• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Macron y Merkel respaldan bonos por medio billón para la recuperación de la UE

Macron y Merkel respaldan bonos por medio billón para la recuperación de la UE

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
18/05/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Macron y Merkel respaldan medio billón en bonos para la recuperación

En una rueda de prensa virtual conjunta, los mandatarios de las dos mayores economías de la UE dieron a conocer los detalles de esta iniciativa

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, anunciaron un programa de recuperación por 500.000 millones de euros dirigidos a respaldar los sectores y regiones más afectados en la Unión Europea por las secuelas económicas de la pandemia de la COVID-19

En una rueda de prensa virtual conjunta, los dos mandatarios detallaron la iniciativa franco-alemana para responder a la crisis de la COVID-19 en las áreas de salud, recuperación económica, transición ambiental y digital y soberanía industrial.

El fondo de recuperación tiene como objetivo reforzar la «soberanía tecnológica» del bloque, al contar con fabricantes y empresas de alto nivel capaces de mantener el ritmo de sus contrapartes en Estados Unidos, China y otras regiones del mundo.

Face à la pandémie, l’Europe a sans doute été mise en défaut au début de la crise. Mais il y a eu des gestes de solidarité très concrets. Cette solidarité a sauvé des vies. pic.twitter.com/vye3tDhswV

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) May 18, 2020

Respuesta a corto plazo

Merkel y Macron proponen que se autorice a la Comisión Europea a pedir prestado el dinero en los mercados financieros. Los 27 países miembros de la UE tendrían que aprobar el fondo. La canciller dijo que el plan era una respuesta «a corto plazo» a la crisis. Destacó que la solución a largo plazo, incluidas las reformas de la UE, se debatiría más adelante, «porque Europa debe desarrollarse más».

Europa comienza a emerger de los bloqueos que estableció para contener la propagación del coronavirus, que ha afectado fuertemente las economías nacionales. Pero las divisiones entre los miembros de la UE sobre cómo elaborar una respuesta general han obstaculizado la acción integral.

La iniciativa de las dos mayores economías del bloque marca un paso significativo. París y Berlín estaban en desacuerdo al principio de la crisis sobre la emisión de deuda común para pagar los esfuerzos de recuperación.

Otras medidas

Otras medidas clave que forman parte de la iniciativa incluyen la búsqueda de una soberanía estratégica en el sector de la salud de la UE. También se plantea la aceleración de la digitalización y del acuerdo verde.

Igualmente apunta al fortalecimiento de la resiliencia económica e industrial del bloque y «soberanía y nuevo impulso para el mercado interior».

Kanzlerin #Merkel bei gemeinsamer PK mit @EmmanuelMacron: Zeiten einer solchen Krise sind auch immer Zeiten eines Eintretens für eine Idee. Und Deutschland und Frankreich treten hier für die europäische Idee ein. pic.twitter.com/GyVUMwAumo

— Steffen Seibert (@RegSprecher) May 18, 2020

Las diferencias quedan atrás

Desde que llegó la crisis del coronavirus Francia se puso del lado de España e Italia para exigir que la UE emitiera deuda conjunta, en forma de «coronabonos «, para recaudar dinero para los estados miembros cuyas economías resultaron devastadas por la pandemia.

Alemania, Austria y los Países Bajos se opusieron a la mutualización de la deuda para el bloque, aunque Alemania ha dicho que estaba lista para comprometerse a mucha más ayuda para los países de la UE. España, Francia e Italia han sido los países de la UE más afectados en términos de casos de coronavirus y muertes por la COVID-19.

Alemania, aunque ahora está en recesión y espera una caída significativa en el PIB en 2020, ha visto comparativamente menos muertes, actualmente todavía menos de 8,000 según los cálculos de la Universidad Johns Hopkins.

«Esta gran crisis exige una gran respuesta», dijo Merkel. Agregó que el objetivo era garantizar que la Unión Europea saliera de la crisis en solidaridad.

Rechazo al autoritarismo

Acerca del efecto de la crisis sobre los impulsos autoritarios en la UE, el presidente francés dijo que «desafortunadamente siempre habrá estos extremistas que creen que la autoridad es mejor que la democracia». Advirtió que el miedo al virus puede convertirse en odio contra los demás.

Macron aseguró que él y Merkel creen «que la idea democrática, el sueño europeo, es el pilar de nuestra identidad y nuestra respuesta. No podemos ceder cuando se trata de nuestros principios».

Lea también:

Alemania aumentará su contribución al presupuesto de la Unión Europea

Alemania aumentará su contribución al presupuesto de la Unión Europea

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Angela MerkelCoronabonosCoronavirusCOVID-19Emmanuel MacronUnión Europea (UE)
Anterior

China anuncia ensayos clínicos fase II de tres vacunas contra la COVID-19

Siguiente

Las tecnologías que marcarán el inicio de un nuevo mundo

Citations & References:

A French-German Initiative for the European Recovery from the Coronavirus Crisis -  Gobierno Alemán / Initiative franco-allemande pour la relance européene face á la crise du coronavirus - Palacio del Elíseo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
periodistas acusados espionaje
Mundo

Periodistas acusados de espionaje, ¿la nueva forma de censura?

11/04/2023
Next Post
Tecnologías que marcarán el inicio de un nuevo mundo

Las tecnologías que marcarán el inicio de un nuevo mundo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In