sesgados a la baja».

Guindos aclaró que los tipos de interés no subirán

El economista español también indicó que mientras la tasa de inflación en la Eurozona no suba hacia el objetivo del BCE, es decir al rededor del 2%, los tipos de interés no subirán.

El principal ente financiero de la UE recortó los tipos de interés del -0,40% al -0,50% y confirmó la compra de bonos por 20.000 millones de euros mensuales, con el fin de impulsar la economía en el bloque.

Watch again: Draghi on monetary policy and fiscal policy pic.twitter.com/8P7mnUqOtk

— European Central Bank (@ecb) September 12, 2019

Sin embargo, Guindos recalcó que las medidas de política monetaria no son suficientes para enfrentar el escenario económico. «La política monetaria no puede ser la única repuesta». El exministro de Economía defiende la necesidad de aplicar reformas estructurales y una política fiscal más coordinada.

De esta manera, calificó como «importantísimo» que la UE cuente con un «instrumento fiscal agregado, que tenga un tamaño adecuado, capacidad de actuación anticlícicla, y cuya gobernanza fuera institucionalizada en el ámbito comunitario europeo”.

«Ese es el futuro. Es la forma en la que la unión monetaria tiene que evolucionar», agregó.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: La OCDE reduce previsiones de crecimiento de economía mundial en 2019 y 2020

La OCDE reduce previsiones de crecimiento de economía mundial en 2019 y 2020

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BCEEconomíaEspañaEuropaLuis de GuindosUE
Artículo anterio

Los trabajadores con discapacidad ganan un 17% menos

Próximo artículo

China cierra el vertedero de basura importada

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post
Ante la contaminación, la Unión Europea aprobó una estrategia para reducir efectivamente el uso de bolsas de plástico. Para 2030, todas las bolsas serán biodegradables o reutilizables.

China cierra el vertedero de basura importada

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In