• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > Arabia Saudí y Trump aumentan la producción de petróleo para mantener la oferta estable

Arabia Saudí y Trump aumentan la producción de petróleo para mantener la oferta estable

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
27/10/2018
in Energía16, Firmas
0
Mantener la oferta estable. Arabia Saudí y Trump aumentan la producción

Mantener la oferta estable. Arabia Saudí y Trump aumentan la producción

Por Joaquín Robles, analista de XTB

El petróleo ha caído más de un 10% desde principios de mes por dos motivos fundamentalmente. El primero ha sido por el cambio en la percepción de los inversores, que tiene miedo. Temen que las progresivas subidas en los tipos por parte de la Reserva Federal provoquen una caída en los beneficios corporativos y en la actividad industrial. El objetivo es mantener la oferta estable.

El segundo factor es que, en contra de lo que pensábamos hace escasas semanas, Arabia Saudí estaría interesada en una caída puntual de los precios. Todo ello a favor de aumentar su producción para satisfacer la demanda y eliminar cualquier sensación de escasez en el mercado. Otro argumento más para mantener la oferta estable.

Mantener la oferta estable

El reino ya ha aumentado la producción de petróleo a 10.7 millones de barriles por día, cerca de un máximo histórico. Y puede aumentar aún más. Se trata de ayudar a cubrir cualquier déficit de suministro debido a las sanciones de EEUU contra la industria energética de Irán.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cuenta ahora con la cooperación de Arabia Saudita para frenar los aumentos potenciales de precios. Sobre todo a partir de las sanciones que entrarán en vigor el próximo mes. Hay que recordar que Trump se ha mostrado muy crítico respecto a las subidas del mercado del petróleo durante las últimas semanas. También apuesta por mantener la oferta estable.

El Brent, índice de referencia mundial, ha caído casi un 10% desde un máximo de cuatro años de 86,29 dólares por barril el 3 de octubre. Mientras Arabia Saudita y Rusia han inyectado suministros adicionales y las reservas de EEUU han subido.

Arabia Saudí y el GNL

El ministro de energía de Arabia Saudí ha usado las últimas comparecencias de prensa para atenuar la amenaza del reino de usar el petróleo como un arma política. Se ha amagado con represalias contra posibles sanciones relacionadas con el asesinato de Khashoggi. Las garantías parecen haber funcionado. Los mercados de petróleo se enfocaron más en las reservas de crudo estadounidense que en el posible deterioro de la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudí.

Al-Falih dijo que los planes para diversificar la economía continuarán, pero la expansión del petróleo y el gas también seguirá siendo una prioridad. Además de sus inversiones en crudo, Arabia Saudita pretende asociarse en proyectos de gas natural licuado en el extranjero. Quiere comenzar a comercializar GNL en el futuro. El consumo global de gas está creciendo, y la demanda de petróleo se encuentra actualmente en 100 millones de barriles al día.

Acuerdo abierto en la OPEP

En un esfuerzo por mantener la oferta estable y los suministros, Al-Falih afirmó que espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios que no forman parte de la OPEP firmen un acuerdo «abierto» en diciembre. El grupo, a veces conocido como OPEC +, acordó a fines de 2016 reducir la producción para eliminar el exceso de oferta y desde entonces ha intervenido para coordinar la producción y equilibrar el mercado.

La OPEP aún no ha reanudado la producción a los niveles que estaba produciendo antes de los recortes de 2017. Las 13 naciones que han sido miembros del grupo a lo largo del período, bombearon 32,4 millones de barriles por día el mes pasado, unos 740,000 barriles por día menos que el nivel en diciembre de 2016. El próximo mes de diciembre se volverán a reunir, y dependiendo de  como evolucione el mercado podrían volver a aumentar la producción.

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Al-FalihArabia SaudíbarrilBrentDonald TrumpEstados UnidosGNLIránKhashoggiOPEPPetróleorepresaliasReserva Federal
Anterior

Autoridades españolas valoran mecanismos de protección para venezolanos

Siguiente

El IBex sigue cayendo bajo el signo de la volatilidad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
petróleo y gas emisiones
Energía16

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

30/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
derecho internacional energía
Energía16

Nuevas dimensiones del Derecho Internacional, la energía y los derechos humanos

22/05/2023
Next Post
El IBex sigue cayendo bajo el signo de la volatilidad en las bolsas

El IBex sigue cayendo bajo el signo de la volatilidad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In