• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Maduro: los magistrados nombrados por el Parlamento irán «presos uno por uno»

Maduro: los magistrados nombrados por el Parlamento irán «presos uno por uno»

Andres Tovar by Andres Tovar
24/07/2017
in Actualidad, Mundo
0

POR CAMBIO16
24/07/2017

  • La oposición en Venezuela anuncia un nuevo paro de 48 horas para esta semana

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este domingo que los 33 magistrados nombrados el viernes como tales por el Parlamento para sustituir a los jueces del Tribunal Supremo irán presos «uno por uno» y se les congelarán sus bienes y sus cuentas bancarias.

«Esta gente que nombraron, usurpadores que andan por ahí. Todos van a ir presos, uno por uno, uno detrás de otros. Todos van a ir presos y a todos les van a congelar los bienes, las cuentas y todo, y nadie los va a defender», afirmó Maduro durante su programa semanal en la televisión pública.

Uno de estos magistrados, Ángel Zerpa, fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en una acción que ha sido calificada de «terrorismo de Estado» por el Parlamento, de mayoría opositora, y que ha acusado a los jueces en ejercicio del TSJ de ser el brazo judicial del Gobierno.

«Ahora están cometiendo el error garrafal de crear un Estado paralelo, que es una barrabasada, una estupidez, una cosa de muchachos, de adolescentes políticos«, agregó Maduro en alusión a los nombramientos del Parlamento.

Condena desde el Parlamento

Por su parte, el Parlamento venezolano, de mayoría absoluta opositora, condenó hoy la detención «ilegal» por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de uno de los 33 magistrados nombrados el viernes por la Cámara para sustituir a los jueces «ilegítimos» del Tribunal Supremo.

«Nosotros no tenemos ninguna duda en calificar este acto como terrorismo de Estado, que busca generar terror en los demás magistrados», declaró en nombre del Parlamento su vicepresidente primero, el diputado opositor Freddy Guevara, un día después del arresto del magistrado Ángel Zerpa a manos del Sebin.

La oposición venezolana aprobó el viernes las designaciones de nuevos magistrados semanas después de que la fiscal general, Luisa Ortega, impugnara sin éxito los nombramientos de 33 jueces que ahora ocupan los sillones del Supremo por presuntas irregularidades en su proceso de elección.

Los jueces en ejercicio fueron designados por el Parlamento chavista en un proceso relámpago completado en unos días, justo después de la victoria opositora en las elecciones legislativas de 2015 y antes de que la nueva mayoría tomara posesión en la Cámara.

Con su intento de sustituir a estos magistrados, la oposición busca iniciar el restablecimiento de «la constitucionalidad» en el país, comprometida, según los detractores del Gobierno, por varias sentencias del Supremo que castigaban al Parlamento y lo dejaron en «en desacato», según el tribunal.

«Desaparición forzada»

El Ministerio Público (Fiscalía) de Venezuela presume que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) incurrió en el «delito de desaparición forzada» del magistrado Ángel Zerpa. 

En un comunicado que interpuso ante un circuito judicial penal de Caracas «una acción de amparo o hábeas corpus para la restitución de la libertad del abogado Ángel Zerpa, quien fue detenido por el Sebin en la tarde del sábado 22 de julio en la urbanización Los Cortijos del municipio Sucre del estado Miranda».

https://twitter.com/MPvenezolano/status/889287437477974016

El organismo señala que con esta aprehensión «ilegítima» se viola un artículo de la Constitución que establece la libertad personal como un derecho inviolable, «por lo que nadie puede ser detenido sino en virtud de una orden judicial o en flagrancia».

«Adicionalmente, se señala que se incurrió en la violación del derecho a la integridad física» y se pidió al Sebin que «informe sobre la ubicación de Zerpa debido a que hasta el momento no se tiene certeza de su paradero, por lo que se presume que se está ante el delito de desaparición forzada».

La Fiscalía informó antes que el subdirector de Derechos Fundamentales del Ministerio Público se trasladó ayer a la sede del Sebin para constatar el estado de Zerpa, pero le negaron el ingreso.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Venezuela Estalla
Artículo anterio

Ángel Víctor Torres, nuevo secretario general del PSOE en Canarias

Próximo artículo

Turquía detiene a 61 personas en una nueva escalada represiva

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
triste democracia
Mundo

Las horas tristes de la democracia

18/06/2022
Next Post
Protestas en Turquía (Reuters)

Turquía detiene a 61 personas en una nueva escalada represiva

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In