• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Maduro califica de «criminales» las sanciones impuestas por EEUU

Maduro califica de «criminales» las sanciones impuestas por EEUU

Adriana Chauran by Adriana Chauran
04/11/2018
in Mundo, PLANETA, Venezuela
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, catalogó de «locas», «esquizofrénicas» y «criminales» las sanciones impuestas por EEUU contra el país suramericano.

Durante una alocución televisada, el primer mandatario culpó a su par norteamericano, Donald Trump, de encarecer y retrasar las importaciones de alimentos y medicinas a la nación que se encuentra sumida en una grave escasez de estos insumos.
«Si salimos a comprar los alimentos necesarios, (…) terminamos pagando 50, 60, 80 por ciento más», aseguró Maduro desde el Palacio Presidencial, acompañado de su gabinete económico.
En respuesta, el mandatario izquierdista anunció que planea aumentar la producción de oro al sur del país, en el Arco Minero del Orinoco, para intertar sortear las nuevas restricciones aplicadas desde EEUU.
«Son sanciones locas, esquizofrénicas, criminales (…) Pero nadie jamás nos va a arrodillar. Venezuela jamás se va a rendir ante el imperialismo norteamericano», agregó.
En este sentido, declaró que Venezuela reaccionará con la instalación de decenas de plantas que procesarán arenas auríferas que extraen los mineros artesanales en una extensa zona rica en minerales preciosos, según reseñó Reuters.
Según cálculos de Maduro, de las nuevas instalaciones se generarán ingresos de 5.000 millones de dólares para el año 2019.

Se endurecen las sanciones impuestas por EEUU

Las sanciones económicas contra Venezuela y funcionarios de alto rango de este país iniciaron a alrededor de hace un año y se han endurecido con el paso de los meses.
La más reciente surgió el pasado jueves con la firma de una orden ejecutiva, por parte del presidente Trump, que prohíbe cualquier transacción «corrupta» o «engañosa» con oro venezolano o cualquier otro sector de su economía que determine el Secretario de la Tesorería.
Más allá de ello, las recias sanciones impuestas a Venezuela también afectan a toda persona o empresa que asista, patrocine o provea de apoyo financiero, material o tecnológico a las transacciones con el Gobierno de Maduro que involucren oro venezolano.
Durante los primeros nueve meses de este año, Venezuela exportó por primera vez 900 millones de dólares a Turquía, una cifra bastante por debajo a los ingresos «récord» que prevé Maduro para el año 2019.
Sin embargo, los datos oficiales del Estado turco muestran el drástico giro de las relaciones comerciales que mantiene Venezuela con el resto del mundo, luego de las múltiples sanciones que ha impuesto EEUU.

Maduro ignora la crisis y prevé un 2019 lleno de «prosperidad»

A pesar de las alarmantes cifras que han ofrecido algunos organismos internacionales en los ámbitos económicos y sociales referentes a Venezuela, Maduro y su equipo poco hacen mención a los planes para enfrentar uno de los más graves problemas que afectan al país: la hiperinflación.
A través de su cuenta en Twitter, recalcó los altos ingresos que estima obtendrá el país durante el próximo año gracias a la explotación de los recursos minerales del país. Sostuvo además que el «Plan de Oro» llevará a Venezuela un 2019 de «prosperidad» y «felicidad» para la nación.
De esta manera, Maduro parece ofuscado en ofrecer declaraciones que se alejan de la realidad que vive el país. A mediados del año, el Fondo Monetario Internacional proyectó que Venezuela cerraría este año con una inflación de 1.000.000 por ciento.
Sin embargo, luego de la reconversión económica con la que se eliminaron cinco ceros de la moneda local, el Bolívar, los índices inflacionarios se dispararon. Esto llevó al organismo a recalcular sus previsiones para el país latinoamericano, al registrar una inflación de 10.000.000 por ciento para el 2019.
El debacle económico sumado a otras deficiencias en sectores como el de la salud, educación, transporte o servicios básicos, han producido una ola de migración de venezolanos hacia países de la región y del mundo entero.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el éxodo ha superado los 2.3 millones de venezolanos.
Lea también: Trump firmó decreto que impide transar con oro venezolano

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Donald TrumpEstados UnidosNicolás MadurosancionesVenezuela
Previous Post

El Barcelona venció al Rayo Vallecano sobre la hora (2-3)

Next Post

El miedo a una desaceleración influye en el precio del crudo

Conforme a los criterios de
Saber más
Adriana Chauran

Adriana Chauran

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Next Post

El miedo a una desaceleración influye en el precio del crudo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In