• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Metilal, un aditivo para gasolina y diésel que suprime emisiones

Metilal, un aditivo para gasolina y diésel que suprime emisiones

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
20/04/2019
in Actualidad, Energía16
0
Metilal, un aditivo para gasolina y diésel que suprime emisiones

Ubicada en Castellón, BPP se creó en 2010 para brindar soluciones eficientes y rentables al problema mundial de los residuos orgánicos no reciclables.

La empresa BluePlasma Power (BPP) ha terminado la construcción, instalación y puesta en marcha de su planta industrial piloto. La iniciativa de BPP consiste en convertir los residuos no reciclables en aditivos líquidos para gasolina o diésel. El metilal permite alcanzar mayor eficiencia en la combustión y suprime emisiones tóxicas de CO2.

Reutilización de productos voluminosos

La planta industrial piloto está realizando pruebas para la producción de Poli-metilal a partir de productos textiles, plásticos, maderas, alfombras, látex y goma de neumáticos. El producto resultante tiene un alto valor añadido y cumple con el compromiso de la CE con el medio ambiente. 

Ventajas de la planta industrial 

El responsable del proyecto en BluePlasma Power, el ingeniero Mario Araya, afirma: “nuestra planta logra una doble ventaja. La primera, eliminar hasta en un 95% de estos residuos voluminosos en el proceso de recuperación. Además, genera Metilal, que permite alcanzar mayor eficiencia en la combustión y suprimir emisiones tóxicas de CO2 al incorporarlo a los combustibles tradicionales”.

Compromiso con el medio ambiente

Ubicada en Castellón, BPP se creó en 2010 para brindar soluciones eficientes y rentables al problema mundial de los residuos orgánicos no reciclables. Posee tres patentes sobre la conversión de residuos sólidos o líquidos orgánicos en productos con un alto valor añadido. Gracias a su tecnología propia patentada, reduce la emisión de CO2, rentabiliza la producción de los combustibles convencionales y aumenta su eficiencia. Asimismo, produce un importante ahorro energético que respeta el compromiso social con el medio ambiente.

Proyecto Europeo URBANREC

La planta piloto está dentro del proyecto europeo URBANREC con la participación de AIMPLAS, la Diputación de Valencia, el Consorcio Valencia Interior, la Asociación de Ciudades y Regiones para el Reciclaje y la Gestión Sostenible de Recursos (ACR+) junto a otras 16 entidades de siete países distintos.

Para más información viste Cambio16.

Lea también:

En Europa desarrollan pruebas que miden la contaminación automotriz

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Combustiblesemisionesenergiamedio ambientemetilalreciclarTecnologías limpias
Artículo anterio

Endesa instalará cargadores rápidos y ultrarápidos en las estaciones de servicio de Andamur

Próximo artículo

Candidatos se alistan para el debate electoral televisado

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

japón energía renovable
Energía16

Japón ofrece una fuente de energía renovable constante: una turbina gigante en el océano profundo

07/08/2022
Africa gas
Energía16

África se prepara para la COP27/ Climáticos bloquearon propuesta común sobre la promoción del gas

05/08/2022
Plan de ahorro energético
Energía16

Plan de ahorro energético del gobierno: 27 grados el aire acondicionado en verano y 19 la calefacción en invierno hasta 2023

02/08/2022
Metano cambio climático
Energía16

Fugas masivas de metano siguen en Texas

01/08/2022
Next Post
A las 22:00 horas este lunes en los estudios de RTVE comenzará el debate a cuatro y se repetirá el martes en el mismo horario en Atresmedia.

Candidatos se alistan para el debate electoral televisado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In