• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Industria energética de EEUU redujo en 28% sus emisiones de CO2 desde 2005

Industria energética de EEUU redujo en 28% sus emisiones de CO2 desde 2005

Brian Contreras by Brian Contreras
30/10/2018
in Energía16
0

El sector energético de Estados Unidos ha reducido sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 28 por ciento desde 2005, motivado a una menor demanda eléctrica industrial y un mayor protagonismo de fuentes menos contaminantes o renovables.

La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos publicó un informe en el que se muestra una disminución de 2.416 millones de toneladas métricas de CO2 emitido en 2005 a las 1.744 registradas a término de 2017.

Según el ente estadounidense, las causas responden a una ralentización del crecimiento de la demanda eléctrica industrial y cambios en el mix energético que usa el país para generar electricidad.

Las 1.744 millones de toneladas métricas registradas en 2017 son la cantidad más baja reportada en el país norteamericano desde 1987.

Esta importante reducción, no obstante, se limita al sector energético del país. Las emisiones en las demás áreas tan solo decrecieron un 5 por ciento en ese período de tiempo.

«La demanda eléctrica de Estados Unidos ha decrecido en seis de los últimos 10 años. Mientras que la demanda eléctrica industrial se redujo, la residencial y la comercial se mantuvieron prácticamente iguales», reseña la EIA.

Factores que propiciaron una menor demanda eléctrica industrial

Uno de los factores que contribuyeron a una menor emisión de CO2 es una reducción en el consumo energético proveniente de fuentes nocivas para el medio ambiente. Tanto la quema de carbón como la de petróleo perdieron peso, y en su lugar, la generación eléctrica por gas natural empezó a cobrar popularidad, junto con renovables como las energías solar y eólica.

Los mercados tuvieron una influencia importante en este proceso. Abundantes cantidades de gas natural han sido suministradas a un bajo precio en los años recientes, lo que fue aprovechado por las principales industrias estadounidenses, lo que se tradujo en esta menor demanda eléctrica industrial.

En 2016, la generación eléctrica por medio del gas natural superó a la del carbón. Esta tendencia permanece desde entonces.

Porcentaje de combustibles fósiles y renovables y las emisiones de CO2 de 2005 frente a 2017

*Carbón *Gas natural *Petróleo *Nuclear *Hidroeléctrica *Eólica *Solar *Otros

El peso del Estado

El crecimiento de las fuentes de energías limpias en la industria eléctrica tiene que ver con las políticas de Estado. El incremento de los impuestos a la generación contaminante hizo que muchas industrias adoptaran las renovables.

En 2007, las fuentes limpias totalizaban un 28 por ciento en el mix energético de Estados Unidos. Para el 2017, habían crecido al 38 por ciento.

Mientras que la generación de renovables, principalmente la energía solar y eólica, crecieron, otras fuentes limpias como la nuclear e hidroeléctrica mantuvieron los mismos niveles.

*Si el crecimiento de la demanda se hubiese mantenido cerca del 2 por ciento y la intensidad del carbono en los niveles del 2005, las emisiones habrían alcanzado 3.043 millones de toneladas métricas en 2007

*La desaceleración del incremento de la demanda redujo las emisiones en 654 millones de toneladas métricas desde 2005.

*El cambio entre combustibles fósiles redujo las emisiones en otros 329 millones de toneladas métricas desde 2005.

*Añadir fuentes que no emiten dióxido de carbono aportó una reducción de 316 millones de toneladas métricas de emisiones desde 2005.

*Tras todas estas reducciones, las emisiones de dióxido de carbono del sector energético estadounidense fue de 1.744 millones de toneladas métricas en 2017.

Para más información, visite Energía16

Lea también: Arabia Saudí y Trump aumentan la producción de petróleo para mantener la oferta estable

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CarbónconsumoDemandaenergiaEstados Unidosgas naturalmatriz energéticaMix EnergéticoPetróleoProducción
Anterior

Caravana de migrantes de El Salvador también busca el «sueño americano»

Siguiente

Trump blinda frontera con 5.200 militares para detener migrantes centroamericanos

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Glenda Escobar, parte de una caravana de miles de centroamericanos en camino a Estados Unidos, descansa en la carretera con su hijo Adonai, mientras se dirigen a Pijijiapan desde Mapastepec. 25 de octubre de 2018. REUTERS/Ueslei Marcelino

Trump blinda frontera con 5.200 militares para detener migrantes centroamericanos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In