• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Medios australianos cobrarán contenido informativo a Google y Facebook

Medios australianos cobrarán contenido informativo a Google y Facebook

Francisco Rios by Francisco Rios
15/05/2020
in SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Medios australianos cobrarán contenido informativo a Google y Facebook

El gobierno australiano ordenó la creación de unas reglas de conducta que incluyeran el pago por la publicación de noticias / Pixabay / Archivo

Los gigantes tecnológicos Google y Facebook deberán pagar cada año 300 millones de dólares a los medios de Australia, por las noticias que publican.

Este ha sido un paso importante en la polémica del uso de contenidos informativos por los servicios de internet. Australia es el primer país que establece un impacto económico por el uso indebido de las informaciones difundidas en internet.

En Australia, Facebook es la principal red social con 17 millones de usuarios registrados, según algunas métricas, mientras que Instagram, propiedad de la misma empresa, acumula unos 11 millones de usuarios. Google, por su parte acapara el 90% del tráfico web.

El código de conducta

El gobierno de Canberra ordenó el mes pasado al organismo oficial encargado de la competencia y consumo de información la creación de unas reglas de conducta obligatorias.  Estas normas incluyen el pago de los ingresos generados por la publicación de noticias por parte de sus plataformas de internet.

El jefe de la oficina del Tesoro, Josh Frydemberg, comunicó que el código de conducta también establece que los gigantes del internet deberán responder por asuntos como el intercambio de datos, la clasificación y visualización de las noticias.

Australia insta a supervisar la actividad de Facebook y de Google pic.twitter.com/busKjj3Onh

— RT en Español (@ActualidadRT) December 14, 2018

Se prevé que el borrador del código esté listo para finales de julio. En ese momento será sometido a consultas antes de su entrada en vigor. Su aplicación había quedado previamente plasmada en un informe final publicado en diciembre. El documento presenta el impacto de los buscadores de internet y las redes sociales en el mercado publicitario.

La iniciativa de Nine Entertainment

El presidente del grupo Nine Entertainment y propietario de The Sydney Morning Herald, Peter Costello, se aferró al código de conducta aprobado por el Gobierno australiano. De esta forma, exige a Google y Facebook el pago de 300 millones de dólares en un fondo que se distribuirá entre todos los medios del país.

«Creemos que Google y Facebook están generando unos ingresos publicitarios de unos 3.571 millones de euros en Australia. Aproximadamente el 10% de esa cifra es el resultado del contenido de las noticias», expresó Costello.

Google y Facebook tributan alrededor del 10% de los ingresos que obtienen en el país. Este ha sido motivo de discusiones y polémicas durante años. En otros países como España y Francia se está estudiando la creación de tasas específicas  a estas empresas estadounidenses que por su posición global se aprovechan de la presión fiscal más relajada de algunos estados para pagar menos impuestos.

Google y Facebook

Las plataformas digitales son un sector que estaba obteniendo dividendos por las informaciones publicadas en internet. Google, Facebook y Amazon se habían repartido el mercado publicitario a nivel mundial. El informe del gobierno australiano destacó que estas empresas recaudaron hasta el 51% de la inversión publicitaria en 2017 tras doblar su participación en los cinco años anteriores.

La situación ha generado una investigación que está en curso por parte de la Comisión Europea, que investiga un posible monopolio de estas empresas.

Lee también: 

4,35 millones de enfermos de COVID-19 y casi 300.000 muertes en 3 meses

4,35 millones de enfermos de COVID-19 y casi 300.000 muertes en 3 meses

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AmazonFacebookGoogleInternetMedios AustralianosMedios de comunicaciónNoticias
Previous Post

Mutuactivos entrega 150.000 euros para combatir el Covid y otras causas sociales

Next Post

Sánchez e Iglesias propondrán al Congreso subida de impuestos

Citations & References:

https://www.nineforbrands.com.au/ Nine Entertainment

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

28/01/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
Next Post
cover web--sanchez-e-iglesias-llevaran-al-congreso-subida-del-irpf-a-rentas-altas

Sánchez e Iglesias propondrán al Congreso subida de impuestos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In