• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Madrid reducirá en 11.000 las cotorras «exóticas invasoras»

Madrid reducirá en 11.000 las cotorras «exóticas invasoras»

Mariela León by Mariela León
13/02/2020
in España, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Madrid estima reducir 11.000 cotorras

El plan del Ayuntamiento de Madrid es reducir en unas 11.000 cotorras a partir de octubre. La eliminación de estas aves tomará al menos 23 meses.

El Ayuntamiento de Madrid estima reducir en unas 11.000 las cotorras argentinas y krimer que circundan la ciudad. Las autoridades disponen de 3.000 millones de euros para adelantar ese plan medioambiental.

Estas especies tan cantarinas y amigables no son de grata aceptación en la ciudad. Están catalogadas como Especies Exóticas Invasoras sobre Patrimonio Natural y Biodiversidad. Las suponen «un peligro para el ecosistema y la seguridad de las personas» y por tanto deben ser erradicadas.

El Ayuntamiento de Madrid perfila las estrategias para aplicar el plan en octubre. Tendrá la colaboración de la Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife y se prolongará por 23 meses.

Madrid y el plan para reducir cotorras

El plan a ejecutar eliminará a más de 11.000 cotorras, a través de sacrificio ético y la esterilización de los huevos. Algunos especialistas no descartan otros métodos menos invasivos y más eficientes.

Vamos a reforestar con 34.000 árboles 🌳 los descampados de la M-30, M-40 y M-50. Las actuaciones, con un presupuesto de medio millón de euros, se llevarán a cabo en @JMDHortaleza y @JMDFuencarral-El Pardo. https://t.co/HBabODvAHR pic.twitter.com/pKXvTQ0wrY

— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) February 6, 2020

En octubre pasado la municipalidad hizo el esbozo del plan y determinó 100.000 euros el presupuesto para acometerlo. Ante las críticas, la alcaldía asegura que los métodos serán amplios y seguros.

La presencia en Madrid de la cotorra argentina ha aumentado un 33% en los últimos años. Pasó de  1.700 ejemplares en 2005 a los 9.000 registrados en 2016 y los 13.000 de 2019, según la Sociedad Española de Ornicología SEO/Birdlife.

La cotorra argentina pertenece a la familia de los loros. Circunda originalmente los cielos de América del Sur, pero su importación indiscriminada, la hace sobrevolar por los aires madrileños. Mientras, la cotorra Kramer tiene características similares, pero proviene de África y el sur de Asia.

Peligros al ecosistema

En Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento advierten la necesidad de una “actuación rápida” para controlar la expansión de estas aves, dado los ”peligros que suponen para el ecosistema y la seguridad de las personas”.

Más aún, señalan  que las cotorras ejercen un efecto muy negativo sobre la biodiversidad al competir por el alimento con otras especies. También por su actividad depredadora y por la modificación de los hábitats, además de los daños provocados sobre los tallos y brotes tiernos de la vegetación que emplean para hacer sus nidos.

En ocasiones, estos nidos pueden llegar a alcanzar un peso de hasta 200 kilos, lo que supone un riesgo para las ramas que los soportan y, como consecuencia, para los ciudadanos por posibles caídas.

¡Buenos y pajareros días!
“El panorama general es un poco triste (…) Hemos alterado la dinámica de la especie, hemos modificado su hábitat y eso ha producido que suban sus poblaciones debido básicamente a los vertederos donde se alimentan en invierno”
👇 https://t.co/c4VMTkOXHx

— SEO/BirdLife (@SEO_BirdLife) February 5, 2020

Santiago Soria, jefe del Servicio de Biodiversidad e Inventario del Ayuntamiento de Madrid, ha explicado en varias oportunidades que, si no se interviene para controlar esta población “va a seguir creciendo”.

En su opinión el objetivo no es reducirlas a cero. “El espíritu de la ley es que no hagan daño a nuestra fauna”, consideró.

Difícil captura de 11.000 aves

Juan Carlos del Moral, biólogo del área de Ciencia Ciudadana de SEO/Birdlife, sostiene que es complicado darles caza a este importante volumen de aves. “Hay unos 3.000 nidos por todo Madrid. Desde fincas particulares hasta grandes parques». De allí las dificultades de captura.

Se trata de unas aves «tremendamente listas y sociables. Se avisan entre ellas, por lo que se si captura a una de una bandada ya no se logrará cazar a otra en semanas». Deben emplearse entonces distintos tipos de trampeo porque algunas ni siquiera bajan al suelo a alimentarse.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: ‘Madrid 360’: El Ayuntamiento de Madrid avanza en su plan para la movilidad sostenible

‘Madrid 360’: El Ayuntamiento de Madrid avanza en su plan para la movilidad sostenible

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Ayuntamiento de MadridCotorras argentinas en MadridCotorras Kramer en MadridMadrid reducirá las cotorrasSociedad Española de Ornicología SEO/Birdlife
Anterior

Cambios climáticos extremos sacuden a Zimbabue

Siguiente

OPEP+ Matrimonio por conveniencia: ¿Durará?

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Alianza Opep

OPEP+ Matrimonio por conveniencia: ¿Durará?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In